Huertos escolares para incentivar una alimentación sana
CEDER Zona Oriental y Pon Aragón en tu mesa han promovido la iniciativa en la que han participado 600 escolares de Cinca Medio, Litera y Bajo Cinca
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/IEJTLQB32ZMWBBMWYOTB2NO26Q.jpg)
El CEDER Zona Oriental y Pon Aragón en tu mesa han promovido huertos escolares en centros de su ámbito de influencia, es decir, las comarcas de Bajo Cinca, Cinca Medio y Litera con una participación de 600 alumnos.
Huerto Ecologistas
01:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/rha_41425/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
El objetivo de la iniciativa es fomentar la alimentación saludable, profundizar en el conocimiento de los alimentos de la huerta o sensibilizar en la cultura de la sosteniblidad ambiental y la responsabilidad social, a través de los huertos.
Esta semana tenían lugar las últimas visitas a los huertos este curso, momento que aprovechaban los alumnos de estos centros para pedir que esta actividad se repita el próximo año.
Huerto Escolares
01:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/rha_41426/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
La comunidad educativa hace un balance muy satisfactorio, por la experiencia vivida por los niños y por la ayuda que han tenido por parte de las familias. Desde el CRA Arco Iris, una de sus profesoras explicaba que “ha sido muy interesante y, aunque en un pueblo el huerto ya es algo cercano de por sí, los niños nunca habían tenido una relación tan directa con él. Han disfrutado muchísimo con ello, ha sido muy divertido y enriquecedor”.
Estos huertos, además, han servido a los profesores para trabajar otros temas de manera transversal, como hábitos de consumo y alimentación, procesos productivos de los alimentos, conservación de los mismos, la influencia de la alimentación en la salud y promover el trabajo en equipo o el cuidado del medio ambiente, etc.
Durante todo el curso, unos 600 alumnos han estado involucrados en el proyecto. Estudiantes de los colegios Francisco Galay de Ballobar, Manuel Blecua de Alcolea de Cinca, Joaquín Costa de Monzón, el CRA Arco Iris de Almunia de San Juan, CRA El Trébol de Esplús y el CRA Ribera del Cinca de Torrente de Cinca.
Content not defined