Actualidad
CHÍA

La producción de la patata de Chía se multiplica por diez en siete años

Este año la producción será menor por las abundantes lluvias pero, aún así, rondará las 50 toneladas

La campaña 2018 de la patata de Chía, que comenzó ya a comercializarse la pasada semana, ha estado marcada por la abundante lluvia, que retrasó la siembra, hasta finales de mayo y principios del mes de junio, lo cual también ha mermado, ligeramente, la producción con referencia a otras campañas. Arturo Lanau, presidente de la Asociación de Productores de Patata de Chía, hablaba de unas 50 toneladas pero de muy buena calidad y calibre.

Arturo Lanau, patata Chia

00:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/rha_42372/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El secreto de la calidad de la patata de Chía, que sigue teniendo el sello de cultivo ecológico, está en el uso de la variedad Kennebec, que se caracteriza por su color y dureza, la altitud a la que se sitúan los campos en los que se cultiva entre 1200 y 1500 metros, y el hacer uso de una agricultura muy artesanal.

Arturo Lanau, patata Chía

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/rha_42373/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La Asociación de Productores de Patata la forman, en la actualidad, seis propietarios y aunque el trabajo, es lento y costoso, el cultivo no ha dejado de crecer. Lanau recordaba que hace siete años, comenzaron con 1 hectárea y una producción de apenas 7.000 kilos y, hoy en día, se cultivan casi 6 hectáreas y  ha habido campañas en las que se han vendido cerca de 70 toneladas.

La patata de Chía, que se comercializa a través del centro El Remós, se puede adquirir en sacos de 25 kilos y en bolsas de 3 kilos y se puede comprar en Chía y también en numerosos establecimientos del valle de Benasque, pero además, en tiendas ecológicas de la provincia de Huesca y en supermercados que apuestan por el producto de cercanía.

El futuro del cultivo de la patata pasa por la transformación del producto, bien, explicaba Lanau, con variedades que permitan comercializar patatas chips, o bien, en formato plato precocinado.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad