Mireille Abbal, concejal de Tournefeuille, pregonera de las fiestas de Graus
En unos días se pondrá a la venta el 'llibré' de las fiestas y se darán a conocer los premiados con los Calibo


La comisión de cultura, fiestas, deportes, educación, juventud, residencia y participación ciudadana del Ayuntamiento de Graus celebraba su primera reunión en la que la principal cuestión que se trataba eran las fiestas patronales que se celebrarán del 12 al 15 de septiembre y en cuya preparación se encuentra inmersa la concejalía de fiestas. En unos días se pondrá a la venta el popular ‘llibré’ donde vecinos y visitantes podrán consultar el extenso e intenso programa festivo.
Javier Salamero, anunciaba en la comisión, que era presidida por la alcaldesa Gema Betorz, el nombre de la persona encargada de dar lectura al pregón. Este año será Mireille Abbal, concejal del Ayuntamiento de Tournefeuille, localidad hermanada con Graus. Abbal ha sido la persona que propició y ha mantenido esa confraternización entre ambos núcleos.
Otra cuestión que se trataba en la reunión era el lema del carel de las fiestas de Graus que, por primera vez, aparece en castellano y en ribagorzano y que ha generado entre los vecinos opiniones tanto a favor como en contra.
Se recordaba que se aprobó, por unanimidad, en un pleno de la pasada legislatura y que además, la ‘traducción’ del texto se encargó a la Sociedad Lingüística Aragonesa. De hecho, en la reunión de la comisión participaba Conchi Girón, miembro de la citada sociedad, quien explicaba que debido a la castellanización del ribagorzano que, además en Graus, comparado con otras poblaciones cercanas, está muy erosionado, se habían tratado de utilizar en la traducción voces propias del patrimonio grausino y ribagorzano basadas en fuentes documentales.
Sobre la grafía de ‘Sant Vicent’ comentaba Girón los usos gráficos de lenguas próximas como el francés o también de la scripta medieval aragonesa, donde dicha grafía –T se utiliza y se utilizó aunque, actualmente ,esa letra no se pronuncie, tal como ocurre en castellano con la letra ‘h’, que se escribe pero no se pronuncia.
Sobre el programa de fiestas, el concejal, Javier Salamero destacó otra de las novedades que será el traslado de los conciertos musicales de la noche del día 12, de la plaza Mayor, a las instalaciones del CDRG. Además, teniendo en cuenta lo acordado por la anterior corporación se ha modificado el espacio Interpeñas, trasladando la programación musical a la pista de verano respondiendo a la necesidad de optimizar instalaciones y recursos municipales.