Química del Cinca invierte 20 millones de euros en cambiar su tecnología de producción
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/NHCRYQT6GFKUNJTGDO27TORT6Y.jpg)
Por este motivo, la empresa se encuentra parada hasta el día 15 de enero, fecha en la que recuperará la producción de policloruro de aluminio y sulfato de aluminio. Con la inversión de 20 millones de euros, Química del Cinca garantiza su continuidad en los próximos años con una plantilla de unos ochenta trabajadores, según confirmaba a esta redacción, su director Carlos Delgado.
La modificación consistente en sustituir la actual tecnología de producción de cloro-sosa por medio de cátodo de mercurio, por la nueva tecnología de electrolizadores de membrana, lo que supondrá la mejora en sus instalaciones y su actividad electroquímica con un importante ahorro energético
Esta actuación se iniciaba hace unos meses con la preparación de las instalaciones para poder hacer el cambio de sistema y con la adquisición de un horno de clorhídrico con una inversión, aproximada, de dos millones de euros.
Los objetivos que se alcanzarán con esta inversión son: mejora medioambiental en la sustitución de proceso productivo basado en mercurio por otro basado en membrana y mejora tecnológica contrastada con la mejor técnica disponible y aplicada al 50% en la industria actual mundial de Cl2(cloro).
Beneficios del cambio son la mejora de la eficiencia energética en un 26% y la mejora de la productividad en un 20%.
La inversión, declarada de interés autonómico, permitirá además aumentar la fabricación de Cl2(cloro) y de sus derivados, sobretodo en la obtención de determinados productos de alto valor añadido en el mercado del tratamiento de Aguas.
La realización de este proyecto y el cambio tecnológico permitirá la continuación de la actividad de la empresa y el mantenimiento de los 80 puestos de trabajo actuales en la planta de Monzón.
La fábrica ubicada en el Camino del Aciprés está autorizada a fabricar los siguientes productos y cantidades: 31.373 toneladas año de cloro gas, 70.000 toneladas de hidróxido sódico 48/50; 9.700.000 metros cúbicos año de hidrógeno; 27.000 toneladas año de ácido clorhídrico, 49.000 toneladas año de hipoclorito sódico, y 8.500 toneladas año de parafinas cloradas ó 7.500 toneladas año de parafinas sulfocloradas.
Química del Cinca lleva en Monzón 34 años y, por el momento, se plantea la continuidad hasta el 2020.