El primer enlace de la ZALIA entrará en servicio la próxima semana
Principado y Ayuntamiento de Gijón reclaman al Ministerio de Transportes que licite ya la obra del vial de Jove
Gijón
El primer vial de acceso a la zona logística, el de La Peñona, entrará en servicio la próxima semana. Después de casi cinco años de obras, esta conexión es una pieza fundamental para el proyecto, que aún debe superar otros escollos antes de acometer la comercialización de las parcelas de la primera fase. Por ejemplo, la construcción de la subestación eléctrica. El vial, con una longitud de 3,7 kilómetros y cerca de 30 millones de euros, está pendiente de remates e incluye elementos como un viaducto para salvar el río Pinzales. El viceconsejero de Infraestructuras del Principado, Jorge García, destaca el compromiso del Gobierno regional con el desarrollo de la ZALIA.
Jorge García, viceconsejero de Infraestructuras del Principado, vial de ZALIA
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El proyecto del otro enlace que depende del Ejecutivo autonómico, el de El Montico, se encuentra en fase de revisión. Tanto García como la alcaldesa de Gijón han aprovechado la visita a la nueva carretera para volver a reclamar al Ministerio de Transportes que cumpla con su parte y licite ya la obra del vial de Jove. Ana González fue tajante. "Que no exista el vial de Jove es un déficit del Ministerio", declaró.
La alcaldesa de Gijón, Ana González, reclama a Transportes que licite ya la obra del vial de Jove
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Obra que se preveía que hubiera entrado en servicio en 2009 y que es imprescindible para eliminar el tráfico pesado que sigue atravesando la zona oeste de Gijón.
Sergio Díaz
La primera voz del día en Ser Gijón. A las 7.20 y 8.20 repasa la información más cercana. Se incorporó...