Los Premios Aurora cierran el Salón del Teatro Costumbrista de Candás con éxito de público y participación
La XXXIII edición de la cita corona al grupo de teatro 'Carbayín' como ganador absoluto
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/CT7B4LDH7ZABLAJZBM2LJM2DKA.jpg)
Cierre del teatro costumbrista de Candás 2023. / SER Gijón
Gijón
Decir que el teatro costumbrista está viviendo su momento de gloria no es nuevo, pero la última gala de los Premios Aurora sirvió para demostrarlo con la aparición de nuevos talentos así como actores deslumbrantes. 'Crónicas de un pueblo de gala... (y tercera parte)" fue la obra encargada de poner el punto y final a la edición de 2023 bajo la autoría del director del teatro Prendes Alain Fernández y con galardonados de ediciones anteriores así como nuevas incorporaciones.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
En total, se otorgaron 18 premios, entre otros, mejores actores y actrices principales y secundarios, mejor decoración, maquillaje o vestuario. La compañía ‘Carbayín’ de Siero se alzó como la gran triunfadora de la noche, llevándose cinco codiciados galardones. También destacó la compañía 'El Hórreo de Barcia' con dos premios. El listado completo de ganadores fue el siguiente:
- Premio Aurora del público a la mejor obra del salón: 'Rififi a la asturiana' de J.R. Oliva.
- Premio a la mejor actriz secundaria: Inmaculada Pazos de la compañía 'Selena' de Soto del Barco.
- Premio al mejor actor secundario: José Ramón Oliva.
- Premio a la mejor actriz principal/protagonista: Nati Fernández de Carbayín (Siero).
- Premio al mejor actor principal/protagonista: Nacho Fernández.
- Premio al mejor vestuario y maquillaje: Compañía 'La Puente arriba' de Piloña (Nava).
- Premio al mejor decorado e iluminación: Compañía 'El Hórreo' de Barcia (Valdés).
- Premio al mejor espacio sonoro: Alberto Alonso Juarros, ganador por segundo año consecutivo por obras de la Compañía 'El Hórreo' de Barcia (Valdés).
- Premio al mejor texto teatral: Lisardo Suárez de la compañía 'Rosario Trabanco' (Gijón) por la obra '¡Qué duro ye ser alcalde!' que protagonizó el propio Lisardo.
- Premio "Eladio Sánchez" a la mejor dirección: José Ramón Oliva por 'Escomienza la función' que representó la compañía 'La Puente arriba' de Piloña (Nava).
- Premio 'Anxelu tarde de sainetes' para el corresponsal de LNE y crítico del Salón (Gonzalo Bengoa) y para Carmen Campo del GT. Santa Bárbara de Llaranes (Avilés) destacada autora de textos teatrales
- Premios "Aurora Sánchez" honoríficos: Pili Ibaseta y Josefina García de 'La Compañía Asturiana de Comedias' (Gijón), Joaquín Fernández y Josefina Lombán de la compañía 'El Hórreo' (Valdés) y Enrique Molina del G.T. Xana de Perlora (Carreño).