Sociedad

Ignacio Villaverde: "El gran desafío es reflexionar sobre cómo quiere enseñar y aprender la comunidad universitaria"

El rector electo de la Universidad de Oviedo afirma que su equipo abordará proyectos de continuidad, no continuistas, y anuncia cambios para afrontar los nuevos desafíos

Ignacio Villaverde, rector electo Universidad de Oviedo, en la SER

Ignacio Villaverde, rector electo Universidad de Oviedo, en la SER

13:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715182088459/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El órgano de Gobierno de la Universidad de Oviedo ratificará este viernes a Ignacio Villaverde como rector. Serán otros seis años al frente de la institución académica tras imponerse con claridad en las elecciones al catedrático de informática Javier Cueva Lovelle. Villaverde repasa en esta conversación los retos que quiere afrontar en un nuevo mandato que continuará con proyectos en marcha pero que "no será continuista".

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

Análisis del resultado

"Estoy contento por haber renovado la confianza de la comunidad universitaria, pero me quedo con un sabor agridulce porque lo vi en 2021 y lo he vuelto a ver: no se habla de proyectos, sino de personas. Son campañas de acoso y derribo, quizá contagiados por el mundo político. Hay dos almas en la Universidad: una que cree que se construye con proyectos y otra que cree que se construye a través de personas. Tendríamos que hacérnoslo mirar".

Bajo porcentaje de participación

"El nivel de participación ha sido muy similar al de otras ocasiones, entre un 19% y un 21%. En términos absolutos, estamos ahí. Pero lo que nos distorsiona mucho es la baja participación del estudiantado. No ven que elegir a quien les gobierna influya sobre su vida universitaria porque, entre otras cosas, es una vida de un tiempo limitado. Hay muchos estudiantes que han votado pero que el año que viene no serán alumnos de la Universidad de Oviedo porque habrán acabado sus carreras".

Grandes objetivos

"Hay objetivos de continuidad, no continuistas. Hay que seguir con ellos, pero adaptarnos a las circunstancias. Uno es la reperfilación de infraestructuras urbanísticas de la Universidad de Oviedo, refiriéndonos a los terrenos liberados en el Cristo. Luego hay otros de interés general, como el arreón que hay que darle a la transformación digital de la Universidad. Tenemos que ser más agresivos con eso. La alianza Ingenium, la cual tenemos que implantar en los próximos dos años y nos va a llevar una parte importante del esfuerzo. Desde luego, el gran desafío es la reflexión que tiene que hacer la comunidad universitaria sobre cómo queremos enseñar y cómo queremos aprender".

Oficialidad del asturiano

"No es misión de este rector terciar en el debate político sobre retomar la oficialidad de la lengua asturiana. Pero sí es verdad, y lo pongo en valor, el ejemplo que ha dado la Universidad de Oviedo sobre el utilizar el asturiano como una lengua vehicular. Aprobamos grafías dentro de las infraestructuras de la Universidad en las que se denomina los espacios en asturiano. En el seno de la Universidad se podrá usar con completa libertad. Desde luego, si el Parlamento asturiano decide modificar el estatuto, la Universidad como administración pública cumplirá con esa normativa".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00