Fuera estereotipos: La excelencia educativa en un colegio con el 95% de alumnado extranjero
El colegio público San Pedro de Los Arcos, de Oviedo, aprovecha la diversidad como recurso educativo

La representación del colegio que nos acompañó en nuestros estudios / Redacción

En el colegio San Pedro de los Arcos, en Oviedo, se escuchan cada día una docena de lenguas distintas hablando de las diferentes culturas que aportan las más de una docena de nacionalidades que se dan en este centro público. Y la verdad es que uno no se espera darse de bruces con esta circunstancia que coloca a este centro entre las raras avis de la educación Asturiana, en un barrio de Oviedo, al pie del Naranco en el que abundan colegios privados/concertados, más afamados de la ciudad. Y no es para menos porque de sus 174 alumnos matriculados en sus aulas, el 95% son extranjeros. “Y a mucha honra” nos dicen desde el equipo directivo del centro que se empeña en aprovechar la multiculturalidad de su alumnado para enriquecer la experiencia docente y el currículo educativo.
Así que les hemos citado en la radio para conocer más sobre esta peculiar experiencia que se da en el colegio público de San Pedro de los Arcos. Por los estudios de Radio Asturias se han pasado, su director, Ramsés García, además de la jefa de estudios, Sandra Carranza. En representación de los padres y madres del colegio nos acompañaron Marielvi Acosta, mamá venezolana que apenas lleva cuatro meses en Asturias y Mónica González que lleva toda la vida en el barrio y cuyos hijos han pasado por el colegio. En el estudio, también estuvieron presentes Nizar y Lucía, ambos alumnos del centro. Han estado con nosotras, en los estudios de Radio Asturias, en Hoy por Hoy Asturias.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista Colegio San Pedro de los Arcos, de Oviedo
Entre todos hemos podido hacernos una clara imagen de la excelencia educativa que supone la multiculturalidad que se vive en las aulas del colegio. Desde el punto de vista docente los profesionales de la enseñanza que allí trabajan por naturalizar una realidad sociocultural que se halla muy lejos de los estereotipos más frecuentes, cuando se cree que en medio de tanto colegio de postín, con ofertas educativas muy potentes, el centro público acaba acogiendo al alumnado procedente de la parte del barrio menos pudiente: “Nada más lejos de la realidad” afirma su director.