Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CCOO y UGT piden una investigación exhaustiva y depuración de responsabilidades tras el accidente de Cerredo

La Comisión Regional de Seguridad Minera se reunirá este jueves a las 12.30

Los sindicatos se han concentrado tras el accidente en Cerredo / Silvia Rúa

Los sindicatos se han concentrado tras el accidente en Cerredo

Oviedo

Los sindicatos CCOO y UGT han sacado esta mañana a la calle en Oviedo a unas 300 personas que se han concentrado, como cada vez que se registra un accidente laboral mortal en Asturias, en la confluencia de la calle Santa Teresa y la Avenida de Galicia, en el centro de la ciudad. Han guardado un minuto de silencio tras leer un manifiesto en recuerdo a los cinco fallecidos en Cerredo y a sus cuatro compañeros heridos. Un manifiesto en el que exigen una investigación exhaustiva y que se depuren responsabilidades por lo ocurrido en esta mina en manos de la empresa Blue Solving.

Ambas exigencias las han explicitado los responsables de Salud Laboral en UGT y CCOO de Asturias, Marino Fernández y Gerardo Argüelles respectivamente; y mientras, hacen un llamamiento a la cautela, a no adelantarse y esperar a que la investigación avance y se dirima qué está detrás del accidente. Por eso, han preferido no valorar de momento, las informaciones que recoge el diario La Nueva España en relación a un informe de 2022 del Servicio de Seguridad Minera del Principado en el que se recogían indicios de una extracción de carbón de forma irregular. Marino Fernández, de UGT, prefiere no especular. Pide cautela y esperar, aunque añade que “no es lógico que en 2025 ocurran accidente como el de este lunes. Hay que revisar bien los protocolos, ser cautos a lo que nos diga la investigación del accidente, y luego pues habrá que buscar responsabilidades”.

En todo caso, los sindicatos confían en tener más información por parte del Principado en la reunión de la Comisión Regional de Seguridad Minera fijada a las 12.30 este jueves en la sede de la Dirección General de Industria que se ha convocado de urgencia. Gerardo Argüelles, de CCOO espera que se les traslade en ella el detalle de los informes oficiales de la dirección facultativa y de la dirección de Minas. En todo caso, como cada accidente laboral, también en este caso reclaman al Principado que se presente como acusación particular en el proceso judicial. “Los accidentes laborales no ocurren por causas naturales, algo tuvo que suceder para que se produjera esa explosión de grisú. Adelantar lo que pudo haber sido o lo que fue es una falta de respeto a las familias y a toda la familia trabajadora. Por lo tanto, el trabajo que vamos a realizar y a estar permanentemente vigilantes es en la comisión regional de Seguridad Minera y que el Principado se presente como acusación particular porque hay que exigir, en caso de haberlas, responsabilidades y que esas responsabilidades sean sanciones y penas ejemplarizantes”.

Los sindicatos señalan que el del lunes es ya el tercer accidente con víctimas mortales en la mina de Cerredo en menos de diez años, tras el registrado en julio de 2015 donde un picador perdió la vida; y la de un camión que se desplomó en agosto de 2022 y en el que perdió la vida un operario y otro resultó herido de gravedad.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir