Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El presidente del TSJA pide al Principado una “solución puente” mientras se materializa la unificación de sedes judiciales en Oviedo

Jesús María Chamorro ha renovado por cinco años al frente del tribunal

Jesús María Chamorro, presidente del TSJA / Silvia Rúa

Jesús María Chamorro, presidente del TSJA

Oviedo

Esta mañana hemos asistido al primer acto público de Jesús María Chamorro, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), tras haber sido renovado en el cargo, un mandato más, por decisión del pleno del Consejo del Poder Judicial. Chamorro ha aprovechado esta circunstancia para fijar los objetivos con los que encara los próximos cinco años que tiene por delante al frente del máximo órgano judicial de Asturias. Algunos se mantienen desde hace tiempo en su agenda, caso de la unificación de las sedes judiciales en Oviedo. Hay otros más recientes pero que a su juicio han de abordarse sin demora, como la necesidad de comarcalizar los juzgados de violencia de género en la región. Silvia Rúa

El próximo 1 de julio entrará en vigor la conversión de los juzgados en tribunales de instancia, tal y como establece la nueva ley orgánica de Justicia que se hará de manera escalonada. En Asturias comenzará en los 9 partidos judiciales de un solo juzgado, aquellos que tienen más de dos y el de Siero que tiene 4. A partir de octubre, les seguirá el resto. Esta reforma lleva aparejada una nueva Oficina Judicial que reorganizará los puestos de trabajo con la intención de flexibilizar el servicio. Y en este sentido, Chamorro tiende la mano para colaborar tanto con el Principado como con los agentes de la justicia para que se haga de manera eficaz. En todo caso, recuerda al Principado que harían falta más recursos y sobre todo, agilizar la tan esperada unificación de sedes judiciales en Oviedo. Si hace falta con alguna medida puente. “Si no podemos esperar o los plazos se alargan para tener una solución definitiva, es necesario contar con una decisión puente. Si la oficina judicial va a ser única no es posible que sigamos con ocho sedes judiciales en Oviedo”.

Jesús María Chamorro llama asimismo a aprovechar estos cambios para comarcalizar los juzgados de violencia de género como ocurre, por ejemplo, en Extremadura. Es inviable económicamente, señala, crear uno por cada partido judicial, pero podrían ponerse en marcha algunos más que los dos actuales de Oviedo y Gijón para mejorar la atención, sobre todo porque a partir del 30 de octubre estos juzgados especializados tendrán que asumir los delitos de violencia sexual, más trabajo por tanto. “Yo al menos detecto y los jueces detectamos que la sociedad demanda especialización en materia de violencia de género. Y no se puede satisfacer creando 18 juzgados de violencia en Asturias, es inviable económicamente”.

El presidente del tribunal superior ha puesto por lo demás en valor los óptimos tiempos de resolución de los procesos judiciales en Asturias, en muchos casos, por debajo de un año.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir