Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Gijón da luz verde a la fase I del 'Plan Llave' para construir 120 pisos en suelo municipal

El primer plazo de tres meses será para la recepción de ofertas mientras que habrá otros tres para solicitar las licencias necesarias

El concejal de Urbanismo Jesús Martínez Salvador durante la jornada del 'Plan Llave'. / FORO Gijón

El concejal de Urbanismo Jesús Martínez Salvador durante la jornada del 'Plan Llave'.

Gijón

La Junta de Gobierno de Gijón ha aprobado las bases para el desarrollo de la fase uno del 'Plan llave' que consiste en la enajenación de seis parcelas municipales con un sistema de permuta para construir en ellas 120 viviendas públicas concertadas. Ahora se abren tres meses de plazo para recibir las ofertas, habrá otros tres meses para poder solicitar las oportunas licencias, seis para iniciar las obras una vez que se consigan las licencias, 30 meses para la finalización y recepción de los trabajos y seis para la entrega de las viviendas.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Suscríbete ahora

El portavoz y concejal de Urbanismo Jesús Martínez Salvador ha explicado que son 20 los pisos que el Ayuntamiento estima va a incorporar a su alimentario de bienes, como forma de pago del contrato vinculado a la permuta, los cuales va a poder destinar a "alquiler asequible" a través de la Empresa Municipal de la Vivienda.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El portavoz del Gobierno de Gijón explica el objetivo del 'Plan Llave'

00:00:0000:16
Descargar

El lote uno se corresponde con dos solares de las calles Balbín número 5 y Gloria Fuertes, ambos en Ceares, el primero de ellos con 1.000 metros cuadrados de edificabilidad y el segundo con más de 3.500. El valor del solar de Balbín es de 267.624 euros y se estima que se puedan construir 10 viviendas, mientras que el de la calle Gloria Fuertes está valorado en 1.169.287 euros y, en este caso, son 33 las viviendas de protección concertada que se estima se puedan edificar.

El lote 2 cuenta también con dos parcelas, una en la calle Jimena Menéndez Pidal (Perchera/La Braña) y otra en la calle Pintor Luis Pardo, en el Coto, la primera de 2.247 metros cuadrados de edificabilidad máxima y la segunda con casi 2.800, también destinadas a viviendas de protección concertada. La parcela primera de Jimena Menéndez Pidal está valorada en 802.617 euros y se estima que son 22 las viviendas que se van a poder construir. La segunda parcela del segundo lote está valorada en 890.665 euros, con una estimación de construcción de 27 viviendas.

El tercero de los lotes, contempla dos parcelas en Nuevo Gijón, la primera de ellas en la calle Monsacro y la segunda en el número 50 de Naranjo de Bulnes. La primera cuenta con una edificabilidad máxima de 715 metros cuadrados y la segunda de 2.076 metros cuadrados, ambas en régimen de protección concertada.

La enajenación de las parcelas se lleva a cabo como una permuta por obra futura, de modo que el adjudicatario de cada lote deberá entregar en propiedad del Ayuntamiento de Gijón como forma de pago del suelo adjudicado un número de viviendas terminadas con anejos vinculados, plazas de garaje y trasteros, libre de cargas y gravámenes. El edil ha destacado, en lo referente a los criterios de adjudicación, que hay 45 puntos sobre 100 ligados a criterios sometidos a juicio de valor y 55 relacionados con criterios objetivos.

Sobre el uso y destino de las parcelas, el portavoz del Gobierno local ha resaltado que se incluirán criterios objetivos entre los que destaca estar inscrito en el registro de demandantes de vivienda protegida del Principado, así como acreditar la condición de ser residente en el concejo de Gijón con una antigüedad edad mínima de 2 años.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir