¿Alguien quiere ser madrastra?
07/11/17
¿Alguien quiere ser madrastra?
17:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1510075572_496743/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Ser madrastra no es fácil. Cuando las parejas se separan y sus integrantes se unen después a otras personas constituyendo una nueva unidad familiar en la que puede haber hijos previos, aparece la figura de la madrastra. Según la Real Academia Española de la Lengua la madrastra es la “mujer del padre de una persona nacida de una unión anterior de este”, aunque la segunda acepción que contempla la RAE es mucho más inquietante: “madre que trata mal a sus hijos” La literatura infantil está plagada de madrastras y brujas crueles que no ayudan en nada a facilitar el camino a las mujeres que hoy pretenden formar parte de una reconstituida unidad familiar. La sociedad arrastra culturalmente un modelo familiar único, en el que los cambios no siempre son fáciles de encajar. Y es en ese modelo donde la mujer lo tiene más difícil que el hombre a la hora de afrontar el reto. Lo sabe bien Berta Capdevila, madrastra, quien ha impulsado una plataforma http://sermadrastra.com/ de apoyo especializado a familias reconstituidas. El objetivo, como nos cuenta en esta entrevista, es ayudar a las familias a comprender sus propias dinámicas, tener herramientas para gestionarlas y así superar los retos que plantea este modelo de familia
Episodios recomendados