1. Podcast
  2. Ocio

Una nueva 'traviata' con distancia social en el Teatro Real

21/06/20

Una nueva 'traviata' con distancia social en el Teatro Real

13:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1592735057_100056/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Teatro Real será de los primeros grandes teatros del mundo en alzar el telón. "Alguien tiene que hacer el gesto. Me da igual ser los primeros, los segundos o los cuartos. Alguien tiene que decir: vamos a volver para conquistar la normalidad", explica el director artístico del teatro Joan Matabosch. Del 1 al 29 de julio La Traviata de Giuseppe Verdi vuelve al teatro de la ópera, pero avisan: "Esta no va a ser una traviata normal". Para empezar, porque no será una ópera, sino una versión semiescenificada en concierto. Tanto en la pieza operística como en La dama de las camelias –la novela que inspiró a Verdi–, la viruela juega un papel fundamental. 172 años después es otra enfermedad, la COVID-19, la que marca la nueva normalidad del Teatro Real. El número de funciones ha pasado de 19 a 27 para poder acoger a todos los espectadores que ya tenían su entrada y el aforo del teatro será, en principio, del 50%: unas 800 personas.

Episodios recomendados

    Escucha la radioen directo

    Cadena SER
    Directo

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    En directo

    A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Compartir

    Suscríbete

    Tu contenido empezará después de la publicidad