1. Podcast
  2. Música

Sofá Sonoro: Cuando Counting Crows conquistó el mundo

15/01/21

Sofá Sonoro: Cuando Counting Crows conquistó el mundo

31:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1610615527837/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Hay bandas que anhelan tanto el éxito que cuando los consiguen parece que el mundo se desmorona ante ellos. Los chicos de Counting Crows pasaron de tener trabajos normales a vender 7 millones de copias de su primer disco.

El éxito de la banda californiana llegó de la nada y fue fulgurante. Su paso por el programa Saturday Night Live los convirtió en estrellas, pero detrás de Mr. Jones había mucho más. August and Everthing After resultó ser un disco espléndido lleno de melancolía y letras sugerentes.

En medio del boom del grunge y del rock duro, los chicos de Counting Crows se hicieron un hueco con una música de sonido clásico y alma americana que sedujo a millones de personas en todo el mundo. 

Counting Crows protagonizó en aquellos años 90 el sueño de toda banda de rock, hasta que comprobaron que a veces los sueños no son lo que parecen. A pesar de ello la banda firmó con este disco uno de los debut más recordados de los años noventa, un disco repleto de himnos que mostraban los anhelos, miedos y recuerdos de un chico de 29 años que se convirtió en uno de los rostros conocidos de aquellos años y Adam Duritz también pagó su precio por ello. Esta semana recordamos aquellas canciones de la mano de Toni Castarnado y con los reportajes de Lucía Taboada. 


Episodios recomendados

    Sofá SonoroSofá SonoroVer más episodios

    Seguir

    Sofá SonoroSofá Sonoro

    Escucha la radioen directo

    Cadena SER
    Directo

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    En directo

    A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Compartir

    Suscríbete

    Tu contenido empezará después de la publicidad