Aerosmith y la edad de oro del vídeo musical
20/05/2021
Aerosmith y la edad de oro del vídeo musical
40:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1621496451770/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
En 1993 llegó a las tiendas ‘Get a Grip’, el décimo disco de estudio de Aerosmith y uno de los grandes fenómenos musicales de aquella década marcada por el grounge estadounidense y el britpop de Blur y Oasis.
En ese contexto llegó esta joya del rock, un álbum que supuso un éxito enorme para los estadounidenses que supieron ver el poder de la MTV. ‘Get a Grip’ trascendió como fenómeno gracias a los vídeos protagonizados por Alicia Silverstone y Liv Tyler. Aquellos vídeos elevaron a la banda que venía enlazando grandes discos con ‘Permanent Vacation’ y ‘Pump’, álbumes que los conectaron con un nuevo público y una nueva generación.
En ‘Get a Grip’ todo ese trabajo cristalizó y a pesar de desilusionar a los fans más fieles, el disco reforzó al grupo tras más de veinte años de carrera. El rock salvaje unido a unas baladas atemporales y ese espíritu de rebeldía que siempre defendieron fueron la fórmula que catapultó este disco a la categoría de clásico.
Esta semana dedicamos el Sofá Sonoro a recordar el décimo disco de los Toxic Twins, su historia, contexto y canciones. Un viaje que hacemos en la compañía de Toni Castarnado y Lucía Taboada.
Episodios recomendados