Sergio Peris-Mencheta, Iñaki Ochoa y fans
25/05/2022
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy nos visita el actor Sergio-Peris Mencheta, repasamos la vida del alpinista del Himalaya Iñaki Ochoa y Marta Sanz y Manuel Delgado reflexionan sobre ser fan a raíz del Día Internacional del Orgullo Friki.
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
Las graduaciones
Hoy en el equipo hablamos de graduaciones y todo lo que conlleva celebrarlas: las fotos con el birrete, la vestimenta, la banda, la comida con la familia, la fiesta con los amigos...
15/07/2025 | 09:10
Historias de porterías, la llegada del semáforo, asalto al tren de Glasglow y Álex Corretja
Arrancamos el segundo día de la temporada de verano con una sección en la que Kiko Llaneras nos ayuda a entender España desde un sitio concreto, en este caso desde las porterías. Además, vamos a fijarnos en los pequeños detalles de la vida cotidiana en la que nos acompaña la historiadora Nuria Rodríguez, que nos cuenta lo que sucedió en España cuando se instalaron los semáforos. Volvemos a estar con Enrique Figueredo que nos relata los pequeños y grandes robos de la historia, precisamente sobre el asalto al tren de Glasglow. Y terminamos con las necrovistas acompañados de Álex Corretja, periodista, extenista y comentarista.
15/07/2025 | 01:36:55
Historias de porterías, la llegada del semáforo, asalto al tren de Glasglow y Álex Corretja
00:00:0001:36:55El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alex Corretja: "Si la gente se parase a pensar más en la muerte, igual enfangaría y odiaría menos"
Segunda temporada veraniega de nuestras "Necrovistas", la charla con personalidades conocidas para pactar con ellos y ellas qué obituario o necrológica quieren que se se publique cuando (dentro de muchos años) ya no estén. Esta mañana, recién aterrizado de Wimbledon, donde ha sido narrador del torneo para Movistar Plus y la Cadena SER, pactamos la necrológica del ganador del Torneo de maestros en 1998 o la Copa Davis con España en el año 2000, Alex Corretja.
15/07/2025 | 20:44
Alex Corretja: "Si la gente se parase a pensar más en la muerte, igual enfangaría y odiaría menos"
00:00:0020:44El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El asalto al tren de Glasgow
Precisión, rapidez, astucia y un toque de suerte. Enrique Figueredo nos trae los 'Grandes (y pequeños) robos de la historia', y arranca el verano con el asalto al tren de Glasgow en la madrugada del 8 de agosto de 1963 en el que se robaron unos 50 millones de euros actuales
15/07/2025 | 13:04
La historia de las cosas: el semáforo
Nuria Rodríguez, historiadora y profesora de la Complutense especializada en la historia de la vida cotidiana, nos lleva al momento en el que se inauguró el primer semáforo de España. ¿Dónde se instaló?, ¿qué forma tenía?, ¿cómo reaccionaron los conductores y peatones?
15/07/2025 | 08:48
La historia de las cosas: el semáforo
00:00:0008:48El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un país desde una portería
Hoy nos colamos en una portería para entender cómo es nuestra sociedad. Porque una portería es el espejo de la comunidad. Compartimos mañana con Pili, portera de un edificio en Madrid, con Kiko Llaneras, periodista de datos de 'El País' y con Juan Sempere, administrador de fincas colegiado. Además, los oyentes comparten historias de portería y su relación con los porteros.
15/07/2025 | 43:53
Tendencias en redes, Carolina Yuste, diálogos de cine y Garrincha
En el primer programa de la temporada de verano está todo por estrenar. En la sección de Tendencias queremos saber qué vídeos ve la gente en redes sociales. Sumamos a nuestro equipo a la actriz Carolina Yuste, con la que charlamos sobre los placeres del verano. Conocemos las historias peculiares que suceden alrededor de Pepe Rubio. Nuestro compañero Elio Castro nos trae los mejores diálogos del la historia del cine doblado. Y Toni Padilla se encarga de contarnos las historias de futbolistas malditos. Hoy nos habla de Garrincha.
14/07/2025 | 01:32:47
Tendencias en redes, Carolina Yuste, diálogos de cine y Garrincha
00:00:0001:32:47El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toni Padilla: "Enfermedades, pésima alimentación, fumador con 10 años, Garricha era eso y también imparable en un campo de fútbol"
Durante este verano, todos los lunes, recuperamos a Toni Padilla, periodista deportivo y escritor, con el objetivo de explicar las vidas de siete jugadores de fútbol inolvidables que, sin embargo, fuera de los estadios de fútbol, lejos de brillar, vivieron en la oscuridad de vidas erráticas y tormentosas. Son los siete mayores jugadores malditos de la historia del fútbol. Esta mañana empezamos la serie mirando a Manuel Francisco dos Santos, "Garrincha", el extraordinario e inolvidable jugador brasileño...
14/07/2025 | 21:08
Toni Padilla: "Enfermedades, pésima alimentación, fumador con 10 años, Garricha era eso y también imparable en un campo de fútbol"
00:00:0021:08El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Día uno con pantalón corto
Comienza la temporada de verano en el 'Hoy por Hoy' con las expectativas largas y los pantalones cortos.
14/07/2025 | 08:48
Elio Castro: "Muchos actores, entre ellos Chaplin, se resistieron a adaptarse del cine mudo al cine sonoro"
Este verano en Hoy por Hoy, con Elio Castro ("Sucedió una Noche" Y "El cine en la SER"), vamos a escuchar los mejores diálogos doblados de la historia del cine. Aquellas frases o conversación imborrables que forman parte de nuestro imaginario colectivo, con las que hemos crecido y que utilizamos en nuestro día a día. ¿Cuáles son? ¿Quiénes las dijeron? ¿Cuál es su historia? En este primer capítulo, hemos ido hasta los orígenes y charlado con Elio Castro, para conocer cómo fue la transición del cine mudo al cine sonoro. actores
14/07/2025 | 13:17
Elio Castro: "Muchos actores, entre ellos Chaplin, se resistieron a adaptarse del cine mudo al cine sonoro"
00:00:0013:17El código iframe se ha copiado en el portapapeles