40 grados y 3000 euros
18/06/22
40 grados y 3000 euros
55:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1655500141887/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
El capítulo de esta semana se detiene en la realidad más cercana. La de la ola de calor que se adelanta y que tiene efectos en la flora y la fauna de la Península, como nos explica el divulgador y ambientalista Joaquín Araújo desde la comarca de Las Villuercas, en Cáceres.
Javier Ruiz se desplaza a un comedor social para pulsar la realidad que deja el aumento del coste de la vida en nuestro país. Además, Educo nos explica la importancia de sus becas comedor, también en Verano.
Coincidiendo con el final del primer viaje de la comisión independiente que investiga los crímenes de Ucrania, Amnistía Internacional viene al programa a contarnos sus hallazgos sobre el uso de bombas racimo en la ciudad de Járkov, en Ucrania, por parte del ejército ruso.
Y Jordi Armadans, de Fundipau, habla de la convención que reunirá en Viena a los firmantes (no todos) del Tratado de no proliferación de armas nucleares en un momento en el que esta amenaza está más presente que nunca.
Episodios recomendados