El consultorio | Edurne Portela
03/03/23
Nos alegra mucho recibir a Edurne Portela y hablar con ella de su nueva novela, "Maddi y las fronteras" (Galaxia Gutenberg). Es la historia real de Maria Josefa Sansberro, Maddi, que fue mugalari para la resistencia francesa al tiempo que regentaba un hotel donde se alojaron los nazis durante el régimen de Vichy. Una mujer llena de contradicciones: muy creyente pero divorciada en 1928, una mujer sin hijos pero madre adoptiva... pero sobre todo una mujer valiente. Para Edurne escribir este libro ha sido una investigación, gracias a la labor anterior de Joxemari Mitxelena e Izarraitz Villaluce, pero también un vuelo de la imaginación y de la empatía. Cuenta que tomó la decisión de contarla en primera persona cuando, entrando en la iglesia a la que Maddi solía ir todos los domingos, se imaginó como ella: "me la imaginé en esa iglesia, rodeada de gente que la señalaba y podría escuchar casi hasta los cuchicheos". Y ahí sintió que la imaginación estaba dando un paso más, y la necesidad de ponerse en su lugar.
Como loibróloga se mete en la cabeza de nuestros pacientes: una persona que necesita curarse del duelo que le produce el final de "Maddi y las fronteras" ("Nox, de Anne Carson y "El duelo es esa cosa con alas" de Max Porter para profundizar en el duelo y "Gozo" de Azahara Alonso, para salir de él; una profesora de instituto con una alumna en una relación de posible maltrato ("El invencible verano de Liliana" de Cristina Rivera Garza, en Random House) o una lectora que necesita un libro que genere polémica en su club de lectura ("De bestias y aves", de Pilar Adón, en Galaxia Gutenberg, y "Demasiada felicidad", cuentos de Alice Munro, en Lumen). Bob Pop le pide a su amiga Edurne un libro para poder quedar y comentarlo ("La fábrica de canallas," de Chris Kraus, en Salamandra) y desde la Escuela de Escritores más biografías noveladas ("Los motivos de Aurora", de Erich Hackle, en Hoja de Lata, sobre la vida de Aurora Rodríguez Carballeira, en quien también se basó Almudena Grandes para "La hija de Frankenstein").
Episodios recomendados