Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los engaños de 'La joven de la perla'

09/04/2024

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los engaños de 'La joven de la perla'

00:00:0009:30
Descargar

‘La joven de la perla’, de Vermeer, es un cuadro que todos hemos visto mil veces. Lo convirtieron en una novela superventas, llevaron su historia al cine y hoy es una de las pinturas más famosas del mundo. A simple vista, es el retrato de una chica joven que nos mira. Pero según nuestro ‘Artesano’, es mucho más. En realidad nos enseña lo increíblemente fáciles de engañar que somos.

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • Arte veraniego

    Pablo Ortiz, en la última sección de El Artesano hasta septiembre, nos trae cuadros que hablan de las cosas que más nos gustan del verano para que aprendamos a valorarlas más, inspirarnos si aún estamos trabajando y recordarlas cuando estemos de vuelta en el trabajo. Una celebración de los días más alegres del año. Aunque también de las cosas que no nos gustan tanto…

    07/07/2025 | 16:40

    Arte veraniego

    00:00:0016:40
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El morado, el color del poder

    Si fuera posible viajar en el tiempo y una persona de la Edad Media se trasladara al año 2025, una de las cosas que más le sorprendería es la cantidad de cosas de color morado que tenemos hoy en día. El morado y demás tonos relacionados con él ha sido hasta hace muy poco el color más raro y difícil de conseguir, y siempre ha estado relacionado con las élites y al poder. Pablo Ortiz de Zárate nos explica por qué.

    30/06/2025 | 16:59

    El morado, el color del poder

    00:00:0016:59
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Arte contra la estupidez

    En estos tiempos vemos cómo la estupidez parece estar extendiéndose como una plaga por todo el mundo. Cada vez hay más gente que se cree los bulos más disparatados que circulan por redes sociales, personas que defienden que la tierra es plana o que están convencidas de que nos fumigan desde aviones…. Por no hablar de los que siguen diciendo que el Covid fue un invento. Para todos ellos, hoy nuestro Artesano nos trae arte contra la estupidez.

    23/06/2025 | 16:44

    Arte contra la estupidez

    00:00:0016:44
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El pintor más famoso del siglo XIX al que casi nadie recuerda

    El pintor más famoso del siglo XIX al que casi nadie recuerda

    16/06/2025 | 16:39

    El pintor más famoso del siglo XIX al que casi nadie recuerda

    00:00:0016:39
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Bouguereau: el pintor más famoso del S.XIX ensombrecido por su machismo

    Si tenemos que contestar a la pregunta "¿cuál es el pintor más popular del siglo 19?", la mayoría nombraríamos a Cezanne, Manet o Van Gogh. Algunos dirían que fue Goya o Delacroix. Sin embargo, el más famoso de todos en aquellos años fue alguien al que hoy muy pocos conocemos: William-Adolphe Bouguereau. Por eso el Artesano; Pablo Ortiz de Zárate, nos explica qué ocurrió para al que los grandes pintores consideraban el maestro cayera en el olvido, pasara de moda. La lección de hoy fue Bouguereau y lo es para todos: una musa, no es solo una musa.

    16/06/2025 | 16:38

    Bouguereau: el pintor más famoso del S.XIX ensombrecido por su machismo

    00:00:0016:38
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Ansiolíticos visuales, el arte de Georgia O'Keeffe

    Pablo Ortiz De Zarate, nuestro Artesano, nos trae a estas alturas de la temporada un remedio para paliar el estrés y la ansiedad. Cuadros de flores y desierto de Georgia O'Keeffe

    09/06/2025 | 16:31

    Ansiolíticos visuales, el arte de Georgia O'Keeffe

    00:00:0016:31
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Arte contra el acoso escolar

    Si tienen a alguien en su familia o entorno en edad escolar, seguro que les preocupa que pueda estar sufriendo bullying por parte de sus compañeros. Y probablemente quieran evitar que sus hijos o nietos participen en cualquier clase de acoso contra otro niño. Una herramienta muy útil para abordar este tema con niños y adolescentes es el arte. Y de eso nos habla nuestro Artesano. Pablo Ortiz de Zárate: del 'arte contra el acoso escolar'.

    02/06/2025 | 15:43

    Arte contra el acoso escolar

    00:00:0015:43
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Handala, el gran símbolo de resistencia de Palestina

    Todos conocemos los símbolos de apoyo de la causa palestina más habituales: la bandera, la kufiya o pañuelo palestino y últimamente también la sandía (para sortear la prohibición de exhibir la bandera en muchos lugares, se muestra el dibujo de una rodaja de sandía porque tiene los mismos colores de la bandera: rojo, negro y verde). Pero para los palestinos el gran símbolo de resistencia, lo que les inspira desde hace más de 50 años a aguantar y no rendirse es el dibujo de un niño llamado Handala.

    26/05/2025 | 16:54

    Handala, el gran símbolo de resistencia de Palestina

    00:00:0016:54
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Eric Gill

    El Artesano, Pablo Ortiz de Zárate propone un experimento: hablar del arte antes que del artista. Nos presenta la obra del escultor y tipógrafo británico Eric Gill, figura influyente y desconocida a la vez. Su historia personal está marcada por abusos sexuales a sus hijas, lo que plantea un debate profundo: ¿podemos separar la obra del autor?

    19/05/2025 | 16:45

    Eric Gill

    00:00:0016:45
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • ¿De qué te arrepientes?

    Pablo Ortiz de Zárate habla sobre el arrepentimiento, y lo hace a partir de los testimonios recogidos por la enfermera Bronnie Ware entre pacientes terminales. Pablo nos guía por los cuatro remordimientos más comunes al final de la vida: no haberse permitido ser felices, no haber expresado lo que sentían, haber trabajado demasiado y no haber seguido sus verdaderos deseos. Obras como los Girasoles de Van Gogh, las Sandías de Frida Kahlo o la Vanitas de Pieter Claesz nos ayudan a reflexionar sobre estos arrepentimientos.

    12/05/2025 | 16:34

    ¿De qué te arrepientes?

    00:00:0016:34
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir