Última hora

PIB La economía española bate previsiones en el primer trimestre y crece un 0,8%

  1. Podcast
  2. Ocio

Un proyecto piloto de ESAMUR en Ceutí avanza en la eliminación de contaminantes emergentes en el agua residual

30/05/2024

Un proyecto piloto de ESAMUR en Ceutí avanza en la eliminación de contaminantes emergentes en el agua residual

05:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717090712289/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

ESAMUR, la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia, participa en el proyecto LIFE PRISTINE a través del cual se trabajará para avanzar en la eliminación de contaminantes emergentes que se encuentran presentes en las aguas residuales. El director general del Agua de la Región de Murcia, José Sandoval, ha explicado que a través de esta iniciativa busca adelantarse a las normativas europeas que puedan llegar en un futuro inmediato.
"Busca soluciones a contaminantes de preocupación emergente y eleminar hasta el 80% de estos contaminantes en el ciclo del agua, tanto residual como potable, aumentando el rendimiento y la rentabilidad de las operaciones, utilizando sensores que emplean la inteligencia artificial", ha explicado José Sandoval.
Según Sandoval, el proyecto combina proyectos individuales de absorción, nanofiltración y de oxidación avanzada para eliminar contaminantes emergentes como aquellos que provienen de los medicamentos o de los productos de higiene personal.
Una de las plantas piloto del proyecto LIFE PRISTINE en la que se desarrollarán los trabajos estará ubicada en la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Ceutí. Esta planta estará instalada en septiembre y estará en funcionamiento durante un año. Tras eso, se trasladará al País Vasco, donde se realizará la misma práctica en agua potable.
El proyecto contará con un presupuesto de casi 4 millones de euros. "Es ambicioso en términos cuantitativos y se desarrollará durante cuatro años", según Sandoval, que ha destacado la importancia también de la colaboración del sector público con las empresas privadas que aportan la tecnología.

La Región de Murcia inicia la comercialización de cuatro nuevas variedades de uva de vinificación procedentes de la Monastrell

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, a través del Instituto Murciano de Investigación...

21/06/2024 | 04:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718991349333/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Episodios anteriores

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00