Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Menorca talayótica. Capítulo 1. ¿Qué es la Menorca talayótica?

18/07/2024

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Menorca talayótica. Capítulo 1. ¿Qué es la Menorca talayótica?

00:00:0006:37
Descargar

El primer paso que hemos dado para intentar explicar qué es la Menorca talayótica ha sido salir a la calle y pedir a la gente qué entiende por esta denominación.

Menorca Talayótica es lo que la población de la isla reconoce hoy en día como el conjunto de monumentos y lugares de su prehistoria. Se han destacado los más importantes en un amplio territorio que abarca el 5% del territorio insular. Esto son 3.527 hectáreas, es decir, el equivalente a 5.039 campos de fútbol profesional.

No hay ningún otro lugar en el mundo como esta isla que tiene tal densidad del testimonio arquitectónico de las generaciones pasadas, y que se conserva desde hace más de 2.000 años. Se han inventariado 1.568 sitios arqueológicos prehistóricos, lo que significa una notoria densidad media de 2,3 sitios por km2.

Desde inicios de la Edad del Bronce, pasando por la Edad del Hierro y hasta el ocaso de esta cultura, con la ocupación romana de la isla, han quedado hasta la fecha como testigo de esta Menorca Talayótica asentamientos, espacios funerarios, santuarios y lugares sagrados. De Menorca son únicas y exclusivas las navetas de entierro, los santuarios de mesa y las monumentales casas circulares, convertidos en estandartes del patrimonio prehistórico menorquín.

Cuanto más nos acercamos a los hallazgos, investigaciones, excavaciones, más aprendemos de cómo fue la preshistoria de Menorca y sus singularidades.

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 

    Directo

    • Cadena SER

    •  
    Últimos programas

    Estas escuchando

    Hora 14
    Crónica 24/7

    1x24: Ser o no Ser

    23/08/2024 - 01:38:13

    Ir al podcast

    Noticias en 3′

    •  
    Noticias en 3′
    Últimos programas

    Otros episodios

    Cualquier tiempo pasado fue anterior

    Tu audio se ha acabado.
    Te redirigiremos al directo.

    5 "

    Compartir