Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Ventana a las 16h | Las hermanas gallegas que salvaron a judíos del nazismo, 'Inmigrantes imprescindibles', Call Center para exorcismo

31/01/2025

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Ventana a las 16h | Las hermanas gallegas que salvaron a judíos del nazismo, 'Inmigrantes imprescindibles', Call Center para exorcismo

00:00:0048:07
Descargar

Edición de La Ventana a las 16 horas del viernes 31 de enero.

Hablamos de las Touza: Amparo, Xulia y Lola, tres hermanas gallegas que salvaron a más de 500 judíos del horror del nazismo y que guardaron su hazaña en secreto hasta su muerte. Para conocer su historia, nos visita su nieto Julio Touza.

Nuestros compañeros de informativos de Catalunya han estado tres meses analizando cuál es el papel de la inmigración en los sectores económicos de esta comunidad. 

Una Diócesis de Italia ha dado un paso más en la atención espiritual a sus feligreses activando un nuevo servicio telefónico para poder solicitar un exorcista. El nuevo teléfono entrará en marcha mañana, 1 de febrero, y según afirman sus responsables, los solicitantes recibirán una respuesta en un plazo máximo de 48 horas. Hablamos con Joan Solés sobre ello.

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • La Ventana

    El reciente registro de Países bajos revela decenas de donantes con más de 25 hijos

    Isabel Ferrer ha estudiado los datos del registro nacional que destapa años de ilegalidades en los procesos de donación de semen

    15/04/2025 | 07:54

    El reciente registro de Países bajos revela decenas de donantes con más de 25 hijos

    00:00:0007:54
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La ventana a las 16:00

    La Ventana a las 16h | El envejecimiento de las ciudades

    El envejecimiento de la población ya no es una preocupación del futuro: es un reto urgente para el presente. La inversión de la pirámide poblacional es una realidad. Así lo advierte la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en un informe reciente que ha elaborado, el cual alerta sobre la necesidad de adaptar las ciudades a una pirámide demográfica en rápida transformación. Según el organismo, en tan solo quince años, una de cada tres personas que habite en zonas urbanas tendrá más de 65 años. Frente a este panorama, ha puesto el foco en dos ejemplos de buenas prácticas en España: una innovadora iniciativa de vivienda intergeneracional en Alicante y un ambicioso rediseño urbano en Barcelona conocido como las 'superilles'.

    15/04/2025 | 11:57

    La Ventana a las 16h | El envejecimiento de las ciudades

    00:00:0011:57
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ventana

    La Ventana a las 16h | Cohousing, Dos ejemplos para la OCDE, Deportado por EEUU, Registro de donación de semen y Coachella contra Trump

    Las últimas 4 encuestas del CIS sitúan la vivienda como el principal problema para los españoles. Cada vez escuchamos más inventos como las "cápsulas" para dormir... el co-living... que en realidad es compartir piso. Pero también existe el co-housing. Esto es otra cosa: esto son viviendas colaborativas, en las que nos vamos a detener hoy. Hablamos con Sonia Ballesteros.El envejecimiento de la población es ya un desafío de primer orden para las ciudades. La OCDE acaba de presentar un informe en el que urge a adaptar las urbes a la nueva pirámide demográfica. Y lo hace a partir de un dato muy llamativo: en apenas quince años prácticamente una de cada tres personas que vivan en las ciudades será mayor de 65 años. Hablamos del caso de alicante con Omar Sancho y del de Barcelona con Soledad Domínguez.Adil, un jóven de Barcelona, de origen marroquí ha sido deportado de Estados Unidos, donde tan sólo iba a hacer una escala. Después de más de 30 horas de interrogatorio en el aeropuerto de Miami, le subieron sin previo aviso a un avión de vuelta a España. Andrea Villoria desde Radio Barcelona.Hoy leemos en el País el escándalo que existe en Países Bajos en relación a la reproducción asistida porque el incumplimiento durante 20 años de lo establecido sobre la donación de semen por parte de las clínicas de fertilidad ha descubierto, al menos, 85 donantes masivos, que tienen entre 26 y 75 hijos cada uno. Isabel Ferrer es la colaboradora de El País que firma esta información . El Festival Coachella 2025 comenzaba el pasado viernes 11 y seguirá hasta el día 20. Ya hemos visto las actuaciones de Lady Gaga o Post Malone y es una de las ediciones más politizadas. Green Day, entre otros, cambió la letra de varias de sus canciones en el concierto del domingo para posicionarse en contra del discurso de Trump.

    15/04/2025 | 48:02

    La Ventana a las 16h | Cohousing, Dos ejemplos para la OCDE, Deportado por EEUU, Registro de donación de semen y Coachella contra Trump

    00:00:0048:02
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ventana

    La Ventana a las 16h | Doñana después de las lluvias, Palestina y Los Revolucionarios

    Este marzo ha sido uno de los más lluviosos desde que se tienen registro y lo cierto es que, en estos momentos, muchos humadales españoles muestran un respiro tras años de sequía. Estas últimas lluvias han dejado una imagen que no se veía en años algunos sitios de España, zonas como el Parque de Daimiel y Doñana han recuperado algo más de su esplendor. Hablamos con Eloy Revilla, director de la Estación Biológica de Doñana.En 'La tierra estrecha' recoge crónicas sobre Palestina, de las consecuencias de la ocupación. Testimonios importantísimos sobre todo ahora que Israel impide a los periodistas hacer su trabajo y contar lo que está pasando en el terreno. Hablamos con la autora y periodista, Beatriz Lecumberri.Pictolex es un proyecto que combina tecnología, diseño y conocimiento legal para transformar textos jurídicos complejos como podría ser un contrato, en documentos simples y accesibles a todo el mundo. Nos cuenta Carlota Albanell, Revolucionaria, fundadora y CEO de Pictolex.

    14/04/2025 | 47:37

    La Ventana a las 16h | Doñana después de las lluvias, Palestina y Los Revolucionarios

    00:00:0047:37
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ventana

    Edición Especial La Ventana desde Villena a las 16h | V Centenario del Título de Ciudad, en el Teatro Chapí

    La ciudad de Villena celebra este 2025 su V centenario como ciudad. Por ello, el quipo de La Ventana, capitaneado por Carles Francino, visita la localidad para realizar una edición especial del programa desde el Teatro Chapí, inaugurado hace ahora un siglo, en 1925.Nos acompañan: Fulgencio Cerdán, Alcalde de Villena; Fernando Cayo, Actor, Actualmente con la obra "Los lunes al sol"; Gonzalo Loza, Compañero de Radio Bilbao.

    11/04/2025 | 47:42

    Edición Especial La Ventana desde Villena a las 16h | V Centenario del Título de Ciudad, en el Teatro Chapí

    00:00:0047:42
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ventana

    El algoritmo que utiliza datos de miles de personas para identificar a futuros criminales

    El gobierno de Reino Unido ha puesto en marcha un proyecto que tiene como objetivo mejorar la seguridad pública prediciendo crímenes

    10/04/2025 | 04:31

    El algoritmo que utiliza datos de miles de personas para identificar a futuros criminales

    00:00:0004:31
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La ventana a las 16:00

    La Ventana a las 16h | Entrevista a Carlos Hipólito

    Recibimos al actor Carlos Hipólito, que presenta la obra 'Música para Hitler', donde encarna la figura de Pau Casals en los Teatros del Canal.

    10/04/2025 | 26:13

    La Ventana a las 16h | Entrevista a Carlos Hipólito

    00:00:0026:13
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ventana

    La Ventana a las 16h | "Música para Hitler", El legado de Serrat en el Instituto Cervantes, La serie "La canción" y ¿Minority report en Reino Unido?

    Este mes llega a los Teatros del Canal, "Música para Hitler". Una obra de Juan Carlos Rubio y Yolanda García Serrano, que representa la vida de Pau Casals, durante la ocupación nazi y el dilema moral que tiene entre tocar música para Adolf Hitler, o afrontar las represalias. Carlos Hipólito, actor que interpreta al protagonista de "Música para Hitler" y Juan Carlos Rubio, director de esta obra, nos presentan esta nueva propuesta.En Reino Unido el Gobierno está desarrollando un nuevo proyecto, un algoritmo para predecir crímenes, determinando qué personas tienen más posibilidades de acabar convirtiéndose en asesinos. Hablamos con nuestro corresponsal en Londres Lucas Font.Movistar Plus + estrenará el 8 de mayo La Canción una serie, compuesta por tres episodios de 50 minutos, sobre le triunfo de Massiel en Eurovisión en 1968 con "La, la, la", la canción compuesta por el Dúo Dinámico que en principio iba a ser interpretada por Serrat. Esta mañana Joan Manuel Serrat ha dejado su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. Allí ha estado nuestra compañera de Cultura, Raquel García.

    10/04/2025 | 47:17

    La Ventana a las 16h | "Música para Hitler", El legado de Serrat en el Instituto Cervantes, La serie "La canción" y ¿Minority report en Reino Unido?

    00:00:0047:17
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ventana

    "Ya no tememos la muerte, tememos acabar perdiendo la cabeza": 'Quizás, quizás, quizás' la nueva novela de Toni Martínez

    Una comedia que gira en torno a una grabadora, un posible asesinato y todas las dificultades que un anciano con alzhéimer se enfrenta en su día a día

    09/04/2025 | 24:44

    "Ya no tememos la muerte, tememos acabar perdiendo la cabeza": 'Quizás, quizás, quizás' la nueva novela de Toni Martínez

    00:00:0024:44
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ventana

    La Ventana a las 16h | "Quizás, quizás, quizás" y Hacemos números

    Pedro Rubio Martín, 87 años, nacido y residente en Barcelona, cuatro hijas, viudo , es el narrador de esta historia que está escrita en forma de diario sonoro y fechado en 2015. "Quizás, quizás, quizás" la nueva novela de Toni Martínez que ha presentado en La Ventana.Pocas veces la economía ha estado en el punto de mira como estos días. Hoy hemos conocido que China no se arruga y mantiene el pulso a Trump porque si ayer Estados Unidos situaba los aranceles al 104 por ciento hoy China los ha colocado al 84 por ciento. Hacemos números con Santiago Niño Becerra.

    09/04/2025 | 47:42

    La Ventana a las 16h | "Quizás, quizás, quizás" y Hacemos números

    00:00:0047:42
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir