El dolor de una familia y cómo se narra un trauma a través de 'Vulcano' en el Centro Dramático Nacional
22/03/2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El dolor de una familia y cómo se narra un trauma a través de 'Vulcano' en el Centro Dramático Nacional
Comenzamos el programa desde el Teatro Valle-Inclán junto al elenco de 'Vulcano'. Se trata de una pieza de Victoria Szpunberg, dirigida por Andrea Jiménez, en la que se indaga acerca de nuestra relación con el dolor y su relato. 'Vulcano' es la historia de una familia que intenta salvarse de un trauma pasado, el incendio que sucedió en el edificio en el que vivía y que tuvo consecuencias trágicas. La llegada de una reportera y un cámara, y el intento de reconstruir lo que sucedió, hace que el relato conocido adquiera dimensiones inesperadas, alterando el concepto de verdad y poniendo en duda una supuesta versión original de los hechos.
Por ello, la pieza plantea una serie de preguntas que no son ajenas a nuestra profesión y, en realidad, a la sociedad en general: ¿Cómo se narra un trauma? ¿Dónde está la frontera entre el interés genuino por el dolor ajeno y el morbo? ¿Qué pasa cuando no está clara la frontera entre víctimas y culpables?
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
A Vivir Madrid (30/03/2025)
¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital
30/03/2025 | 55:00
Seis grados de separación, con Valeria Vegas: ¿podrá unir a Ana Torrent con Warrean Beaty?
De los artistas más castizos a las estrellas más internacionales. ¿Estamos todos conectados por cinco personas intermedias? Cada semana, la periodista y escritora pone a prueba la teoría de los seis grados, por la que cualquier persona en el mundo está relacionada con otra a través de una cadena de cinco intermediarios. ¿Lo logrará esta semana?
30/03/2025 | 08:54
Seis grados de separación, con Valeria Vegas: ¿podrá unir a Ana Torrent con Warrean Beaty?
00:00:0008:54El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La agenda sonora de Revista 'El Duende' (31 marzo-6 abril)
Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance y una recomendación gastronómica... Repasamos los eventos culturales más importantes de la próxima semana con Javier Agustí, redactor jefe de la publicación.
30/03/2025 | 06:42
La agenda sonora de Revista 'El Duende' (31 marzo-6 abril)
00:00:0006:42El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Visitamos 'At-Tāriq', la exposición del Museo Thyssen sobre la hospitalidad y las tradiciones musicales del norte de África
Comenzamos el programa desde el Nivel -1 del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, donde conocemos la hospitalidad de los nómadas del norte de África a través de la instalación sonora 'At-Tāriq. Un viaje a las tradiciones musicales rurales del norte de África y del mundo árabe'. El artista y compositor libanés Tarek Atoui presenta en el Thyssen una exposición centrada en su investigación a largo plazo sobre las tradiciones musicales rurales del mundo árabe en las rutas subsaharianas de peregrinaje y comercio. En esta muestra, la música es la protagonista y se convierte en sí misma en un acto de hospitalidad. Mediante el uso de texturas y materiales entrelazados, esta instalación sonora invita al público a habitar los límites entre lo tradicional y lo contemporáneo, lo familiar y lo desconocido.
30/03/2025 | 20:34
Visitamos 'At-Tāriq', la exposición del Museo Thyssen sobre la hospitalidad y las tradiciones musicales del norte de África
00:00:0020:34El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ana Duato y Darío Grandinetti se dan cita en 'La música' del Teatro Infanta Isabel: "Cada día es un viaje, un riesgo, una aventura"
La obra, dirigida por la dramaturga Magüi Mira, presenta sobre el escenario a una pareja que se reencuentra en un hotel, dos años después de su separación, para ultimar los trámites de su divorcio. A lo largo de una intensa noche, los personajes, que han sido íntimos pero ahora son casi desconocidos, se enfrentan a los sentimientos contradictorios de su relación pasada: recuerdos, afectos y desencanto, generando un relato marcado por los silencios, las confesiones y las emociones encontradas.
29/03/2025 | 23:57
Ana Duato y Darío Grandinetti se dan cita en 'La música' del Teatro Infanta Isabel: "Cada día es un viaje, un riesgo, una aventura"
00:00:0023:57El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Vivir Madrid (29/03/2025)
¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital
29/03/2025 | 55:25
A Vivir Madrid (23/03/2025)
¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital
23/03/2025 | 55:00
La agenda sonora de Revista 'El Duende' (24-30 marzo)
Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance y una recomendación gastronómica... Repasamos los eventos culturales más importantes de la próxima semana con Javier Agustí, redactor jefe de la publicación.
23/03/2025 | 04:03
La agenda sonora de Revista 'El Duende' (24-30 marzo)
00:00:0004:03El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La columna de Espido Freire. ‘Dos tardes con Jane Austen’, la nueva publicación de la autora que nos invita a descubrir nuevos secretos de la escritora británica
La escritora se reúne ' Dos tardes con Jane Austen'. En sentido literario y metafórico, claro. Se trata de la nueva publicación de la autora en el marco se la serie 'Dos tardes con...' de la Editorial Alianza en el que se une a escritores en español actuales con clásicos consagrados. Son ensayos literarios muy breves, invitaciones a la lectura, indagaciones personales de un escritor sobre otro escritor. Espido Freire es una de las investigadores en activo más destacadas de la escritora británica y, aun así, ¿hay aspectos de ella que no se hayan abordado antes?
23/03/2025 | 03:44
La columna de Espido Freire. ‘Dos tardes con Jane Austen’, la nueva publicación de la autora que nos invita a descubrir nuevos secretos de la escritora británica
00:00:0003:44El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Nos adelantamos al Día Mundial del Teatro celebrándolo con la Escuela de Espectadores de Nave 10 Matadero
Nos adelantamos a las celebraciones del Día Mundial del Teatro (27 de marzo) conociendo una iniciativa que combina el teatro de primer nivel con el desarrollo del tejido de barrio. Se trata de la Escuela de Espectadores Sénior de Nave 10 Matadero, una iniciativa dirigida a vecinos y vecinas de los barrios de Usera y Arganzuela que, a lo largo de la temporada, tendrán una oportunidad única de explorar y participar en el mundo del teatro desde una nueva perspectiva.Acompañados de la directora de escena y actriz Mariana Kmaid Levy, los participantes, 25 personas mayores de 65 años, se incorporan a este proyecto de mediación artística que conecta generaciones a través de la creación dramática contemporánea enriqueciendo las propuestas de Nave 10 Matadero con su visión y bagaje de vida. Durante toda la temporada, se forman a través de profesionales en los textos que se representan en este espacio escénico, asisten a las representaciones y entablan encuentros con el elenco para enriquecerse en ambas direcciones, como artistas y como espectadores del teatro; en definitiva, como creadores de cultura a través de las relaciones de barrio.
23/03/2025 | 23:31
Nos adelantamos al Día Mundial del Teatro celebrándolo con la Escuela de Espectadores de Nave 10 Matadero
00:00:0023:31El código iframe se ha copiado en el portapapeles