Entrevista a Carlos Cabrera, consejero del Grupo Popular en el Cabildo de La Palma.
25/03/2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Carlos Cabrera, consejero del Grupo Popular en el Cabildo de La Palma.
“El Cabildo insular va cruzando de un lado para otro sin rumbo marcado” Carlos Cabrera, consejero del Grupo Popular en el Cabildo de La Palma.
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
- Hoy por Hoy La Palma
Hoy por Hoy La Palma (08/04/2025)
Magazín de la actualidad, cultura y ocio de la isla de La Palma.
08/04/2025 | 01:40:00
Hoy por Hoy La Palma (08/04/2025)
00:00:0001:40:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Palma
La Tertulia. Con Diego Santos. Actor de cine y televisión.
Con una amplia experiencia, ha trabajado en lugares como Madrid, Bogotá o La Palma. Con directores como Alex de la Iglesia en ‘30 monedas’ o producciones teatrales como ‘El lazarillo de Tormes’ o ‘Enrique VIII’ además de representaciones en La Palma de la mano del director y dramaturgo palmero Carlos de León. Percibió su vocación desde muy temprano, como suele suceder, en su entorno familiar le empujaban a ser ingeniero. Pudo su vocación. “Resulta más fácil evadirte en una escena del público en el teatro que del equipo de rodaje en el cine”.
08/04/2025 | 19:13
La Tertulia. Con Diego Santos. Actor de cine y televisión.
00:00:0019:13El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Palma
La Tertulia. Con Airam García Arrocha.
Es graduado en Ciencias de la Actividad física y del Deporte, Máster en Entrenamiento y Readaptación Deportiva, Posgrado Especialista en Ejercicio Físico y Salud y Máster en formación del Profesorado. Ha sido entrenador del equipo de baloncesto en silla de ruedas Econy (División de Honor de BSR) y actualmente, como CEO y fundador de FOCVS Readaptaciones, lleva a cabo la programación y desarrollo de procesos de readaptación funcional y deportiva.
08/04/2025 | 23:02
La Tertulia. Con Airam García Arrocha.
00:00:0023:02El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Palma
Una astrofísica española advierte que los satélites de baja órbitacrean una cortina que dificulta la observación de objetos peligrosos
El despliegue de satélites por parte de empresas privadas, como es el caso de la red Starlink de Elon Musk, ponen en riesgo las observaciones astrofísicas por el número de estos satélites, su baja altura y el reflejo de la luz que interfiere en el trabajo de los telescopios. Estos satélites actúan como "cortinas que están velando la señal procedente de objetos del Universo", señaló Varela en abril del año pasado durante una entrevista en Hoy por Hoy La Palma. Esto pone en riesgo también proyectos denominados de defensa planetaria, como la observación de asteroides potencialmente peligrosos al cruzar su órbita contra La Tierra. "Esto afecta a observaciones muy importantes como la detección de objetos potencialmente peligrosos. Son objetos que requieren un gran seguimiento y grandes campos. Estos satélites actúan como si fueran filtros que menoscaban y merman la investigación que se hace en búsqueda de objetos potencialmente peligrosos para el planeta", añade la divulgadora científica que dirige desde 2019 de la Fundación Starlight y desde 2024 el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife.
08/04/2025 | 01:10
Una astrofísica española advierte que los satélites de baja órbitacrean una cortina que dificulta la observación de objetos peligrosos
00:00:0001:10El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Palma
‘Si yo te contara’, con Cruz Roja.
Conmemorando el Día Mundial de la Salud, nos acompañan Yulen, Pablo y Noel, con 11 años formarán una tertulia sobre la salud con la presencia de Amalia y Blanca, de 82 años, que forman parte del programa de estimulación cognitiva de Cruz Roja en Los Llanos de Aridane.
07/04/2025 | 21:43
‘Si yo te contara’, con Cruz Roja.
00:00:0021:43El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Palma
La nueva edición de Neon Run asoma en el calendario con algunas plazas aún por cubrir.
La nueva edición de Neon Run asoma en el calendario con algunas plazas aún por cubrir. Más de 30 mil pulseras luminiscentes, pinturas y otros elementos dibujan un escenario único en las careras de Trail. Moana Kehres comparte su experiencia en una carrera singular con un ambiente único.
07/04/2025 | 04:59
La nueva edición de Neon Run asoma en el calendario con algunas plazas aún por cubrir.
00:00:0004:59El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Palma
Hablamos con Alonso Fernández, secretario de Asuican (Asociación de Supermercados de las Islas Canarias), como parte de la cadena de distribución.
La Ley de Desperdicios Alimentarios entró en vigor la semana pasada. El objetivo es reducir la cantidad de alimentos que se tiran. Sin embargo, la ‘pica’ del plátano ha sido excluida al estar amparada por la Unión Europea como una medida para regular los precios de mercado. Según los datos que ofrece la propia Unión Europea, el 40% de los desperdicios alimentarios se produce en los hogares. Hablamos con Alonso Fernández, secretario de Asuican (Asociación de Supermercados de las Islas Canarias), como parte de la cadena de distribución.
07/04/2025 | 23:00
Hablamos con Alonso Fernández, secretario de Asuican (Asociación de Supermercados de las Islas Canarias), como parte de la cadena de distribución.
00:00:0023:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Palma
Hoy por Hoy La Palma (07/04/2025)
Magazín de la actualidad, cultura y ocio de la isla de La Palma.
07/04/2025 | 01:40:00
Hoy por Hoy La Palma (07/04/2025)
00:00:0001:40:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Palma
Alonso Fernández: "Estaríamos en la cárcel": los supermercados arremeten contra los plataneros por el desperdicio de fruta
La Ley de Desperdicio Alimentario deja fuera al plátano de Canarias, al ser un producto protegido por las ayudas del POSEI de la Unión Europea. Cada año la asociación de productores de plátanos de Canarias (ASPROCAN) destruye miles de toneladas de plátano para controlar el precio de mercado, retirando el excedente. Lo hace con la protección y el aval de la Unión Europea. El secretario de la asociación de supermercados de Canarias (ASUICAN) ha sido muy claro al respecto, si lo hicieran ellos, "estaríamos en la cárcel probablemente, si no quemados o hubiéramos tenido que huir de las islas y de todos los sitios", llega a decir Alonso Fernández. "No entendemos qué es lo que ocurre en relación con este desperdicio. Aguas abajo en nuestra cadena de distribución han ido trabajando para poder poner en el mercado un producto y que luego ese producto no sea comercializado", añade Fernández.
07/04/2025 | 01:07
Alonso Fernández: "Estaríamos en la cárcel": los supermercados arremeten contra los plataneros por el desperdicio de fruta
00:00:0001:07El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Palma
Hoy por Hoy La Palma (04/04/2025)
Magazín de la actualidad, cultura y ocio de la isla de La Palma.
04/04/2025 | 01:40:00
Hoy por Hoy La Palma (04/04/2025)
00:00:0001:40:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles