"Es importante para la seguridad del sistema universitario", defiende el rector de la Universidad de La Laguna
01/04/2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Es importante para la seguridad del sistema universitario", defiende el rector de la Universidad de La Laguna
Los requisitos que plantea el Gobierno de España
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
- Hoy por Hoy La Portada
El comentario de Miguel Ángel Daswani
El comentario de Miguel Ángel Daswani
08/04/2025 | 04:34
El comentario de Miguel Ángel Daswani
00:00:0004:34El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
La creación de un "pequeño" Fonsalía va ganando apoyos
Han pasado casi tres décadas, pero la creación del puerto de Fonsalía (Guía de Isora, Tenerife) continúa siendo objeto de debate en la sociedad canaria y, sobre todo, en la sociedad política. Ya en el año 2021, la Cámara Autonómica aprobó un Proyecto No de Ley para construir esta infraestructura, que costaría 200 millones de euros (de inversión inicial) y contaría con una plataforma de tipo puerto-isla con cinco líneas de atraque para grandes naves. Uno de los políticos que ha defendido el puerto de Fonsalía con mayor tesón es Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera. Plantea la infraestructura como una solución al colapso ya habitual en el Puerto de Los Cristianos (Arona) y como una garantía para la conectividad de Tenerife con las islas verdes. Sin embargo, no cuenta con el apoyo de la presidenta del Cabildo de Tenerife, que este mismo año ha vuelto a rechazar la construcción en Guía de Isora. Rosa Dávila muestra su rotundo rechazo porque el proyecto afectaría a uno de los mayores santuarios de ballenas de Europa y sería un "atentado ambiental". Discrepancias entre los cabildos de Tenerife y La Gomera<div class="controlled-font" data-block="true" data-editor="6pb7e" data-offset-key="1tpke-0-0" style="font-size: 16px; color: rgb(47, 47, 47); font-family: -apple-system,
08/04/2025 | 09:43
La creación de un "pequeño" Fonsalía va ganando apoyos
00:00:0009:43El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
"No voy a permitir que pasen 20 años haciendo estudios", advierte Casimiro Curbelo
Han pasado casi tres décadas, pero la creación del puerto de Fonsalía (Guía de Isora, Tenerife) continúa siendo objeto de debate en la sociedad canaria y, sobre todo, en la sociedad política. Ya en el año 2021, la Cámara Autonómica aprobó un Proyecto No de Ley para construir esta infraestructura, que costaría 200 millones de euros (de inversión inicial) y contaría con una plataforma de tipo puerto-isla con cinco líneas de atraque para grandes naves. Uno de los políticos que ha defendido el puerto de Fonsalía con mayor tesón es Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera. Plantea la infraestructura como una solución al colapso ya habitual en el Puerto de Los Cristianos (Arona) y como una garantía para la conectividad de Tenerife con las islas verdes. Sin embargo, no cuenta con el apoyo de la presidenta del Cabildo de Tenerife, que este mismo año ha vuelto a rechazar la construcción en Guía de Isora. Rosa Dávila muestra su rotundo rechazo porque el proyecto afectaría a uno de los mayores santuarios de ballenas de Europa y sería un "atentado ambiental". Discrepancias entre los cabildos de Tenerife y La Gomera<div class="controlled-font" data-block="true" data-editor="6pb7e" data-offset-key="1tpke-0-0" style="font-size: 16px; color: rgb(47, 47, 47); font-family: -apple-system,
08/04/2025 | 04:27
"No voy a permitir que pasen 20 años haciendo estudios", advierte Casimiro Curbelo
00:00:0004:27El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (08/04/2025)
Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano
08/04/2025 | 01:00:00
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (08/04/2025)
00:00:0001:00:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
Hoy por Hoy La Portada (08/04/2025)
Miguel Ángel Daswani
08/04/2025 | 01:00:00
Hoy por Hoy La Portada (08/04/2025)
00:00:0001:00:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
El comentario de Miguel Ángel Daswani
La opinión de Miguel Ángel Daswani
08/04/2025 | 03:28
El comentario de Miguel Ángel Daswani
00:00:0003:28El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (07/04/2025)
Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano
07/04/2025 | 01:00:00
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (07/04/2025)
00:00:0001:00:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
Hoy por Hoy La Portada (07/04/2025)
Miguel Ángel Daswani
07/04/2025 | 01:00:00
Hoy por Hoy La Portada (07/04/2025)
00:00:0001:00:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
El comentario de Miguel Ángel Daswani
La opinión de Miguel Ángel Daswani
04/04/2025 | 03:25
El comentario de Miguel Ángel Daswani
00:00:0003:25El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
"La vivienda ha dejado de considerarse un derecho para convertirse en un negocio"
Canarias tiene más de un millón de viviendas censadas. Sin embargo, las principales plataformas de alquiler solo ofertan 69 casas por menos de 600 euros al mes. Estas páginas son Fotocasa, Idealista, Pisos.com y YaEncontré. El escaso abanico de posibilidades que presentan demuestran la aguda emergencia habitacional que atraviesa el Archipiélago. En la islas capitalinas, en Gran Canaria y Tenerife, se encuentran la mayoría de estas mínimas ofertas: 27 y 18 respectivamente.Lanzarote: ni una sola casa en alquiler por menos de 600 eurosLa situación en el resto del Archipiélago es, aún si cabe, más compleja. En La Gomera estas plataformas solo disponen de ocho viviendas en alquiler por menos de 600 euros al mes. La misma cifra se encuentra en La Palma. En El Hierro la oferta se reduce a seis casas y en Fuerteventura a dos. La isla que peor parada sale en esta crisis habitacional es Lanzarote, donde no existe ni una sola opción de alquiler. <div data-offset-key="7hofp-0-0" class="public-DraftStyleDefault-block public-DraftStyleDefault-ltr" style="direction: inherit; position: relative; text-
04/04/2025 | 07:43
"La vivienda ha dejado de considerarse un derecho para convertirse en un negocio"
00:00:0007:43El código iframe se ha copiado en el portapapeles