La asociación AOPA conmemora el Día Mundial de Concienciación del Autismo con diferentes actividades
01/04/2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La asociación AOPA conmemora el Día Mundial de Concienciación del Autismo con diferentes actividades
El 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo,el colectivo de AOPA alza la voz para recordar que las personas autistas no son invisibles, y que deben participar en todas las decisiones que les afectan, como parte activa de la sociedad.
El autismo es diverso, cada persona es distinta, por eso las personas con autismo son infinitas. La variabilidad dentro del espectro es enorme: cada persona es única y sus necesidades también lo son.
En España, se estima que 1 de cada 100 personas está en el espectro del autismo, lo que
supone cientos de miles de personas con realidades y necesidades diversas. Sin embargo, a
pesar de esta significativa presencia en nuestra sociedad, el conocimiento sobre el autismo y el reconocimiento de sus derechos aún son insuficientes. Es imprescindible que las políticas públicas reflejen esta realidad y proporcionen respuestas adecuadas para garantizar la inclusión, la participación y la calidad de vida de todas las personas autistas.
Es fundamental que las personas con autismo reciban los apoyos específicos y flexibles que requieran en cada etapa de su vida. Unos apoyos que no pueden ser uniformes ni generalizados; deben adaptarse a cada una y a su contexto particular. Desde el movimiento asociativo del autismo, trabajamos cada día para ofrecer servicios específicos y especializados que favorezcan su bienestar, desarrollo y participación social.
Sin embargo, estos servicios y apoyos requieren de un compromiso firme por parte de las administraciones públicas que garanticen su financiación, sostenibilidad y calidad para que ninguna persona autista se quede atrás. La falta de recursos o la precariedad en la prestación de estos servicios comprometen la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias, dificultando su acceso a un diagnóstico precoz y a la atención temprana, a una educación de calidad, al empleo, a una vida independiente y por tanto al ejercicio pleno de sus derechos.
Nuestras reivindicaciones: por la financiación, sostenibilidad y calidad de los servicios
En España, aún existen barreras significativas en el acceso a estos servicios. Muchas personas y familias enfrentan largas listas de espera, falta de profesionales especializados y una insuficiencia de recursos públicos que obliga a costear estos apoyos esenciales. Esta situación genera desigualdades y pone en riesgo el bienestar de muchas personas en el espectro del autismo.
Por ello, en este 2 de abril, reivindicamos:
• El reconocimiento de la variabilidad del espectro del autismo en todas las
políticas públicas y la implementación de medidas ajustadas a cada necesidad.
• La participación de las personas autistas y sus familias en la toma de decisiones
que les afectan, garantizando su voz y su representación.
• El acceso a apoyos y servicios específicos y especializados, flexibles, adaptados
a cada etapa de la vida y a cada persona, con calidad y continuidad, sin importar su
situación socioeconómica o lugar de residencia.
• El compromiso de las administraciones para asegurar la financiación estable y
suficiente de estos servicios, promoviendo su sostenibilidad y mejora continua.
• Hoy, y todos los días, reafirmamos nuestro compromiso para construir un mundo
más accesible, justo y respetuoso con la diversidad del espectro del autismo.
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
Hoy por Hoy Ronda y comarca (16/6/25)
09/06/2025 | 01:26:40
Hoy por Hoy Ronda y comarca (16/6/25)
00:00:0001:26:40El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Ronda y comarca (13/6/25)
13/06/2025 | 01:25:49
Hoy por Hoy Ronda y comarca (13/6/25)
00:00:0001:25:49El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ronda se suma a las protestas sanitarias de este 13 de junio
Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 <w:LsdException
13/06/2025 | 12:52
Ronda se suma a las protestas sanitarias de este 13 de junio
00:00:0012:52El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Buen Provecho, con Isa Cuartero: Timbal de aguacate, salmón y queso
12/06/2025 | 08:59
Buen Provecho, con Isa Cuartero: Timbal de aguacate, salmón y queso
00:00:0008:59El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Isabel Martín y Juan Luis de la Rosa en Hoy por Hoy
12/06/2025 | 15:43
Isabel Martín y Juan Luis de la Rosa en Hoy por Hoy
00:00:0015:43El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Ronda y comarca (12/6/25)
12/06/2025 | 01:34:54
Hoy por Hoy Ronda y comarca (12/6/25)
00:00:0001:34:54El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Club de Lectura de Rondafem organiza un encuentro con la escritora malagueña Marina Medina
10/06/2025 | 15:29
El Club de Lectura de Rondafem organiza un encuentro con la escritora malagueña Marina Medina
00:00:0015:29El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Andrea Moreno en Hoy por Hoy
Ya se conocen las notas de las pruebas de acceso a la universidad donde una estudiante rondeña ha conseguido alzarse con la mejor calificación de la ahora denominada PAU.Se trata de Andrea Moreno Gavilán, estudiante del instituto Pérez de Guzmán de la ciudad del Tajo, que ha logrado obtener un 13,978, sobre 14, tras someterse a todos los exámenes de la tradicionalmente conocida como selectividad.
12/06/2025 | 03:41
La escuela de Artes Escénicas Entre Bambalinas presenta el musical 'No controles' en el teatro Vicente Espinel de Ronda
11/06/2025 | 27:12
La escuela de Artes Escénicas Entre Bambalinas presenta el musical 'No controles' en el teatro Vicente Espinel de Ronda
00:00:0027:12El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Comienza la Nations Senior Cup de Badminton que se celebra en Ronda
09/06/2025 | 13:42
Comienza la Nations Senior Cup de Badminton que se celebra en Ronda
00:00:0013:42El código iframe se ha copiado en el portapapeles