Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Carlos Navarro Antolín: "Las sentencias, como la lluvia, nunca son a gusto de todos y algunas tienen el efecto de una DANA"

02/04/2025

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carlos Navarro Antolín: "Las sentencias, como la lluvia, nunca son a gusto de todos y algunas tienen el efecto de una DANA"

00:00:0001:27
Descargar

El mundo está pendiente de Trump y sus aranceles. La Presidenta Europea asegura que tiene un plan sólido, esperemos que funcione y no haya que recurrir ni al líquido ni al gaseoso. Francia se tensiona, el Frente Nacional se moviliza para protestar por la condena que inhabilita Le Pen. La policía eleva la seguridad de las juezas. Las sentencias, como la lluvia, nunca son a gusto de todos y algunas tienen el efecto de una Dana.

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • Claves del día

    Joan Subirats: "La certeza genera intolerancia y se necesita dudar para tener fe"

    Expreso mis dudas ante la gran inversión en armamento que se anuncia. Entiendo la necesidad de Europa de responder al súbito cambio de escenario que atravesamos, pero me gustaría que eso no se notara solo específicamente en el gasto militar, sino en muchas otras cosas. Y me sorprende que personas que no parecen dudar en absoluto, como Trump o Milei, quieran honrar ahora al papa Francisco, cuando ellos son un ejemplo de intolerancia y de falta de empatía para aquellos precisamente que el Papa defendía.

    23/04/2025 | 01:11

    Joan Subirats: "La certeza genera intolerancia y se necesita dudar para tener fe"

    00:00:0001:11
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Claves del día

    Eduardo Madina: "La renovación de la Iglesia queda apuntada, pero ni de lejos completada"

    Ayer a las 7:35 de la mañana murió en Roma el Papa Francisco a los 88 años de edad. Su mandato ha sido de los más avanzados en la denuncia de las injusticias del sistema capitalista, en la defensa de los más pobres y los más desfavorecidos y en la incorporación de la periferia a los centros de conversación del Vaticano. Él mismo venía de ella, de un continente latinoamericano que hasta él nunca había sido capaz de llegar al papado en la siempre difícil y misteriosa forma en la que la Iglesia de Roma elige a sus Papas.

    22/04/2025 | 01:39

    Eduardo Madina: "La renovación de la Iglesia queda apuntada, pero ni de lejos completada"

    00:00:0001:39
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Claves del día

    Cristina Monge: "Un mundo en pleno torbellino de transformaciones profundas"

    Encaramos la recta de final de curso con algunos interrogantes que iremos despejando antes de que las olas de calor vuelvan a invadirnos. ¿Conseguirá Trump ir imponiendo su programa pese a los crecientes obstáculos que se está encontrando en el asunto de los aranceles, en la negativa del Supremo a que siga deportando migrantes, en la oposición de emblemas como Harvard, o en la pérdida de 9 puntos de popularidad? ¿Y Europa? ¿Estará a la altura, sabiendo concitar cautela y firmeza? ¿Aprovechará el momento para avanzar en su construcción?

    21/04/2025 | 02:01

    Cristina Monge: "Un mundo en pleno torbellino de transformaciones profundas"

    00:00:0002:01
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Claves del día

    Carlos Sánchez: "Dos jueces sin destino"

    A veces es imposible superar el lenguaje cinematográfico. El primer juez se llama Juan Carlos Peinado y se ha convertido en un personaje casi popular. En su labor de instrucción del caso, Begoña Gómez ha llamado a declarar a tanta gente que, como ha dicho el ministro Planas, ya solo le faltan 48,5 millones de españoles por interrogar. La segunda se llama Nuria Ruiz Tovarra y es la jueza que instruye la catástrofe en Valencia del 29 de octubre. Es una perfecta desconocida y vive en el anonimato. Tan solo se conocen sus autos, es decir, la única palabra que interesa de los jueces.

    17/04/2025 | 01:57

    Carlos Sánchez: "Dos jueces sin destino"

    00:00:0001:57
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Claves del día

    Nacho Corredor: "España puede encontrar la respuesta al liderazgo del siglo XXI"

    ¿Y si Trump nos estuviera haciendo un favor a los europeos? ¿Y si Trump nos estuviera forzando a tomar decisiones que nos hagan menos vulnerables cuando haya de nuevo, en el futuro, un nuevo Trump? ¿Y si Trump tuviera razón en que los europeos hemos vivido cómodos delegando nuestra defensa a su país? ¿Y si Sánchez hiciera bien en abrir oportunidades comerciales en Asia para las empresas europeas?

    11/04/2025 | 01:26

    Nacho Corredor: "España puede encontrar la respuesta al liderazgo del siglo XXI"

    00:00:0001:26
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Claves del día

    Cristina de la Hoz: "De ocurrencia en ocurrencia hasta el desastre total"

    Lo siento. He de confesar mi impotencia a la hora de hacer cualquier tipo de análisis, reflexion o comentario sobre la gestión del presidente estadounidense Donald Trump, y de hecho desconfío de todo aquel que sea capaz de sacar una conclusión, una lectura de los giros y ocurrencias de una política basada en las amenazas, en el insulto y en la bravuconería. Quizá lo más fácil sería calificar a este empresario supuestamente devenido en político de indocumentado y peligroso.

    10/04/2025 | 01:41

    Cristina de la Hoz: "De ocurrencia en ocurrencia hasta el desastre total"

    00:00:0001:41
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Claves del día

    Berna González Harbour: "La opinión del hombre más rico del mundo puede marcar la diferencia"

    Llega una noticia esperanzadora y es que Elon Musk se ha opuesto a los aranceles. También lo han hecho algunos líderes republicanos, pero la opinión del hombre más rico del mundo es lo que puede marcar la diferencia. Trump no se arredrará ante las protestas, ante el dolor de los deportados, ni ante las quejas de sus aliados, pero hay algo que puede hacerle daño, y es el susurro de los grandes hombres de negocios.

    09/04/2025 | 01:36

    Berna González Harbour: "La opinión del hombre más rico del mundo puede marcar la diferencia"

    00:00:0001:36
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Claves del día

    Elena Pisonero: "Estados Unidos ya no es el garante del orden, sino su principal desestabilizador"

    La reaparición de Trump hace una semana con su ofensiva arancelaria no es una anécdota, es una disrupción que pone a prueba a todas las potencias. China, con su diplomacia calibrada, se reposiciona como potencia supuestamente estabilizadora en un mundo fragmentado. Europa oscila entre la estupefacción y la reacción tardía, atrapada entre la nostalgia del multilateralismo y la necesidad urgente de autonomía estratégica.

    08/04/2025 | 01:31

    Elena Pisonero: "Estados Unidos ya no es el garante del orden, sino su principal desestabilizador"

    00:00:0001:31
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Claves del día

    Antón Losada: "Trump nos preocupa, pero también nos preocupa nuestra sanidad, nuestra educación o nuestra vivienda"

    Veremos qué impacto sigue causando la guerra comercial desatada por Donald Trump y su tablón de aranceles a medida. Mientras, en España nuestras calles se llenaban de gente protestando porque la vivienda se ha convertido en un artículo de lujo. Los padres y los profesores de los colegios más afectados por la DANA denunciaban el abandono de la Generalitat valenciana. Y en Galicia, miles de gallegas y gallegos protestaban por una sanidad que se ha convertido en una lista de espera interminable.

    07/04/2025 | 01:43

    Antón Losada: "Trump nos preocupa, pero también nos preocupa nuestra sanidad, nuestra educación o nuestra vivienda"

    00:00:0001:43
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Claves del día

    Mariola Urrea: "Nuestra soberanía regulatoria debe estar en el centro de la negociación"

    Tan importante como recordar que disponemos del instrumental jurídico y económico adecuado para dañar de manera importante a quien nos está agrediendo, es afirmar que el verdadero desafío para Europa no está en demostrar la letalidad de nuestro arsenal. El reto es político, y pasa por evidenciar con firmeza, y unidad, que a la Unión Europea no haya arancel capaz de colocar nuestra soberanía regulatoria en el centro de la negociación.

    04/04/2025 | 01:44

    Mariola Urrea: "Nuestra soberanía regulatoria debe estar en el centro de la negociación"

    00:00:0001:44
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir