Sabotaje en los trenes, la revisión energética y el escudo arancelario
05/05/2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sabotaje en los trenes, la revisión energética y el escudo arancelario
Con Josep Ramoneda, Estefanía Molina y Antón Losada. Miles de pasajeros han pasado la noche en los trenes de alta velocidad que conectan Andalucía con Madrid. El Gobierno ha denunciado un sabotaje al cortarse los cables en varios tramos. Hablamos con el ministro de Transportes, Óscar Puente. Además, Gobierno y eléctricas siguen buscando las causas del apagón y revisan nuestra sistema energético para impedir que vuelva a ocurrir una situación como la de la pasado lunes. En el Congreso, esta semana llegará el plan antiaranceles contra Trump, el Gobierno continúa negociación con el PP y sus socios parlamentarios.
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
La impotencia de Europa, el miedo a Trump y el gasto de España en la OTAN
Con Cristina Monge, Ignasi Guardans y Antón Losada. Europa llama a la contención pero evita condenar abiertamente el ataque estadounidense contra Teherán. Los 27 coinciden en que Irán no puede hacerse con armas nucleares y piden volver a la vía diplomática. Este lunes se reúnen los ministros de Exteriores de la Unión y hay prevista una comparecencia de la alta representante Kaja Kallas. Irán se prepara para responder a los bombardeos estadounidenses contra tres de sus instalaciones nucleares. Más allá de la respuesta militar, barajan cerrar el estrecho de Ormuz al comercio internacional, por allí pasa el 20% de todo el crudo mundial. España queda eximida de elevar el gasto en defensa al 5% como exige Estados Unidos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, logra un acuerdo con el secretario general de la Alianza para que la organización sea flexible con nuestro país, que tendrá que gastar en Defensa el 2,1% acordado previamente.
23/06/2025 | 01:08:10
La impotencia de Europa, el miedo a Trump y el gasto de España en la OTAN
00:00:0001:08:10El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El 'no' al 5% de la OTAN y la estabilidad de la legislatura
Con Javier Aroca, Estefanía Molina y Carlos Navarro-Antolín desde Benalmádena, Málaga. España rechaza aumentar el gasto en defensa al 5% como reclama Estados Unidos, porque pone en riesgo la financiación del estado del bienestar. La Casa Blanca exige a los socios que cumplan con el nuevo porcentaje que se va a discutir en la cumbre de la Alianza que empieza la semana que viene. El PP que exige que el presidente adelante su comparecencia, prevista en el Congreso para el próximo 9 de julio. Es lo que hacen también los socios, que piden que las explicaciones lleguen antes pero -además- ahora trasladan su enfado por otro asunto: porque ese pleno que iba a estar dedicado al caso de corrupción tiene ahora otros asuntos sobre la mesa.
20/06/2025 | 01:07:22
El 'no' al 5% de la OTAN y la estabilidad de la legislatura
00:00:0001:07:22El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La brecha de los jóvenes y el dilema de los socios
Con Ignacio Escolar, Elisa de la Nuez y Gonzalo Velasco. En esta última década, los sueldos de los jóvenes han ido subiendo poco a poco. Pero ese crecimiento, comparado con el de los precios de la vivienda, no tiene nada que ver, es tres veces inferior. La renta per cápita de los jóvenes ha caído un 10% respecto a hace casi dos décadas. El Gobierno termina la ronda de contactos para testear el apoyo de los socios. Esquerra duda que la legislatura llegue a 2027. El PNV también lo cuestiona y Podemos cree que ya está agotada. Todos coinciden en que el Gobierno está tocado y exigen a Sánchez que adelante su comparecencia.
19/06/2025 | 01:07:28
La brecha de los jóvenes y el dilema de los socios
00:00:0001:07:28El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Koldo grabó a decenas de políticos y la bronca en el Congreso
Con Mariola Urrea, Josep Ramoneda y Cristina de la Hoz. La SER ha podido saber que la Guardia Civil está analizando los dispositivos de Koldo García. Dispositivos en los que figuran todo tipo de grabaciones con distintos cargos como ministros o exministros, dirigentes de otros partidos, desde los socios del Gobierno hasta el PP. También conversaciones con empresarios. Además, Sánchez comparece en una nueva sesión de control en el Congreso, marcada por la situación de Cerdán. El Gobierno defiende la limpieza del partido aunque no descarta nuevos informes de la UCO. Los socios y el PP exigen que el presidente adelante su comparecencia por este caso.
18/06/2025 | 01:11:55
Koldo grabó a decenas de políticos y la bronca en el Congreso
00:00:0001:11:55El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La bunkerización de Sánchez, los corruptores y el temor en Oriente Próximo
Con Berna González Harbour, Víctor Lapuente y José María Lassalle. Sánchez defiende la limpieza en el PSOE y reitera que seguirá al frente del Gobierno hasta agotar la legislatura. El presidente reta al PP a presentar una moción de censura. Los populares rechazan hacerlo para no dar oxígeno al Gobierno y cargan contra los socios por mantener. Hoy continúa la ronda de reuniones entre el Presidente y los socios para dar explicaciones por los informes de la UCO. Sánchez se verá con Junts, mañana con Esquerra. En Oriente próximo, Irán responde a los ataques israelíes con nuevos bombardeos sobre varias ciudades del país. Netanyahu dice a los civiles de Teherán que evacúen la ciudad. Donald Trump abandona el G7 para seguir desde la Casa Blanca la situación en Oriente Próximo.
17/06/2025 | 01:08:24
La bunkerización de Sánchez, los corruptores y el temor en Oriente Próximo
00:00:0001:08:24El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sánchez ante su situación más difícil y máxima tensión en Oriente Próximo
Con Antón Losada, Cristina Monge e Ignasi Guardans. El PSOE celebra este lunes su ejecutiva federal sin Santos Cerdán como secretario de organización. Cerdán sigue sin entregar su acta de diputado como había prometido cuando se conoció el informe de la UCO. Mientras, crece la presión interna para que Sánchez sea más contundente. El PP pide de nuevo elecciones y va a reclamar que Sánchez acuda a un pleno monográfico sobre el caso Cerdán. Irán bombardea Israel y deja al menos cinco muertos en Tel Aviv. Teherán ha lanzado unos 100 misiles balísticos; unos 90 han sido interceptados por la cúpula de hierro. La cifra de muertos roza los 250 en ambos países, la gran mayoría, 224, en los ataques israelíes.
16/06/2025 | 01:09:04
Sánchez ante su situación más difícil y máxima tensión en Oriente Próximo
00:00:0001:09:04El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las explicaciones de Sánchez y las responsabilidades políticas
Con Gonzalo Velasco, Elisa de la Nuez y Nacho Corredor. El presidente del Gobierno, pidió ayer perdón -hasta ocho veces- por confiar en Santos Cerdán, el hasta ayer secretario de organización del partido, que dejó el acta de diputado y dimitió de todos sus cargos. Feijóo considera insuficientes las explicaciones de Sánchez y su socio de coalición, Sumar, pide un reseteo en la legislatura. Entrevistamos a Óscar López, ministro para la Transformación Digital y que fue secretario de Organización del Psoe, y con Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados.
13/06/2025 | 01:13:27
Las explicaciones de Sánchez y las responsabilidades políticas
00:00:0001:13:27El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La UCO señala a Santos Cerdán y el PSOE cierra filas con él
Con Mariola Urrea, Josep Ramoneda y Estefanía Molina. Una grabación implica a Santos Cerdán en el supuesto cobro de comisiones. Se trata de una conversación que la Guardia Civil intervino a Koldo García en la que habla, junto con Cerdán y con Ábalos, de que varias adjudicatarias de obra pública les deben dinero. Se habla, en concreto, de 400.000 euros que les deberían cuatro constructoras y que, según la investigación, podrían ser el pago del amaño de adjudicaciones. Ferraz desvincula a Cerdán de toda adjudicación de obra pública. Dice que nunca ha participado ni influido en ellas ni, por tanto, tampoco ha cobrado comisiones. El PP dime la dimisión de Cerdán y elecciones. Los socios de Gobierno solicitan explicaciones.
12/06/2025 | 01:08:48
La UCO señala a Santos Cerdán y el PSOE cierra filas con él
00:00:0001:08:48El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toque de queda en Los Ángeles y último cara a cara en el Congreso
Con Víctor Lapuente, Javier Aroca y Carlos Sánchez. Nueva noche de protesta en Los Ángeles contra las deportaciones de Trump. La alcaldesa ha decretado el toque de queda en el centro de la ciudad. El gobernador de California acusa a Trump de provocar una escalada de violencia con el envío de marines y militares y le llama dictador. Última sesión de control al Gobierno de este curso en el Congreso de los Diputados. Será la primera vez en la que Pedro Sánchez y Feijóo se vean las caras desde las polémicas de Leire Díez y el fiscal general. Las cinco asociaciones conservadoras de jueces y fiscales han convocado hoy un paro en protesta por la reforma de la carrera judicial que impulsa el gobierno. Y Feijoo acude a Alicante a dar su apoyo a Carlos Mazón. Alaba su pacto de presupuestos con Vox y dice que ha hecho un buen trabajo.
11/06/2025 | 01:11:37
Toque de queda en Los Ángeles y último cara a cara en el Congreso
00:00:0001:11:37El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La situación del fiscal general del Estado y el liderazgo del PP
Con Eduardo Madina, Berna González Harbour e Ignacio Escolar. El Fiscal General del Estado se encuentra a un paso de sentarse en el banquillo. El juez Ángel Hurtado procesa a Álvaro García Ortiz por la supuesta filtración del correo en el que el abogado de la pareja de Díaz Ayuso admitía que su cliente cometió fraude fiscal. El magistrado dice que García Ortiz actuó siguiendo indicaciones de Presidencia del Gobierno, aunque en ningún momento explica cómo ha llegado a esa conclusión. El Gobierno defiende que el Fiscal General se mantenga en el cargo. El ministro Bolaños apela a la presunción de inocencia y dice que García Ortiz cuenta con su total confianza. El PP habla de situación insostenible y exige su dimisión al tiempo que pide al Gobierno que tome medidas. Donald Trump envía más efectivos para detener las protestas de Los Ángeles: otros 2000 guardias nacionales y 700 marines, en contra de las autoridades californianas. El presidente sugiere la detención del Gobernador. Las movilizaciones dejan 74 arrestados en 4 días. La alcaldesa acusa a Trump de experimentar con su ciudad.
10/06/2025 | 01:08:34
La situación del fiscal general del Estado y el liderazgo del PP
00:00:0001:08:34El código iframe se ha copiado en el portapapeles