Internet, ¿cuánto ha avanzado en los hogares vascos en la última década?
12/05/2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Internet, ¿cuánto ha avanzado en los hogares vascos en la última década?
El espacio que recoge dudas, novedades o riesgos del mundo digital te acerca trucos y consejos. Te lo cuenta todo la directora de identidad digital de la Universidad de Deusto, Lorena Fernández
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
De Milli Vanilli a la IA generativa que puede acabar en colapso generativo
El espacio de 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' para fomentar el pensamiento crítico en medio del actual y cambiante contexto digital. Con Lorena Fernández, experta digital y buenas prácticas, que en esta nueva edición se centra en los contenidos generados por inteligencia artificial generativa y su presencia cada vez más habitual en los espacios creativos. El problema, el conocido como 'model collapse', es decir, alimentar a la inteligencia artificial concontenido generado por otras inteligencias artificiales puede llevar a colapsar el modelo porque es como hacer fotocopias de fotocopias, sin originalidad ni modelos nuevos que copiar. Según datos de la CISAC (Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores, de Francia), se estima que los ingresos por música generada por IA podrían crecer de 100 millones de euros en 2023 a 4.000 millones en 2028, lo que representaría cerca del 20 % del negocio del streaming
16/06/2025 | 18:34
De Milli Vanilli a la IA generativa que puede acabar en colapso generativo
00:00:0018:34El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De las Ondas a la Red (09/06/2025)
El espacio de 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' para fomentar el pensamiento crítico en medio del actual y cambiante contexto digital. Con Lorena Fernández, experta digital y buenas prácticas, abordamos
09/06/2025 | 10:08
De las Ondas a la Red (09/06/2025)
00:00:0010:08El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De las Ondas a la Red | La IA y su buen uso
Nuevo capítulo de la sección que nos ayuda a entender la tecnología y los avances también de la inteligencia artificial. En esta ocasión nos visita Pablo Álvarez, titular de la empresa Maxmaxdata y gran divulgador en la red Instagram, para poner en valor los buenos usos en tiempos de malos ejemplos. ¿Será fácil encontrar diez ejemplos de buen uso?
02/06/2025 | 14:49
De las Ondas a la Red | La IA y su buen uso
00:00:0014:49El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La inteligencia artificial al servicio de la ciudadanía: "La IA debe ser un complemento, no un sustituto"
02/06/2025 | 14:50
La inteligencia artificial al servicio de la ciudadanía: "La IA debe ser un complemento, no un sustituto"
00:00:0014:50El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La inteligencia artificial al servicio de la ciudadanía: ejemplos prácticos y responsables
02/06/2025 | 14:50
La inteligencia artificial al servicio de la ciudadanía: ejemplos prácticos y responsables
00:00:0014:50El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Captología o tecnología para la persuasión. ¿Conoces sus métodos?
Quizá captemos tu atención radiofónicamente o quizá no, pero esta información te interesa. La captología es el estudio de cómo las tecnologías digitales pueden diseñarse para cambiar actitudes o comportamientos humanos. Es la tecnología destinada a la persuasión. De las Ondas a la Red es el espacio que recoge dudas, novedades o riesgos del mundo digital te acerca trucos y consejos. Te lo contamos cada lunes con ayuda de la directora de identidad digital de la Universidad de Deusto, Lorena Fernández
19/05/2025 | 10:41
Captología o tecnología para la persuasión. ¿Conoces sus métodos?
00:00:0010:41El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tecnología persuasiva: cómo las apps moldean nuestras decisiones sin que lo notemos
19/05/2025 | 10:04
Tecnología persuasiva: cómo las apps moldean nuestras decisiones sin que lo notemos
00:00:0010:04El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Y si vuelve el apagón? Cómo preservar la batería y una comunicación sin datos
05/05/2025 | 10:47
¿Y si vuelve el apagón? Cómo preservar la batería y una comunicación sin datos
00:00:0010:47El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Son los emojis una nueva forma de comunicarse implícitamente?
Los emojis han evolucionado mucho desde sus inicios, adquiriendo nuevos significados y matices con el tiempo. Aunque originalmente se diseñaron para representar emociones básicas, su interpretación puede variar significativamente según el contexto, la cultura y la edad del usuario. En este De las Ondas a la Red nos sumergimos en estos nuevos significados
21/04/2025 | 15:26
¿Son los emojis una nueva forma de comunicarse implícitamente?
00:00:0015:26El código iframe se ha copiado en el portapapeles