Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Directo Sigue en directo 'El Larguero', con Álvaro Benito

Rusia rebaja las expectativas generadas por Trump sobre unas negociaciones "inmediatas" para la paz en Ucrania

20/05/2025

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rusia rebaja las expectativas generadas por Trump sobre unas negociaciones "inmediatas" para la paz en Ucrania

00:00:0016:38
Descargar

El portavoz del Kremlin ha alejado las posibilidades de un acuerdo rápido: asegura que no hay plazos específicos ni fecha límite para sentar las bases de un alto el fuego y advierte de que no se puede hacer tan rápido lo que ha tardado tanto tiempo. Así es como Rusia aleja la paz en Ucrania sólo horas después de que Trump asegurara, después de hablar con Putin y Zelenski, que ambos países se pondrían a trabajar de inmediato para acabar con la guerra. En la Franja de Gaza, el ejército israelí recrudece su ofensiva de bombas ahora que ha dejado entrar a cuenta gotas ayuda humanitaria: sólo esta madrugada han asesinado a más de 50 personas.

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • La Guardia Civil implica al número tres del PSOE, a Santos Cerdán, en el supuesto cobro de comisiones a cambio de amañar contratos de obra pública

    La UCO ha elevado al Supremo un informe que incluye una serie de grabaciones que realizó Koldo García -cuando ya sabía que le investigaban- y en las que participaron el secretario de organización del PSOE, Cerdán, y el exministro Ábalos. En esa conversación, se escucha cómo los tres hablan del dinero que les deben cuatro empresas, y hablan de más de 400.000 euros. A pesar de esta conversación, el PSOE salió a defender a su número tres: aseguran que nunca cobró mordidas y que el propio Santos Cerdán dará explicaciones. La otra gran noticia del día es el acuerdo al que han llegado España, el Reino Unido y la Comisión Europea sobre Gibraltar para demoler la Verja que separa el peñón del campo de Gibraltar.

    12/06/2025 | 17:02

    La Guardia Civil implica al número tres del PSOE, a Santos Cerdán, en el supuesto cobro de comisiones a cambio de amañar contratos de obra pública

    00:00:0017:02
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Israel bombardea la sede de la ONG Médicos del Mundo, una zona supuestamente a salvo de ataques donde se refugiaban desplazados

    La masacre contra Gaza continúa -ayer, al menos, 82 muertos- mientras la actualidad internacional centra su interés en las protestas contra las deportaciones de migrantes en Los Ángeles, donde escala el enfrentamiento entre Trump y el gobernador demócrata de California, que acusa a Trump de querer empezar por su estado la demolición de la democracia. La alcaldesa de la ciudad ha declarado esta noche un toque de queda que puede durar varios días. En España, miércoles muy político con la última sesión de control al Gobierno en el Congreso antes del verano, donde se espera un nuevo cara a cara entre Sánchez y Feijóo.

    11/06/2025 | 17:02

    Israel bombardea la sede de la ONG Médicos del Mundo, una zona supuestamente a salvo de ataques donde se refugiaban desplazados

    00:00:0017:02
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El Fiscal General del Estado piensa seguir en el cargo y lo hará con el respaldo del Gobierno

    El PP y buena parte de la carrera fiscal piden la dimisión inmediata del fiscal general después del inédito auto del instructor del Supremo, Ángel Hurtado, que lo deja al borde del banquillo y que asegura que García Ortiz filtró el correo en el que el novio de Ayuso confesaba dos delitos fiscales y que lo hizo siguiendo las indicaciones de La Moncloa, aunque el juez no aporta en su auto las pruebas que demuestren ese extremo. Del exterior, cuarta jornada de protestas contra las deportaciones de Trump en Los Ángeles. Las de esta noche han sido menos violentas que las de ayer, pero el presidente estadounidense ha decidido multiplicar el despliegue policial a pesar de las críticas del Gobernador de California.

    10/06/2025 | 16:45

    El Fiscal General del Estado piensa seguir en el cargo y lo hará con el respaldo del Gobierno

    00:00:0016:45
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Carlos Alcaraz hace historia en París y gana su segundo Roland Garros tras una remontada épica

    El joven murciano de 22 años se hizo ayer con su segundo grande francés -y quinto Grand Slam- ante Sinner tras un partido histórico. Fue la nota positiva en el mundo del deporte, ya que la Selección Española perdió la final de la Nations League en los penaltis frente a Portugal. En lo político, la semana estará marcada por la manifestación del PP contra el Gobierno y la reacción del Ejecutivo, que dice que el PP ha pinchado. Además, en Estados Unidos, ha sido una noche de disturbios en Los Ángeles en el tercer día de protestas contra las redadas migratorias de Trump en California.

    09/06/2025 | 16:36

    Carlos Alcaraz hace historia en París y gana su segundo Roland Garros tras una remontada épica

    00:00:0016:36
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Nuevo revés judicial para Trump: un juzgado bloquea la orden que prohibía la concesión de visados a estudiantes extranjeros de Harvard

    Un tribunal estadounidense ha bloqueado la orden de Donald Trump que prohibía la concesión de visados a estudiantes extranjeros de la Universidad de Harvard. Un nuevo revés judicial que llega en un día especialmente complicado para el presidente de los Estados Unidos, después de desatar una guerra de reproches y acusaciones con el multimillonario Elon Musk. En España, el gran asunto del día es la Conferencia de Presidentes que se celebra hoy en Barcelona y que llega en plena tensión entre PP y PSOE por el caso Leire Díez

    06/06/2025 | 16:23

    Nuevo revés judicial para Trump: un juzgado bloquea la orden que prohibía la concesión de visados a estudiantes extranjeros de Harvard

    00:00:0016:23
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Estados Unidos quiere que todos los países de la OTAN gasten en defensa el 5% de su PIB

    Donald Trump va a pedir en la Cumbre de la OTAN de finales de mes que todos los socios de la Alianza Atlántica incrementen su gasto en defensa al 5% y no al 2% como era el objetivo. La Casa Blanca advierte que aumentar la partida "no es una sugerencia". Mientras, la Franja de Gaza amanece por segundo día consecutivo sin reparto de ayuda humanitaria. Dice la empresa responsable que es por cuestiones de seguridad. Y en el Consejo de Seguridad de la ONU, Estados Unidos volvió a tumbar una resolución para exigir un alto el fuego en Gaza. Además, el PSOE asegura que va a entregar a la Fiscalía el pendrive que Leire Díez les entregó con toda la información recopilada en su supuesta investigación sobre la trama de hidrocarburo.

    05/06/2025 | 17:06

    Estados Unidos quiere que todos los países de la OTAN gasten en defensa el 5% de su PIB

    00:00:0017:06
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Israel interrumpe el reparto de ayuda humanitaria en Gaza

    La empresa estadounidense en la que el Gobierno de Israel ha delegado el reparto la ayuda ha anunciado esta noche que hoy no repartirá comida en Gaza por trabajos de mejora de la eficiencia. Más de 100 personas han muerto en los últimos días intentando hacer cola para conseguir algo de comida. La ONU ha vuelto a pedir una investigación independiente y advierte que este tipo de ataques constituyen crímenes de guerra. En lo político, la semana avanza por la preparación de la Conferencia de Presidentes que se celebrará el viernes en Barcelona y a la que -ahora sí- el Partido Popular ha decidido asistir después de que el Gobierno haya cedido a todas sus exigencias para evitar el plantón.

    04/06/2025 | 15:59

    Israel interrumpe el reparto de ayuda humanitaria en Gaza

    00:00:0015:59
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Miles de estudiantes se enfrentan a una nueva Selectividad más difícil y restrictiva

    Miles de estudiantes de casi toda España se preparan para la PAU, que se celebra en 15 comunidades -todas menos Canarias y Catalunya-. Serán 270.000 los alumnos que serán evaluados por sus conocimientos y por su madurez. Este año estrenan un nuevo modelo de examen que hará de esta selectividad la más difícil de los últimos años. Además, un pediatra de Bizkaia asegura que el servicio vasco de salud le ha apercibido por haber atendido, fuera de su horario, a una niña que necesitaba cuidados en el tramo final de su vida. El gobierno vasco niega que amonestaran a este médico: dice que sólo hicieron una comunicación preventiva.

    03/06/2025 | 16:06

    Miles de estudiantes se enfrentan a una nueva Selectividad más difícil y restrictiva

    00:00:0016:06
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El Tribunal Constitucional avalará la ley de amnistía salvo por pequeños matices

    La ponencia que discutirán los magistrados del Tribunal Constitucional (de mayoría progresista) avalará prácticamente la totalidad de la ley de amnistía. La propuesta estima el recurso del PP en cuestiones menores, pero asegura que la norma está dentro de la Constitución. Lo que no resuelve por ahora el Constitucional es la situación de Puigdemont. Dos de cada tres españoles creen que los líderes políticos del pasado eran mejores que los de ahora, según el barómetro del mes de junio de 40dB para la SER y El País. Y en intención de voto, según este barómetro, el Partido Socialista recorta distancia con el Partido Popular.

    02/06/2025 | 15:59

    El Tribunal Constitucional avalará la ley de amnistía salvo por pequeños matices

    00:00:0015:59
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El PP vuelve a llevar a la calle su oposición al Gobierno, pero renuncia a presentar una moción de censura

    Después del caso de Leire Díez, la militante del PSOE que buscaba información contra el jefe de la UCO que investiga al Gobierno, Núñez Feijóo habla de mafia, llama capo a Sánchez y convoca a los ciudadanos a manifestarse el 8 de junio contra el Ejecutivo, pero renuncia a presentar una moción de censura. Feijóo asume que no tiene la mayoría para tumbar el Gobierno. Además, 15.000 personas -según Delegación del Gobierno- volvieron a echarse a las calles de Valencia para exigir la dimisión de Carlos Mazón el día en el que se cumplían siete meses de la catástrofe de la DANA. Y Trump sigue con dos frentes judiciales: el de los aranceles y su cruzada contra las universidades.

    30/05/2025 | 16:48

    El PP vuelve a llevar a la calle su oposición al Gobierno, pero renuncia a presentar una moción de censura

    00:00:0016:48
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir