Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Israel interrumpe el reparto de ayuda humanitaria en Gaza

04/06/2025

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00

La empresa estadounidense en la que el Gobierno de Israel ha delegado el reparto la ayuda ha anunciado esta noche que hoy no repartirá comida en Gaza por trabajos de mejora de la eficiencia. Más de 100 personas han muerto en los últimos días intentando hacer cola para conseguir algo de comida. La ONU ha vuelto a pedir una investigación independiente y advierte que este tipo de ataques constituyen crímenes de guerra. En lo político, la semana avanza por la preparación de la Conferencia de Presidentes que se celebrará el viernes en Barcelona  y a la que -ahora sí- el Partido Popular ha decidido asistir después de que el Gobierno haya cedido a todas sus exigencias para evitar el plantón.

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • El incendio de Toledo moviliza a la UME tras arrasar más de 3.000 hectáreas

    El incendio que se originó ayer por la tarde en la localidad de Méntrida, en Toledo, sigue activo y afecta también al suroeste de la Comunidad de Madrid. Un incendio que por el momento ha quemado más de 3.000 hectáreas de terreno y que obligó a cerrar durante varias horas la autovía A-5 ante la proximidad de las llamas. La investigación a Cristóbal Montoro se extiende a más empresas y personalidades políticas. El exministro de Hacienda de Rajoy está imputado por haber beneficiado presuntamente desde el Ministerio a clientes del bufete que él mismo creó antes de asumir el cargo en 2011. En el exterior, Consejo de Asuntos Generales de la Unión volverá a tratar este viernes la propuesta española de incluir el catalán, el euskera y el gallego como lenguas oficiales en las instituciones comunitarias.

    18/07/2025 | 18:27

    El incendio de Toledo moviliza a la UME tras arrasar más de 3.000 hectáreas

    00:00:0018:27
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Fiscalía pide casi 4 años de cárcel para González Amador por defraudar más de 350.000 euros

    Tras más de un año de investigación, el empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, se enfrenta a una petición de la Fiscalía de casi cuatro años de cárcel por defraudar a Hacienda más de 350.000 euros. Además, un juez de Tarragona ha imputado al exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por beneficiar presuntamente a empresas gasistas mientras ocupaba su cargo bajo los gobiernos de Mariano Rajoy. Y en Torre Pacheco, la noche ha transcurrido tranquila. Si el martes fueron algo más de un centenar de asistentes, ayer apenas había gente en el centro del municipio a la hora prevista para la manifestación.

    17/07/2025 | 17:49

    La Fiscalía pide casi 4 años de cárcel para González Amador por defraudar más de 350.000 euros

    00:00:0017:49
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El Gobierno no tiene el apoyo de sus socios y pospone la votación de la reducción de la jornada laboral

    El Gobierno constata que el apoyo de sus socios de investidura no está garantizado a la hora sacar adelante su agenda legislativa. El Ejecutivo ha que aplazar hasta después del verano la votación de una de sus medidas estrella: la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media que impulsa la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. En el exterior, el primer ministro francés Bayrou anunció ayer un plan radical de recortes de casi 44.000 millones de euros para atajar el gasto público a partir de 2026. Además, la movilización radical prevista ayer en Torre Pacheco pinchó. Apenas un centenar de personas se acercó a la concentración convocada por los grupos ultras que llevan días alentando la 'caza al inmigrante' en la localidad murciana.

    16/07/2025 | 18:07

    El Gobierno no tiene el apoyo de sus socios y pospone la votación de la reducción de la jornada laboral

    00:00:0018:07
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La cifra de detenidos por los episodios de violencia racista en Torre Pacheco asciende a 10

    Ya son 10 las personas detenidas por sus presuntos vínculos con los episodios de violencia racista en la localidad murciana de Torre Pacheco. El último, un hombre detenido en Rentería (Guipúzkoa) cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irún. El otro gran asunto es el acuerdo para la nueva financiación de Catalunya firmado ayer por el Gobierno y la Generalitat. En él no se detalla la cuota que Catalunya debería pagar de vuelta al Estado en solidaridad con el resto de las autonomías, lo que ya ha generado algunos rechazos. El martes arranca también con la mirada puesta en Luxemburgo, donde el Tribunal de Justicia de la Unión Europea estudiará hoy dos consultas prejudiciales sobre la ley de Amnistía, tras el visto bueno del Constitucional a la norma.

    15/07/2025 | 17:55

    La cifra de detenidos por los episodios de violencia racista en Torre Pacheco asciende a 10

    00:00:0017:55
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Noche tranquila en Torre Pacheco después de los actos violentos protagonizados por grupos de ultraderecha "a la caza" de inmigrantes

    Esta noche ha sido mucho más tranquila en Torre Pacheco, después de que la dos últimas se produjeran choques violentos protagonizados por grupos de ultraderecha "a la caza" de inmigrantes. Se mantiene un fuerte despliegue policial en esa localidad, epicentro de unos altercados que dejan ya seis detenidos y otros cinco heridos leves. Hoy en Cataluña se reúne el Gobierno central y la Generalitat para cerrar el acuerdo sobre la financiación singular catalana. Y en Pamplona, la policía investiga una posible agresión sexual a una mujer en un piso de la capital navarra durante las fiesta de San Fermín.

    14/07/2025 | 17:37

    Noche tranquila en Torre Pacheco después de los actos violentos protagonizados por grupos de ultraderecha "a la caza" de inmigrantes

    00:00:0017:37
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El PSOE explica que el desbarajuste de la UCO con las cuentas de Ábalos es porque cobraba su sueldo de partido y no del Congreso

    A la UCO no le salen las cuentas de lo que cobró José Luis Ábalos como diputado entre 2014 y 2024, y el PSOE ha explicado que si ven un desajuste entre lo cobrado y lo donado por el exministro, es porque los diputados cobran su sueldo del Grupo Parlamentario, no directamente de la Cámara Baja. La semana empezó con la vista puesta en el pleno de este miércoles, en el que el Partido Popular insistió en su acusación de que el padre de la mujer de Sánchez vivía de la prostitución y que de eso se benefició el presidente del Gobierno. Además, España ha llegado a un acuerdo por el que el ministerio de Defensa se ha comprometido con la OTAN a contratar a 14.000 soldados, hasta el máximo de 140.000 que permite la Ley.

    11/07/2025 | 16:38

    El PSOE explica que el desbarajuste de la UCO con las cuentas de Ábalos es porque cobraba su sueldo de partido y no del Congreso

    00:00:0016:38
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sánchez sale vivo de un Congreso que también elevó la tensión por la OTAN y la inversión en Defensa

    El Congreso por la tarde vivió una batalla por el 5% del gasto en defensa del PIB. Para Feijóo, Sánchez sí se comprometió en la cumbre de La Haya a destinar este porcentaje. En el congreso monográfico sobre corrupción, los socios dan margen de actuación al ejecutivo de Sánchez, que ayer volvió a pedir disculpas y reconoció que pensó en dimitir al salir a la luz el caso de corrupción que implica a sus dos exsecretarios de Organización. El PP de Baleares sacó adelante los presupuestos con el apoyo de la ultraderecha. Vox consigue incluir medidas como la elaboración de planes de retorno de los menores migrantes a sus países de origen, que el castellano sea la lengua vehicular en la educación, o la derogación de la ley de memoria democrática.

    10/07/2025 | 18:25

    Sánchez sale vivo de un Congreso que también elevó la tensión por la OTAN y la inversión en Defensa

    00:00:0018:25
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sánchez comparece en el Congreso para dar explicaciones por los presuntos casos de corrupción del PSOE y anunciar medidas

    Este miércoles la atención está en el Congreso, porque el Gobierno se prepara para la que puede ser la sesión más importante de la legislatura. Es el pleno monográfico sobre corrupción por los casos que afectan a los dos últimos secretarios de organización del PSOE y a altos cargos del Ministerio de Transportes. En Tarragona, el incendio ha arrasado ya 3.200 hectáreas y ha obligado a confinar a 18.000 personas. Los bomberos esperan controlar el fuego en las próximas horas. Dos incendios en Cataluña en cuestión de una semana a los que se han unido otros en el sur de Francia. Todos combinados han quemado ya alrededor de 2.000 hectáreas, pero el que más preocupa es el de Marsella.

    09/07/2025 | 17:47

    Sánchez comparece en el Congreso para dar explicaciones por los presuntos casos de corrupción del PSOE y anunciar medidas

    00:00:0017:47
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Generalitat pide ayuda a la UME para controlar el incendio de Tarragona, que deja 7 municipios confinados y 1.500 hectáreas arrasadas

    El incendio en la comarca del Bajo Ebro, en Tarragona, ha arrasado ya más 1.500 hectáreas, ha obligado a confinar 7 municipios y a cortar varias carreteras. Hay desplegados unos 260 bomberos, a los que se sumarán miembros de la UME, que están pendientes del fuerte viento que podría complicar los trabajos de extinción. Además, PSOE y el PP estrenan a sus dos nuevas direcciones tras los cónclaves del fin de semana, con la vista puesta en el pleno monográfico sobre el caso Cerdán que se celebra este miércoles en el Congreso. Mientras, la Audiencia Nacional ha imputado a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y al exdirector de Carreteras, Javier Herrero, por su implicación en la trama.

    08/07/2025 | 18:01

    La Generalitat pide ayuda a la UME para controlar el incendio de Tarragona, que deja 7 municipios confinados y 1.500 hectáreas arrasadas

    00:00:0018:01
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Trump declara el estado de emergencia en Texas, donde las inundaciones dejan al menos 82 muertos

    Las inundaciones en el estado de Texas dejan al menos 82 muertos, entre ellos una treintena de niños. Las fuertes lluvias torrenciales provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, llevándose todo a su paso. Mientras, Trump amplía el plazo, hasta el 1 de agosto, para la subida de los aranceles a medio mundo. Ahora mismo, Estados Unidos aplica un 10% de impuestos. En nuestro país, Alberto Núñez Feijoo ha sido reelegido como presidente del PP. Por su parte, Pedro Sánchez volvió a pedir disculpas y defendió que el PSOE ha actuado de manera contundente frente a la corrupción.

    07/07/2025 | 16:14

    Trump declara el estado de emergencia en Texas, donde las inundaciones dejan al menos 82 muertos

    00:00:0016:14
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir