Alquimistas: amantes del arte sagrado
08/06/2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alquimistas: amantes del arte sagrado
La alquimia es la base de la química actual. A ella dedicamos este nuevo cronovisor en donde participa también Andrés Felipe López autor del libro Alquimistas (Erasmus 2025)
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
Los caballeros templarios en España
Es una de las órdenes militares más misteriosas de la Edad Media. La huella que dejaron en Jerez de los Caballeros (Badajoz) nos puede dar pistas para descubrir dónde nacen estas leyendas y enigmas. Jesús Callejo, nuestro crononauta es acompañado por Rogelio Segovia, catedrático de Geografía e Historia
06/07/2025 | 29:53
Los caballeros templarios en España
00:00:0029:53El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El mago del violín al que la historia de España le debe una: "Parece que nos cuesta reivindicar a nuestros genios"
Pablo Sarasate es considerado como uno de los mejores músicos de la historia
03/07/2025 | 02:24
El mago del violín al que la historia de España le debe una: "Parece que nos cuesta reivindicar a nuestros genios"
00:00:0002:24El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sarasate, el emperador del violín
Puede que la figura de Pablo Sarasate no sea ampliamente conocida por el público general, pero este violinista navarro fue una estrella internacional a finales del siglo XIX y principios del XX. Su virtuosismo era tal que muchos lo consideraban la reencarnación de Paganini. En el cronovisor de Jesús Callejo, dedicaremos nuestro tiempo a explorar su legado
29/06/2025 | 31:49
Sarasate, el emperador del violín
00:00:0031:49El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La piedra de los deseos vasca para encontrar pareja y por qué deberías tener cuidado con ella
Puede ayudarte a encontrar pareja... o a romper con la actual
25/06/2025 | 02:54
La piedra de los deseos vasca para encontrar pareja y por qué deberías tener cuidado con ella
00:00:0002:54El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El poder secreto de las piedras sagradas
Nuestro crononauta Jesús Callejo acaba de publicar el libro El gabinete de las maravillas y los misterios en donde nos describe 101 objetos mágicos repartidos por toda la geografía española. Algunos de ellos son piedras sagradas, una suerte de tótems que se han utilizado no solamente en la prehistoria sino también en época mucho más recientes, incluso la actualidad, para otorgar de cierta sacralidad a lugares determinados
22/06/2025 | 34:20
El poder secreto de las piedras sagradas
00:00:0034:20El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carlos III el Noble, un rey de paz en tiempos turbulentos
A caballo entre el siglo XIV y el siglo XV reinó en el reino de Navarra Carlos III, un monarca al que apodaron el Noble. ¿Hasta qué punto idealizamos a nuestros reyes y los buenos no fueron tan buenos ni los malos, como el propio padre de Carlos III, fueron tan malos? Lo intentaremos descubrir de la mano de Jesús Callejo, nuestro crononauta, y del historiador Mikel Azuza
15/06/2025 | 30:54
Carlos III el Noble, un rey de paz en tiempos turbulentos
00:00:0030:54El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La loca historia detrás del descubrimiento del fósforo: litros y litros de orina humana con la piedra filosofal de fondo
El alquimista Hennig Brand descubrió el fósforo de la forma más surrealista posible
10/06/2025 | 02:43
La loca historia detrás del descubrimiento del fósforo: litros y litros de orina humana con la piedra filosofal de fondo
00:00:0002:43El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿A qué jugaban los niños de la antigua Roma?
En la necrópolis paleocristiana de Tarragona apareció una muñeca de marfil, la muñeca de Ivori que se ha convertido en todo un referente en su género en la historia de la arqueología en España. Este pequeño tesoro nos sirve de excusa para hablar de este tipo de juguetes articulados en la antigua Roma y su significado lúdico y mágico. Iban Martínez, autor de la saga Roma Aeterna, es nuestro guía
01/06/2025 | 26:51
¿A qué jugaban los niños de la antigua Roma?
00:00:0026:51El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lombroso: El hombre que quiso leer el crimen en la cara
El protagonista de esta semana es Cesare Lombroso. Este médico forense italiano del siglo XIX es conocido por su lista de tipologías de asesinos basadas en los rasgos físicos del individuo. Aunque sus teorías han sido ampliamente debatidas, representan un área de estudio interesante en la historia de la medicina forense
25/05/2025 | 33:53
Lombroso: El hombre que quiso leer el crimen en la cara
00:00:0033:53El código iframe se ha copiado en el portapapeles