La Ventana a las 16h | Ahogamientos, Faltan alergólogos y sobran alérgicos, Investigación de la cura para enfermedades neurológicas, Micro telenovelas chinas, La llegada de miles de trabajadores chinos y El hartazgo de los vecino de Notting Hill
10/06/2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La escena se repite año tras año. Lo que iba a ser un agradable día de playa o de piscina, o una excursión con chapuzón incluido en el río o en un embalse para aliviar el calor, acaba convertida en un drama al engrosar la estadística de personas ahogadas. Hablamos con Miguel Assal, experto en Emergencias y Primeros Auxilios, y buen amigo de este programa.
En Figueruelas un pueblo de Zaragoza se están preparando para acoger a 2 mil trabajadores chinos, para levantar la fábrica de baterías eléctricas de CATL para Stellantis. Eva Pérez Sorribes, directora de contenidos de Radio Zaragoza.
El formato de vídeos cortos de TikTok o Instagram ha llegado al mundo de las telenovelas. "Destinada al Alfa prohibido" o "Cómo domesticar a un zorro blanco" son algunos de los títulos que se pueden encontrar en ReelShot, la aplicación china que se encarga de distribuir este tipo de formato subido de tono.
En un año con record en alergias los centros de salud recuerdan que faltan alergólogos. Nos cuenta Marina Fernández.
Avances tecnológicos podrían lograr un almacenamiento de memoria para personas con enfermedades neurológicas. Hablamos con Javier Ruíz.
Las calles de casas victorianas pintadas de colores pastel, los mercados callejeros, anticuarios y cafeterías, un barrio lleno de vida que se ha convertido en una verdadera pesadilla para sus vecinos. Por eso algunos propietarios de las viviendas han empezado a pintar de negro la fachada de sus edificios para mantener alejados a los turistas e «influencers» que se hacen fotos, o vídeos en la puertas de sus casas para colgarlos después en las redes sociales. Nos cuenta Lucas Font, corresponsal en Londres.
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
Una dermatóloga advierte sobre los riesgos de la sobreexposición solar, incluso con protección: "No hay que tener el moreno como un objetivo"
Ángeles Flores ha explicado cuáles son las pautas que se deben seguir para disfrutar de una exposición solar saludable durante este verano
15/07/2025 | 07:11
Una dermatóloga advierte sobre los riesgos de la sobreexposición solar, incluso con protección: "No hay que tener el moreno como un objetivo"
00:00:0007:11El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana a las 16h | Bares, Ambulancias en Ibiza, Broncearse sin protección, Exposición del Valle de los Caídos en el Parlamento Europeo
En la última década casi el 40% de los bares sin asalariados, el típico pequeño negocio familiar, ha cerrado sus puertas. En la llamada España Rural eso supone que ya hay más de 1.300 municipios donde no hay un solo bar, y que en otros 2.700 pueblos tan sólo hay uno. Hablamos con Javier Rueda. Sociólogo y politólogo. Autor del ensayo Utopías de barra de barTodos sabemos que durante el verano son muchas las zonas donde la urgencias, los servicios médicos están desbordados pero en Ibiza esto pasa por las discotecas. Un dato: la cuarta parte de las urgencias diarias están vinculadas a los grandes centros de ocio. Hablamos con Jose Manuel Maroto es portavoz del Comité de Empresa a través del Sindicato Unión Sindical de Técnicos Sanitarios. Para muchas personas las vacaciones de verano son sinónimo de playa y de piscina y, por lo tanto, de tomar el sol y broncearse. Y, como cada verano, llegan las advertencias de los dermatólogos. Hablamos con Ángeles Flórez, dermatóloga y coordinadora nacional de la campaña Euromelanoma de la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venerología. Cuando van a cumplirse 89 años del golpe de estado militar de 1936, nos llega desde el corazón de la Unión Europea, la noticia de la inauguración, este mediodía, de una exposición dedicada a El Valle de los Caídos en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas. Informa Enrique García Pozo, corresponsal de la SER en Bruselas.
15/07/2025 | 49:38
La Ventana a las 16h | Bares, Ambulancias en Ibiza, Broncearse sin protección, Exposición del Valle de los Caídos en el Parlamento Europeo
00:00:0049:38El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Ahora en el mostrador de las tapas te puedes encontrar un rollito de primavera junto al queso en aceite": así han cambiado los bares de toda la vida
Javier Rueda, premiado por el Círculo de Bellas Artes y la editorial Lengua de Trapo, nos habla de la importancia de los bares en las relaciones sociales
15/07/2025 | 07:00
"Ahora en el mostrador de las tapas te puedes encontrar un rollito de primavera junto al queso en aceite": así han cambiado los bares de toda la vida
00:00:0007:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana | Entrevista a Maggie Smith: "Sentí resentimiento en casa por mi éxito"
La escritora estadounidense charla con Marta Del Vado acerca de sus últimas publicaciones.
14/07/2025 | 18:08
La Ventana | Entrevista a Maggie Smith: "Sentí resentimiento en casa por mi éxito"
00:00:0018:08El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Envidiosos Anónimos | Entrevista a Aitor Sánchez, nutricionista
Marta del Vado y Elia Fernández hablan sobre las envidias que despierta fijarse en la dieta de quienes nos rodean con el nutricionista Aitor Sánchez.
14/07/2025 | 18:46
Envidiosos Anónimos | Entrevista a Aitor Sánchez, nutricionista
00:00:0018:46El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En verano nunca pasa nada | La Cadena SER, clave en la comunicación durante la Guerra Civil
Volvemos con esas efemérides que tantos veranos podemos encontrar en los medios, sobre todo cuando se cumplen aniversarios redondos. Con Ana Martínez Concejo, jefa de Documentación de la SER.Sobre aniversarios redondos, el año que viene se cumplirán 90 años del inicio de la Guerra Civil española. Y si hablamos de radio, a partir de aquel 18 de julio de 1936, la Cadena SER se convirtió durante la contienda en instrumento de propaganda de ambos bandos, en función de la zona en la que estuvieran. Desde nuestros micrófonos se escucharon muchas arengas políticas de personajes como Dolores Ibárruri, La Pasionaria.
14/07/2025 | 16:42
En verano nunca pasa nada | La Cadena SER, clave en la comunicación durante la Guerra Civil
00:00:0016:42El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana de los libros | 'Luis Eduardo Aute: Me va la vida en ello'
Abrimos La Ventana de los libros con Marina Sanmartín y German Solís trae una canción para ver qué relato puede surgir.
14/07/2025 | 47:57
La Ventana de los libros | 'Luis Eduardo Aute: Me va la vida en ello'
00:00:0047:57El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El verano que viene | Entrevista Alba Moreno @Fisicamr
Manu Tomillo invita a 'El verano que viene' a la divulgadora Alba Moreno, considerada como una de las personalidades más influyentes a nivel mundial en la divulgación científica a través de redes sociales.
14/07/2025 | 21:03
El verano que viene | Entrevista Alba Moreno @Fisicamr
00:00:0021:03El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Farmacia de El Chojin | La nueva Motown
El Chojin nos receta canciones que no tenemos en el radar.
14/07/2025 | 26:47
La Farmacia de El Chojin | La nueva Motown
00:00:0026:47El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana a las 16h | Torre Pacheco, el espejo de un conflicto que no deja de repetirse
La tensión vivida en el municipio murciano saca a la luz un patrón de exclusión, desinformación y miedo que se extiende por barrios de toda España. Javier Ruiz, enviado a la localidad, y Mohamed El Amrani, comunicador y emprendedor, han alertado en La Ventana del riesgo de seguir ignorando las raíces del problema.
14/07/2025 | 17:23
La Ventana a las 16h | Torre Pacheco, el espejo de un conflicto que no deja de repetirse
00:00:0017:23El código iframe se ha copiado en el portapapeles