¿Dónde están las fronteras del conocimiento en el mundo de las Humanidades?
19/06/2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El titular emérito de la cátedra John Dewey de la Universidad de Columbia ha realizado contribuciones fundamentales de gran impacto en la filosofía de la ciencia –en particular de la biología y la investigación genética–, “demostrando la relevancia de las ciencias de la vida para las humanidades, y viceversa”, según destaca el acta del jurado. Bilbao acoge la XVII Edición de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento. 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' dedica un especio especial hasta la entrega de los galardones el 19 de junio en Euskalduna Bilbao para conceder tiempo a la ciencia y a sus protagonistas internacionales con ayuda de las personas que desde Euskadi trabajan en los ocho ámbitos que premia el certamen más importante de nuestro país: Biología y Biomedicina, Ecología y biología de la Conservación, Ciencias Básicas, Tecnologías de la Información y Comunicación, Economía Finanzas y Gestión de Empresas, Humanidades y Ciencias Sociales, Cambio Climático y Música y Ópera
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
Ja! Festival 2025: Nueva York como epicentro cultural y humorístico.
Nueva York se convierte este año en la capital del humor en Bilbao. Del 9 al 20 de octubre, se celebra la decimosexta edición del Festival JA!, el certamen internacional de literatura y arte con humor que en 2025 homenajea a la mítica revista The New Yorker por su centenario. En este 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' descubrimos las novedades de esta edición y los nombres más destacados del cartel. Hay también como siempre visitas de primer nivel.
15/07/2025 | 19:27
Ja! Festival 2025: Nueva York como epicentro cultural y humorístico.
00:00:0019:27El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Radiografía de los juzgados de violencia de género en Bizkaia
En este 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' entrevistamos a Leticia Badiola, magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº1 de Bilbao. Hablamos de la foto actual en los juzgados de violencia de género, del verano como época especialmente sensible, y del aumento de denuncias, especialmente entre jóvenes. Comentamos también los datos del Ministerio de Igualdad: la mayoría de los asesinatos machistas recientes no tenían denuncias previas. ¿Está fallando el sistema? ¿Son mejorables los atestados policiales? Y en octubre llega un cambio clave: los juzgados de violencia asumirán también delitos contra la libertad sexual. ¿Están preparados? Además, nos vamos hasta Barakaldo, donde quieren frenar la conversión de un juzgado de instrucción en uno de violencia. ¿Tiene sentido esta medida?
15/07/2025 | 22:51
Radiografía de los juzgados de violencia de género en Bizkaia
00:00:0022:51El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Leticia Badiola, magistrada de violencia sobre la mujer en Bilbao: “Cada vez recibimos más denuncias de víctimas jóvenes”
La violencia de género sigue al alza y cada vez afecta a personas más jóvenes. Así lo ha señalado Leticia Badiola, magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Bilbao, quien ha dibujado en 'Hoy por Hoy Bilbao Bizkaia' una preocupante “foto actual” de los juzgados especializados: aumento sostenido de denuncias, especial incidencia en meses estivales y un incremento notable de los delitos contra la libertad sexual, muchos de ellos con víctimas menores de edad.
15/07/2025 | 22:47
Leticia Badiola, magistrada de violencia sobre la mujer en Bilbao: “Cada vez recibimos más denuncias de víctimas jóvenes”
00:00:0022:47El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia (15/07/2025)
Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia es el programa de actualidad de Radio Bilbao con Jon Egaña. WhatsApp: 616 372 400
15/07/2025 | 01:40:00
Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia (15/07/2025)
00:00:0001:40:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Te lo has creído? | Desenmascarando a los algoritmos
El espacio de 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' para fomentar el pensamiento crítico en medio del actual y cambiante contexto digital. Abordamos el reto de la Alfabetización Mediática e Informacional para ayudar a mejorar nuestra comprensión de temas clave para el desarrollo sostenible, incluyendo la gobernanza de Internet, el pluralismo de los medios de comunicación, la transformación digital y la IA. Aprender y aplicar la alfabetización mediática e informacional es esencial para el diseño de políticas públicas relacionadas con estas áreas. Escucha el último programa de la mano de Julio Usandizaga, experto tecnólogo.
14/07/2025 | 08:34
¿Te lo has creído? | Desenmascarando a los algoritmos
00:00:0008:34El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fariba Sheikhan, de Gernika a Hollywood entrevista a la actriz vasco-persa que triunfa en la ficción internacional
En este 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' charlamos con una actriz que, aunque nació en Gernika, está conquistando la escena nacional e internacional: Fariba Sheikhan. De raíces vascas y persas, crecida entre dos culturas y políglota, Fariba se ha convertido en uno de los rostros más prometedores de la ficción audiovisual. La conocimos en Goenkale y El secreto de Puente Viejo, se consolidó con La Unidad, ha trabajado bajo la dirección de Guy Ritchie, compartido pantalla con Hugh Laurie en Teherán y ahora acaba de estrenar Matices, una de las series más esperadas del año, donde el personaje lleva incluso su propio nombre. Hoy nos visita en el estudio para hablarnos de su trayectoria, su nuevo proyecto y cómo es abrirse camino desde Gernika hasta Hollywood.
14/07/2025 | 25:06
Fariba Sheikhan, de Gernika a Hollywood entrevista a la actriz vasco-persa que triunfa en la ficción internacional
00:00:0025:06El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Orduña a dos años de las elecciones de 2027: la memoria histórica en el centro
Este verano, en "Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia", volvemos a recorrer los municipios de Bizkaia para conocer, de la mano de sus alcaldes y alcaldesas, el estado de cada localidad antes de las próximas elecciones. Hoy, nos adentramos en Orduña. El alcalde, Iker Santocildes, conversa con nosotras sobre los proyectos clave que se han ejecutado hasta esta mitad de legislatura y los desafíos que aún quedan por afrontar. Acompáñanos para conocer en profundidad la gestión y el futuro de Orduña.
14/07/2025 | 21:56
Orduña a dos años de las elecciones de 2027: la memoria histórica en el centro
00:00:0021:56El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia (14/07/2025)
Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia es el programa de actualidad de Radio Bilbao con Jon Egaña. WhatsApp: 616 372 400
14/07/2025 | 01:40:00
Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia (14/07/2025)
00:00:0001:40:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Orduña, la ciudad vizcaína en territorio alavés que apuesta por la memoria histórica, el turismo y el audiovisual
Orduña, la única ciudad vizcaína situada geográficamente en Álava y limítrofe con Burgos, afronta varios desafíos mientras impulsa ambiciosos proyectos para su desarrollo. El alcalde Iker Santocildes (PNV), en el cargo desde 2023, ha abordado en el 'Hoy por Hoy Bilbao Bizkaia' cuestiones clave.
14/07/2025 | 21:09
Orduña, la ciudad vizcaína en territorio alavés que apuesta por la memoria histórica, el turismo y el audiovisual
00:00:0021:09El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Festivales, música y naturaleza: el reto de sonar sin dejar huella
La música al aire libre conecta a la gente con el entorno… pero también plantea un reto: ¿cómo hacerlo de forma sostenible? En este 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' nos fijamos en dos iniciativas muy distintas pero con algo en común: su apuesta por la música y el respeto al medioambiente. Por un lado, el BBK Live, que transforma el monte Kobetas en un gran recinto durante tres días y reúne a miles de personas. ¿Cómo se organiza algo así sin dañar el entorno? Y por otro, Música en Cada Rincón, un proyecto más pequeño que recorre pueblos y espacios naturales con cultura en directo, buscando precisamente lo contrario: llevar música donde normalmente no llega. Dos modelos distintos, un mismo objetivo: que la música siga sonando… pero de forma consciente.
11/07/2025 | 09:55
Festivales, música y naturaleza: el reto de sonar sin dejar huella
00:00:0009:55El código iframe se ha copiado en el portapapeles