Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"¿Necesitábamos una séptima entrega de Jurassic World? No, pero tampoco está mal"

03/07/2025

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00

Han pasado 30 años desde que abriera sus puertas Parque Jurásico, en la realidad y en la ficción,. Ahora los dinosaurios vuelven a extinguirse, mueren por falta de atención o por vejez, pero un farmacéutico de una gran corporación quiere conseguir su ADN para un posible medicamento que alargue la vida de los humanos. Este es el principal argumento de la nueva entrega de la franquicia que llega para posicionarse como el blockbuster del verano. En la cartelera le esperan tres películas chinas que nos muestran la realidad del país asiático que menos conocemos; la China vaciada, la que se desvanece, la capitalista, la burguesa... Muy interesantes, según Javier Ocaña, que abren la cartelera a otras miradas y otros cineastas.


Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • F1, la película con todos los ingredientes de una superproducción de Hollywood

    Este viernes llega a cine F1, la película sobre el circuito automovilístico con Brad Pitt como gran protagonista y con la participación de Javier Bardem. Javier Ocaña habla de este estreno y califica que tiene todos los ingredientes para triunfar. Además, nos hace una lista de películas tanto de deportes como de coches. Y nuestro profe habla del 'estreno' de 'La quimera de oro', la película de Chaplin que cumple 100 años y que se repondrá en varios cines de toda España.

    26/06/2025 | 15:38

    F1, la película con todos los ingredientes de una superproducción de Hollywood

    00:00:0015:38
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • "No es una resurrección, es una primera oportunidad. Pamela Anderson protagoniza 'The last showgirl'

    Javier Ocaña trae dos estrenos que han dado mucho que hablar. La primera es la tercera parte de la saga "28 días después". Tras "28 semanas después", dirigida por Juan Carlos Fresnadillo, vuelve a ponerse al frente de la dirección Danny Boyle para mostrarnos en mundo casi tres décadas después de que el virus del ira lo cambiara todo. "No es nada nuevo, pero está muy bien porque el lenguaje cinematográfico es superior en ritmo, elipsis... al de las series". En cambio "The last showgirl", la película dirigida por la nieta de Francis Ford Copolla y protagonizada por Pamela Anderson, le decepciona. Ella está bien, está correctamente dirigida, pero le sobra moralina y le fata libertad para que el espectador piense lo que quiera. Sumamos como Crítica bajo demanda "Beau tiene miedo"

    19/06/2025 | 14:23

    "No es una resurrección, es una primera oportunidad. Pamela Anderson protagoniza 'The last showgirl'

    00:00:0014:23
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El hijo de un minero en Hollywood y una aristócrata en el IRA

    Los estrenos de hoy tienen grandes personajes. Historias de superación o contradicciones. La primera nos lleva a Gales, a los años 40, donde un joven Richard Jenkins, el hijo de un minero alcohólico, deseará ser actor y con la ayuda de su profesor de literatura y teatro terminará siendo Richard Burton, un icono de Hollywood. De él conocemos sus películas, su carácter airado, sus problemas con la bebida y su matrimonio (dos veces) con Elizabeth Taylor. Pero con esta película, "Mr Burton" sabremos de dónde sale, cómo comenzó su historia. La segunda película, "Baltimore", es la historia real de Rose Dugdale, una aristócrata inglesa, heredera de una fortuna, que se alistó en la organización después del llamado Domingo Sangriento, la masacre de enero de 1972.

    12/06/2025 | 11:01

    El hijo de un minero en Hollywood y una aristócrata en el IRA

    00:00:0011:01
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Oliver Laxe, el cine como aventura y la aventura de hacer cine

    Javier Ocaña llega fascinado con la nueva película de Oliver Laxe, "Sirat". Una película que le atrapa, le lleva al desierto, hace que la electrónica marque su pulso, le envuelve, le sobrecoge y le deja en un par de ocasiones boquiabierto. Además de hablar de ésta, valedora del Premio del Jurado en el pasado Festival de Cannes, repasamos la carrera del joven director, sus cuatro largos; "Todos vosotros sois capitanes", "Mimosas" y "O que arde" además de este trance por el desierto. Sumamos "Ballerina", la nueva entrega de John Wick, y las Críticas bajo demanda que nos dejan los oyentes en directo y nuestra compañera Eva Cruz, que recuerda con ternura que su primer VHS fue "Dos en la carretera".

    05/06/2025 | 29:17

    Oliver Laxe, el cine como aventura y la aventura de hacer cine

    00:00:0029:17
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • "Wes Anderson. Su mundo me interesa un rato, pero no toda la película"

    Javier Ocaña ha visto ya "La trama fenicia", la nueva película de Wes Anderson, y le ha pasado como con gran parte de su cine, "todo me parece una tontería al rato". Tres de sus películas anteriores le gustan, "Isla de perros", "Academia Rushmore" y "Los Tenembaums", pero las últimas le resultan insoportables. Apunta que los directores que se centran en la forma y no en el fondo tienen carreras más breves o solo son recordados por sus primeras obras. Analiza también un estreno en plataformas, "Saturday Night" y suma como Crítica bajo demanda "Delicias turcas"

    29/05/2025 | 14:50

    "Wes Anderson. Su mundo me interesa un rato, pero no toda la película"

    00:00:0014:50
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Misión Imposible: "Le veo el truco desde el principio"

    Llega la octava entrega de la saga en la que Tom Cruise vuelve a darlo todo; carisma, escenas de acción, villanos, cables que cortar, cuentas atrás... pero no termina de convencer. Demasiado larga, 2 horas y 50 minutos, demasiado explicada en algunas secuencias y con un McGuffin que ves venir desde el primer momento. Javier Ocaña nos explica la importancia de esta saga, de este cine, tan importante para el negocio, tan esperado por los espectadores. Además sumamos el estreno español "Los tortuga" y como Crítica bajo demanda "Nueve reinas"

    22/05/2025 | 14:50

    Misión Imposible: "Le veo el truco desde el principio"

    00:00:0014:50
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Más películas españolas que días tiene mayo

    22 producciones españolas llegan a la cartelera este mes. Javier Ocaña ha visto a lo largo de la semana 8 de ellas y nos ordena según su preferencia "Una quinta portuguesa", "El cielo de los animales", "Tras el verano", "El cuento del lobo", "El instinto" y "Enemigos"

    15/05/2025 | 15:40

    Más películas españolas que días tiene mayo

    00:00:0015:40
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Películas de mujeres dirigidas por mujeres: "La buena letra", "También esto pasará" y "Todo lo que no sé"

    Cada vez son más las mujeres que nos ayudan a realizar un viaje por el interior y el exterior de esposas, madres, hijas, amigas, trabajadoras... como nunca antes las había contado. Tres de los estrenos que coinciden estas semanas en cartelera; "La buena letra", "También esto pasará" y "Todo lo que no sé". Sumamos además una Crítica bajo demanda que responde a la pregunta ¿por qué nos conmueven algunas películas?

    08/05/2025 | 14:36

    Películas de mujeres dirigidas por mujeres: "La buena letra", "También esto pasará" y "Todo lo que no sé"

    00:00:0014:36
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Distopías presentes: "Black Mirror" y el gran apagón

    Las películas y las series que hemos visto sobre apagones y apocalipsis ¿Nos ayudaron en pleno apagón el lunes? ¿Nos tranquilizaron o nos perturbaron más de la cuenta? Javier Ocaña nos cuenta cuáles pasaron por su cabeza en esas horas y citamos algunas para quien quiere revivir esos momentos. Y sin cambiar de tercio nos propone repasar los mejores episodios de la nueva temporada de "Black Mirror", la séptima de esta serie que siempre nos hace reflexionar sobre las consecuencias de la tecnología en nuestras vidas. ¿Cuáles son los mejores de los 33 episodios que tiene?

    01/05/2025 | 15:03

    Distopías presentes: "Black Mirror" y el gran apagón

    00:00:0015:03
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir