
-
Audio
El futuro incierto de dos generaciones silenciadas por la pandemia
La pandemia ha golpeado a dos sustratos de la pirámide poblacional que resultan cruciales para nuestro presente y futuro. A los mayores de 65 años, por ser los más vulnerables ante un virus que acusa la edad y a los jóvenes por la falta de expectativas vitales: sin trabajo y los que lo tienen, precario. De ello hablamos en 'Hora 25' con Pepa Bueno
-
Audio
"Llevo 30 años trabajando para la Administración pública y sólo 16 cotizados"
Casi 800.000 trabajadores públicos temporales denuncian la precariedad que sufre el sector La Agrupación Nacional de Trabajadores Temporales Públicos exige el fin del abuso de temporalidad y sanciones para las administraciones que incumplan la normativa europea
-
Audio
"Más de un 30 por ciento del exceso de mortalidad en España es consecuencia de retrasos en los diagnósticos"
Se reduce el seguimiento a pacientes crónicos por la saturación en la atención primaria. La pandemia ha provocado retrasos en los cribados de cáncer de mama o colon, según la Sociedad de Medicina Familiar y Comunitaria
-
Audio
"Atendemos con prisa por un sistema sanitario sobrecargado. Es el caldo de cultivo para la crispación"
Las denuncias por agresiones a profesionales de la salud se han incrementado un 18 por ciento durante los 8 primeros meses de 2020, según datos de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias
-
Audio
"En España se enfrentan a la segunda oleada sin recursos y sin suficientes sanitarios"
Cerca de 5000 médicos formados en España trabajan actualmente en el extranjero. Según el Consejo General de Médicos, el regreso de estos profesionales es prácticamente imposible por la precariedad laboral que existe en nuestro país
-
Audio
"He visto morir a 25 pacientes diarios durante la pandemia"
Hablamos con Susana Pardo, residente de segundo año de Medicina Interna en el hospital Gregorio Marañón de Madrid. Nos explica cuáles son los motivos que los han llevado a convocar una huelga de residentes el próximo lunes 13 de julio
-
"El coronavirus puede provocar enfermedades crónicas, pero la rehabilitación total es el único objetivo"
Los especialistas aseguran que los enfermos que han superado la fase aguda del coronavirus se enfrentan a un periodo de incertidumbre por las posibles secuelas físicas de la Covid-19
-
Audio
La guerra de banderas y la percepción de la homosexualidad en la sociedad española
El Tribunal Supremo prohibió a las Administraciones el uso, incluso "ocasional", de banderas no oficiales
-
Audio
La importancia de conocer el grado de inmunidad tras superar el coronavirus
Muchos pacientes han descubierto que no han generado anticuerpos tras pasar la enfermedad. Los expertos afirman que nuestro sistema inmune se defiende de diversas maneras pudiendo luchar por sí mismo contra las infecciones
-
Audio
Soy radioaficionado, emito desde casa y para el mundo entero
España cuenta con 31.000 licencias de radioaficionado. Esta práctica casi centenaria ha aumentado en las semanas de confinamiento
-
Audio
"Tenemos más miedo a no llegar a fin de mes que al coronavirus"
Hablamos con empleadas del hogar sobre su situación tras el subsidio aprobado por el Gobierno para este colectivo. En España hay cerca de 700.000 empleadas del hogar, 400.000 están dadas de alta en la seguridad social y el resto trabajan en la economía sumergida
-
El sector de la música prevé pérdidas de 700 millones de euros por culpa del COVID-19
Los promotores están preocupados por la pérdida del empleo en el sector y reclaman al Gobierno ayudas para superar la crisis
-
Más de 40 artistas darán un concierto virtual para acompañar durante la cuarentena por el coronavirus
El primer festival que se celebra a través de Instagram, para acompañar la recomendación sanitaria de permanecer en casa
-
Ir de museos sin salir de casa, a pesar del COVID-19
La crisis del coronavirus ha provocado el cierre de todos los museos. Casi todos han puesto en marcha programas virtuales para poder acceder a las obras sin moverse del salón de casa
-
Cascada de cancelaciones de conciertos por el coronavirus
Pablo Alborán, Antonio Carmona y Vetusta Morla son algunos de los artistas que han cancelado por culpa del COVID
-
El cantante Jorge Drexler compone una canción contra el coronavirus
El cantautor ha estrenado en redes sociales un tema compuesto para combatir el COVID-19
-
La Federación de la música en España teme las consecuencias de la crisis del coronavirus
Creen que hay que tomar medidas para que el sector no se vea afectado
-
Los festivales de música siguen adelante a pesar del coronavirus
La Asociación de Festivales de Música (FMA), que representa a la organización del BBK Live o el Arenal Sound entre otros, asegura que están trabajando con normalidad y planificando las citas musicales de este verano con total normalidad
-
Los eventos culturales afectados por las nuevas medidas contra el coronavirus
Teatros, musicales y algunas salas de cine cerrarán de manera inmediata para cumplir el plan de emergencia impulsado por el ministerio de Sanidad para contener la propagación del virus
-
Audio
Las mujeres que fotografiaron la Guerra Civil española
El museo Reina Sofía expone, entre otras, las fotografías de Gerda Taro y Robert Capa (pareja durante tres años) hechas durante la Guerra Civil española. Además, están las imágenes que la húngara Kati Horna tomó en la retaguardia
-
Camela, el grupo que plantó cara a las 'Spice Girls' en los años 90
El próximo sábado, 7 de marzo, aterrizan en Madrid con todas las entradas vendidas
-
Las mujeres impulsan ARCO
La feria celebra este año el aumento en la participación de las artistas. Su presencia ha crecido 7 puntos con respecto a 2019
-
Franco vuelve a colarse en ARCO
El artista finlandés Rikko Sakkinen es el autor de la obra que ha titulado 'Franco no fue tan malo'
-
Dos galerías excluidas de ARCO batallan judicialmente contra la feria
Se trata de My Name's Lolita Art y Trinta Arte. Han demandado a la feria de arte contemporáneo al cuestionar su criterio de selección
-
La fidelidad del cliente, clave para la supervivencia de las galerías de arte
En la semana de ARCO analizamos el perfil de los compradores de obras contemporáneas y modernas: mujeres y hombres de 40 a 70 años, principalmente de origen español, que ya han cubierto otro tipo de necesidades vitales
-
ARCO 2020 se preprara en plena crisis del coronavirus
La Feria Internacional de Arte Conemporáneo se celebrará en Madrid del 26 de febrero al 1 de marzo sin presencia de galerías asiáticas
-
Restaurado un 'Canaletto' de la colección del Thyssen gracias al micromecenazgo
Es la primera vez en España que se consigue restaurar un cuadro mediante el crowdfunding
-
La restauración de un 'Thyssen' en directo
'Joven Caballero en un paisaje' de Vittore Carpacio, es uno de los cuadros más misteriosos del la colección del Museo Thyssen. Ahora, está siendo restaurado a la vista del público
-
El nuevo marco para 'Las Hilanderas' de Velázquez
Su marco actual será sustituido por un panel de enmascaramiento
-
Alejandro Sanz, Don Patricio y Bad Bunny, los que más vendieron en España en 2019
El negocio de la música española creció a lo largo de 2019 un 20 por ciento más que el año anterior, según ha publicado Promusicae
-
Madrid intentará acoger una sede del Hermitage
Barcelona ha rechazado el proyecto para albergar la sede del museo más importante de Rusia
-
La hermana de John Lennon defiende su verdad en el libro 'Imagine This'
El libro se ha presentado este martes, por primera vez editado en español, dentro del ciclo Inverfest
-
Pedro Sánchez se equivoca al felicitar a Rosalía por el Grammy
La cantante catalana se hizo con el Grammy a mejor disco Latino rock, urbano o alternativo por El Mal Querer
- Cargar más