Daniel Sousa

Daniel Sousa

Sobre el autor

(Ourense, 1994) Redactor en el programa ‘A Vivir que son dos días’ de la Cadena SER. Ganador del premio de Periodismo Audiovisual del INJUVE y Mención Especial de la Asociación de Periodistas de Investigación. Es graduado en Relaciones Internacionales y Máster en Periodismo, Discurso y Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid.

24/09/2022

Noam Chomsky: "El mundo empresarial tiene una conciencia de clase a un nivel que Marx nunca hubiera imaginado"

El académico y referente de la izquierda mundial reflexiona en 'A Vivir...' sobre las tendencias políticas, la creciente desigualdad social y las consecuencias en la escena geopolítica mundial de la guerra en Ucrania: "Las compañías de combustibles fósiles están exuberantes. Están consiguiendo enormes beneficios. Les están danto todo tipo de regalos para el futuro. Lo mismo ocurre con la industria armamentística. Pero para los demás, es un desastre"

24/09/2022 - 10:11

Daniel Sousa

Madrid

27/08/2022

20/08/2022

Ruta al exilio, el campamento de verano para aprender la historia sobre el exilio republicano que (todavía) no se enseña en las escuelas

Un grupo de cuarenta adolescentes de todas las comunidades autónomas ha recorrido durante dos semanas los mismos caminos que emprendieron el más de medio millón de exiliados republicanos españoles en Cataluña y Francia para recuperar y dignificar la memoria, pero también para aprender sobre un capítulo de nuestro pasado reciente que no cuentan, o directamente ignoran, sus libros de texto: "Pese a la desmemoria sistemática, se dan cuenta de la necesidad de que no se olvide esto para que no haya impunidad"

20/08/2022 - 09:33

Daniel Sousa

Madrid

26/06/2022

Katia Guerreiro: "El fado canta a todos los colores de la vida, no solo a la saudade"

La fadista, una de las principales voces de la música portuguesa, nos visita en 'A Vivir...' para hablar sobre la música tradicional más conocida de su país y su historia personal: “En mi generación era casi un tabú escuchar fado porque intentaron vincular la música tradicional, sobre todo de Amália Rodrígues, al antiguo régimen dictatorial. Y se politizó sin razón”

26/06/2022 - 09:27

Daniel Sousa

Madrid

19/06/2022

"El trabajo es como un mal amor. Ni te dignifica, ni te da la vida que creías que ibas a tener": retrato de los millennials quemados y atrapados entre la precariedad y la expectativa

Cuatro amigos cualquiera en la terraza de un bar conversan sobre el trabajo. Todos millennials. Todos con estudios superiores. Todos precarios. Sin expectativas. Cansados. Agotados. Hartos. Conversamos con ellos y entrevistamos a Anne Helen Petersen, autora de 'No puedo más: cómo se convirtieron los millennials en la generación quemada' para entender cómo afecta el agotamiento a una generación que después de años de esfuerzos solo tiene precariedad

19/06/2022 - 11:17

Daniel Sousa

Madrid

04/06/2022

Los últimos en lo suyo

Un tercio de los jubilados boomers no tendrá sustituto millenial. Su futuro retiro provoca que muchos oficios estén en peligro de extinción por falta de relevo, por la producción industrial o por el desarrollo tecnológico: José Enrique, el campanero gallego; Rafael, el arriero cordobés y Jaume, el apuntador catalán son tres de ellos

04/06/2022 - 11:27

Daniel Sousa

Caldas de Reis (Pontevedra); Montoro (Córdoba); Barcelona

29/05/2022

Roman Krznaric, filósofo: "Las generaciones futuras nos considerarán delincuentes"

Charlamos con el pensador de origen australiano que considera al "cortoplacismo patológico" como uno de los grandes males de las sociedades actuales y que reivindica el "pensamiento catedral" como una forma de planificar el futuro y hacer frente a los desafíos que tenemos como especie. Acaba de publicar en español 'El buen antepasado: Cómo pensar a largo plazo en un mundo cortoplacista'(Capitán Swing): "Nuestros políticos no consiguen ver más allá de las próximas elecciones, ni las empresas más allá del siguiente trimestre. Esto cada vez es un problema más complicado"

29/05/2022 - 10:31

Daniel Sousa | J. Del

Madrid

15/05/2022

La última barrera privada a una Europa sin fronteras interiores está en un pueblo extremeño: "El acuerdo de Schengen nos cerró el paso a Portugal"

Los habitantes de Cedillo (Cáceres) viven desde hace décadas incomunicados con sus vecinos de Montalvão, en Portugal, por culpa de una presa gestionada por Iberdrola, que la eléctrica se niega a abrir a la circulación. Tras años de quejas, el gobierno luso construirá un nuevo puente internacional con fondos europeos en el tramo de la raya hispano portuguesa más extenso sin ningún tipo de paso fronterizo

15/05/2022 - 08:09

Daniel Sousa

Cedillo (Cáceres)

06/03/2022

05/02/2022

29/01/2022

08/01/2022

De pila bautismal a macetero (robado) en Meirás: la batalla con los Franco continúa

Un año después de la devolución del pazo de Meirás al patrimonio público, el edificio solamente se puede visitar desde el exterior y continua sin permitirse el acceso a las torres y a la capilla. Es más, los bienes del pazo, las reliquias, los cuadros, las esculturas y demás enseres que lo amueblan están inmersas en su propio proceso judicial Conocemos los casos de Frumales (Segovia) y Moraime (A Coruña), dos de los pueblos que Carmen Polo saqueó para "decorar" el pazo

08/01/2022 - 10:58

Daniel Sousa

Sada

26/12/2021

19/12/2021

20/11/2021

22/08/2021

A vivir que son dos días
Mesa de Redacción

La fiebre eólica: apagar los pueblos para iluminar las ciudades

Una avalancha de proyectos para la instalación de parques eólicos recorre España y las manifestaciones y la preocupación ciudadana por la posible destrucción de espacios naturales y patrimonio no ha parado de crecer desde hace meses Viajamos a la comarca de Oscos-Eo, en el occidente asturiano, en donde se proyectan más de una decena de estas instalaciones para conocer en profundidad los puntos de vista y las estrategias que muchas empresas energéticas emplean para implantarse en la zona

22/08/2021 - 11:46

Daniel Sousa

Vegadeo

21/08/2021

A vivir que son dos días
Precariedad laboral

Remedios Zafra: "La asociación entre precariedad y ansiedad tiende a ser invisibilizada"

Charlamos con la científica titular del Instituto de Filosofía del CSIC , autora de 'El Entusiasmo: precariedad y trabajo creativo en la era digital' y 'Frágiles. Cartas sobre la ansiedad y la esperanza en una nueva cultura' sobre la cómo la vocación y el entusiasmo son instrumentalizados por un sistema de favorece la ansiedad y la precariedad "Las nuevas formas del capitalismo se han beneficiado de la gran disponibilidad de personas entusiastas, con formación, dispuestas a hacer mucho por poco, dispuestas, además, a anteponer ese capital simbólico, ese valor añadido que da lo que les gusta, al sueldo. Y, por lo tanto, dispuestas a encadenar una serie de trabajos temporales y precarios con la esperanza de un futuro pospuesto que se va alargando indefinidamente"

21/08/2021 - 10:24

Daniel Sousa

Madrid

10/07/2021

La decisión final

En un testamento se juntan los sentimientos, rencores, rencillas y conflictos de toda una vida El Código Civil Español, que data de 1889, establece que dos terceras partes de nuestra herencia tiene que ir destinada a nuestros hijos, pero muchos mayores reclaman libertad de testar para dejar sus bienes a las personas que los cuidan, algo que la ley no permite hacer fácilmente Desde hace años, diferentes asociaciones de personas de la tercera edad y del mundo jurídico piden una reforma legislativa en materia de legítimas para tratar de generar un efecto disuasorio de los malos tratos, del abandono de las personas mayores y, en última instancia de la soledad: estos son los casos de Santiago y Victoria

10/07/2021 - 08:04

Daniel Sousa

Madrid

04/07/2021

12/06/2021

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad