Cara a Cara en Radio Ibiza SER: Ruiz y Triguero dibujan un modelo diametralmente opuesto de Ibiza
El candidato del PP dice que la ciudad es un "caos" y el cabeza de cartel del PSOE asegura que son "los únicos" con soluciones al problema de la vivienda
Los candidatos de PSOE y PP al Ayuntamiento de Ibiza enfrentan sus propuestas electorales cara a cara en la SER
55:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1683894132116/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Ibiza
Partido Popular y Partido Socialista han dibujado dos modelos de la ciudad de Ibiza, diametralmente opuestos en el cara a cara en Radio Ibiza entre sus cabezas de cartel Rafa Triguero y Rafa Ruiz. Para el PP, 8 años de gestión del PSOE han convertido al municipio en un caos en limpieza, seguridad o movilidad. Para el cabeza de cartel socialista han sido los únicos que han empezado a dar respuesta al problema de la vivienda, que han hecho política social y que quieren regular la masificación turística.
Rafa Triguero / Cadena SER
Triguero tiene claro que en Ibiza no sobra nadie, que hace falta un plan de choque en materia de limpieza, mejorar en seguridad ciudadana, con más agentes de la Policía Local, crear 2.000 plazas de aparcamiento, dar una respuesta a las más de 200 personas que según el PP duermen en la calle.
Frente a ese modelo, Ruiz destaca que han entregado 86 viviendas públicas en esta legislatura, y que trabajan en un nuevo pliego de limpieza para la ciudad. Sobre la política turística, apunta que sobran los pisos turísticos y lamenta que el gobierno del Consell de Ibiza, "en lugar de combatirlos, haya optado por pactar con AirBnb poniendo el lobo a cuidar a las ovejas".
Sobre el turismo de cruceros, Ruiz insiste en que no puede haber tres cruceros al mismo tiempo en Botafoc, y aquí Triguero comparte que se deben escalonar las llegadas de los buques al puerto de Ibiza.
Rafa Ruiz / Cadena SER
Limpieza, aparcamientos y servicios sociales
Sobre la limpieza en Vila, el candidato del PP insiste en que es prioritario un plan de choque, pero el cabeza de cartel del PSOE pone en duda que sea viable con el actual pliego de condiciones. Recalca que se ha sancionado a la actual concesionaria por diversos incumplimientos en el servicio. Triguero sostiene que en esta materia el gobierno Ruiz ha fracasado y la situación se le ha ido de las manos.
El número uno socialista dice que Vila no está más sucia que el casco urbano de Sant Antoni, ironiza con que el PP ponga como modelo a Oviedo, que tiene una densidad de población de 1.200 residentes frente a los 4.200 de Vila.
Sobre la falta de aparcamiento en Vila, Triguero promete 2.000 plazas soterradas en el centro de la ciudad y asegura que anunciará la semana que viene su ubicación, Ruiz defiende las 1.500 en el primer cinturón de ronda y considera un error dar más protagonismo al coche en el casco urbano y no ve claro que hay espacio en el centro para esta infraestructura.
Y en políticas sociales, Ruiz destaca que han sido la única institución local que ha abierto un servicio de acogida. Triguero reprocha que el centro de baja exigencia lleve un retraso de 12 años y asegura que en Vila hay más de 200 personas que duermen en la calle, algo que niega Ruiz, que acusa al PP de hacer alarmismo.
Pactos tras las elecciones
Y después del 28M, si no hay mayorías para gobernar en solitario, el PP no cierra la puerta a nadie. Triguero dice que en estos 15 días quiere pactar con todos los ciudadanos, sean o no votantes del Partido Popular y si tiene la responsabilidad de gobernar, propone un pacto a diez años con el resto de fuerzas, incluido el PSOE, sobre las inversiones y las contratas en la ciudad.
Y Ruiz sí pone una línea roja, la ultraderecha. El candidato del PSOE destaca que no se puede pactar con esta formación, con los partidos progresista recalca que su partido ha demostrado que tiene capacidad de entenderse y de llegar a pactos.
Todas las formaciones aspiran a conseguir representación en Vila
De los partidos que actualmente tienen representación en el Ayuntamiento de Ibiza, Unidas Podemos, cambia su cabeza de cartel. Guadalupe Nauda, concejal en el Ayuntamiento de Sant Josep en esta legislatura, encabeza la lista de la coalición en Vila. La mejora de la limpieza es uno de los puntos estrella de la formación, junto con las medidas en materia de vivienda, servicio de ayuda y asesoramiento a los ciudadanos a través de la oficina que se ha puesto en marcha en esta legislatura y sobre todo llegar al gran objetivo de poder regular los precios del alquiler.
Ciudadanos mantiene como cabeza de cartel a José Luis Rodríguez, que ha sido portavoz del grupo en esta legislatura. Rodríguez también marca como prioridad la mejora del servicio de limpieza, así como la creación de 2.400 plazas más de aparcamiento en la ciudad y dotar de más plazas a la Policía Local para contar con efectivos policiales en cada uno de los barrios de la ciudad.
Los partidos no mayoritarios también buscan obtener representación en el Ayuntamiento de Ibiza
03:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1683894389841/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/XTPDZOH7X5DDLEMQ3HO2L6VX2Y.jpg)
Los candidatos de Unidas Podemos y Ciudadanos, durante la pegada de carteles / Cadena SER
También aspiran a obtener representación otras fuerzas como Per Balears, cuyo cabeza de cartel es Toni Roldán, con una medida estrella en su programa, incrementar cada año un 5% la partida de Bienestar Social para dar respuesta a las personas con menos recursos.
Ara Eivissa concurre con Joan Ribas, exconcejal en Vila, como número uno en la lista. Tiene como punto principal el decrecimiento turístico, así como hacer de Vila una ciudad de proximidad y crear políticas realistas de vivienda.
EPIC-PI presenta como candidato a Toni Villalonga, que propone medidas para mejorar la movilidad en la ciudad, con taxis para residentes, uso del transporte público desde los parkings disuasorios, así como incrementar los accesos al primer cinturón de ronda.Ttambién la mejora de la limpieza.
VOX opta a conseguir representación el Ayuntamiento de Ibiza con Héctor Delgado como cabeza de cartel.