El TSJIB seguirá el juicio contra los investigadores del caso Cursach aunque anula parte de las pruebas
La sala ha declarado nulas todas las pruebas obtenidas a través de los teléfonos móviles de dos policías en todo lo relativo a las filtraciones a los medios de comunicación

PALMA DE MALLORCA, 05/06/2023.- El exfiscal Miguel Ángel Subirán (c) y el exjuez Manuel Penalva (d), acompañados por su abogado, Javier Barinaga (i), a su llegada a la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) para asistir a la primera sesión de su juicio por el caso Cursach, este lunes en Palma de Mallorca. EFE/ Cati Cladera / CATI CLADERA (EFE)

Palma
El juicio contra los antiguos investigadores del caso Cursach continuará. Sin embargo, lo hará con parte de la prueba anulada. La sala de lo penal del Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha decidido aceptar algunas de las cuestiones previas planteadas por la defensa del exjuez Manuel Penalva y del exfiscal Miguel Ángel Subirán. La sala ha declarado nulas todas las pruebas obtenidas a través de los teléfonos móviles de dos policías en todo lo relativo a las filtraciones a los medios de comunicación.
El tribunal ha notificado esta mañana un auto en el que resuelve las cuestiones previas planteadas por las partes. En el juicio, recordamos, se juzga al juez y fiscal que instruyeron el caso Cursach por presuntas irregularidades cometidas en la instrucción. En el banquillo también se sientan cuatro agentes del grupo de blanqueo de la Policía Nacional.
El Tribunal Superior dicta que no se puede considerar como prueba la información obtenida en los teléfonos de los policías en todo lo relativo a las filtraciones de información a medios de comunicación. Las defensas reclamaron la nulidad de toda esa información, al considerar que se había obtenido de forma ilícita. Sin embargo, la sala ha decidido relegar a la sentencia la valoración sobre el resto de información obtenida en esos teléfonos móviles.
La sala también declara determinadas pruebas ilícitas. Entre ellas, los listados de llamadas obtenidos de manera irregular de los periodistas y las conversaciones de estos con los policías, que no pueden ser utilizados por las acusaciones. Los jueces consideran que las filtraciones a los periodistas pueden demostrarse por otros medios de prueba lícitas.
La sala desestima la nulidad por incompetencia de los policías investigadores por la parcialidad del juez y fiscal y delimita el papel de las acusaciones particulares que únicamente podrán acusar por hechos de los que han sido directamente perjudicadas.