Las actuaciones contra el fondeo sobre posidonia en Ibiza aumentaron un 74,9 % en el 2022
Desde el Observatorio de Sostenibilidad piden más acciones para proteger las praderas
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/UK44ZOY5ONDLBC3S27BSO3ROKA.jpg)
Imagen de praderas de posidonia / Juan Manuel Ruiz
Ibiza
El número de actuaciones durante la temporada de vigilancia de la posidonia del año pasado aumentó un 74,9 % respecto a las realizadas en el 2021.
Esto se debe, en gran medida, según han detallado desde el Observatorio de Sostenibilidad de Ibiza Preservation coincidiendo con la conmemoración este 28 de septiembre del Día Marítimo Mundial, al aumento del número de embarcaciones que realizan la vigilancia, que ha pasado de tres a cuatro y que ha permitido la cobertura de nuevas zonas de vigilancia.
Del total de las 37.473 actuaciones realizadas durante el 2022, el 16,6% fueron informativas y un 10,4% de asesoramiento. El porcentaje más elevado de actuaciones han sido de comprobación, un 66,3% del total. Finalmente, un 6,7 % de las actuaciones han buscado mover las embarcaciones fondeadas en posidonia a otros emplazamientos, 2.515 en total.
La coordinadora del Observatorio, Itziar Arratibel, valora de manera positiva el aumento de los recursos que se destinan a la vigilancia de la posidonia, pero insiste en que es necesario implementar otras medidas, impulsar la creación de nuevos campos de boyas, aplicaciones con la cartografía de las aguas pitiusas y regular el tráfico de embarcaciones.