Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Sociedad

La tasa de criminalidad en Ibiza este año, entre las más bajas de la última década

El director de la administración del Estado en las Pitiusas afirma que las plantillas fijas de Guardia Civil y Policía Nacional están cubiertas en "porcentajes altos"

Imagen de este verano de agentes de la Guardia Civil en Sant Antoni / Cadena SER

Ibiza

La tasa de criminalidad en la isla de Ibiza y también en municipios como Sant Antoni sigue estando entre las más bajas de la última década, a pesar del gran aumento de turistas que se ha producido este verano en la Villa de Portmany.

Es uno de los datos que se han resaltado en la reunión de la junta local de seguridad celebrada este viernes. Y es que, según el director insular de la administración del Estado en las Pitiusas, Enrique Sánchez, se ha contado con dispositivo de refuerzo de las fuerzas de seguridad "más alto de la historia en número de agentes". Asimismo, recalca que la operación verano en Baleares se avanzó al uno de junio y se prolongó hasta el el 30 de septiembre. El director insular también que las cifras de las plantillas fijas tanto de la Guardia Civil como de la Policía Nacional están en porcentajes muy altos de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), por lo que apunta que el problema que tiene Ibiza es de "fidelización" de los agentes.

La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sant Antoni, Neus Mateu, destaca el descenso de denuncias por venta ambulante gracias a las unidades específicas de la Policía Local que han trabajado este verano. Sí que aumentan las detenciones por venta de óxido nitroso, el llamado gas de la risa, crecimiento del 40% con 76 personas detenidas, pero lamenta que estos vendedores están en la calle a los dos días, "porque la normativa actual no contempla esta sustancia como una droga".

Sobre la modificación del decreto de excesos en el que trabaja el Govern, ha defendido los cambios que se llevarán a cabo y la propuesta que planteará el Consistorio en la próxima reunión que se celebra la semana que viene para que sancionar con más dureza a los turistas que cometan excesos.

Tanto Mateu como Sánchez han celebrado la colaboración entre los diferentes cuerpos como un factor esencial para explicar las buenas cifras de esta campaña. El director insular agradece también la colaboración municipal para hacer frente al problema de la vivienda, aunque dice que hay que seguir trabajando "en la solución definitiva".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00