Los jóvenes de Baleares destinan más del total de su salario a un alquiler para emanciparse
La tasa de emancipación en Baleares se situó en el 18%, algo por encima de la media española pero muy por debajo de la Europea, que es el 32%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IYWEI4YXSJCTJJFMPSNA7T44C4.jpg?auth=6161c677b6faad22147299fff23a04317ad5df4f3718c7e548b5118a3b0d6ed8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IYWEI4YXSJCTJJFMPSNA7T44C4.jpg?auth=6161c677b6faad22147299fff23a04317ad5df4f3718c7e548b5118a3b0d6ed8)
Palma
Una emancipación cada vez más tardía que agota los recursos económicos. Los jóvenes de Baleares destinan más del 100% de su salario, en concreto un 108%, en sufragar un alquiler para emanciparse. Cuando se trata de comprar una vivienda el porcentaje alcanza el 99% del salario. Son datos del Observatorio de Emancipación de las islas relativo al segundo semestre de 2022.
La tasa de emancipación en Baleares se situó en el 18%, algo por encima de la media española pero muy por debajo de la Europea, que es el 32%. Con un sueldo medio de 875 euros al mes, los jóvenes de las islas ven cada vez más complicado emanciparse. Sobre todo una emancipación entendida como el acceso a una vivienda sin tener que compartir piso.
El presidente del Consejo de la Juventud de Baleares, Pau Emili Muñoz, reclama medidas contundentes y claras para que los jóvenes puedan salir de casa de sus padres. Sus propuestas pasan por reducir la tributación para la adquisición para primera vivienda para la residencia habitual de personas jóvenes, la reconversión de instalaciones obsoletas como los hoteles o el cuartel de Son Busquets de Palma en vivienda pública, extender los programas de ayuda de gastos corrientes para jóvenes emancipados y crear una bolsa de vivienda con al menos un 15% de vivienda pública destinada a personas jóvenes.
Valoran algunas como las que ya se han puesto en marcha, como la anunciada recientemente por el Gobierno central de avales para pagar la entrada de una vivienda. Consideran que es un parche que ayuda, pero no ofrece una solución al problema. Baleares es, junto con Cataluña y la Comunidad de Madrid, una de las pocas regiones donde se paga más por un alquiler que por una hipoteca entre el colectivo joven.