Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

SER Deportivos IbizaSER Deportivos Ibiza
Fútbol

5-3. Triste adiós del ascenso a Segunda de un Ibiza sin alma

Un penoso arranque de segundo tiempo hunde al equipo ibicenco en el campo de Barcelona Atlétic

Imagen del partido / Jaime Orva

Ibiza no tendrá fútbol de Segunda División la próxima temporada. La UD Ibiza se ha despedido de sus opciones al caer de manera contundente en el campo del Barcelona Athlètic tras ofrecer un espectáculo penoso en el arranque del segundo tiempo, sin defensa, cuando tenía un gol de ventaja.

Son inexplicables las desconexiones que ha sufrido este equipo esta temporada que hizo soñar a la afición en la primera mitad de la campaña, pero que se ha desplomado cuando todo parecía de cara. Una plantilla de quilates, plagada de futbolistas experimentados en categorías superiores no ha dado la talla y los rendimientos de los pesos pesados han sido lamentables. La lista de deserciones es tan amplía que se cuentan con los dedos de una mano los que han mantenido el hambre y las ganas de subir. Habrá que hacer borrón y cuenta nueva otra vez si se mantienen aspiraciones de volver al fútbol profesional, porque con estos mimbres no hay más cera que la que arde. Una pena para los más de 200 aficionados que seguían creyendo y que han viajado a la ciudad condal.

Jugar la fase de ascenso era el premio menor, pero cuando has luchado por subir directamente y has ido desperdiciando ocasiones no puede decirse que cierres la temporada con buena nota. Se avecina trabajo a destajo en las oficinas de Can Misses en los próximos meses con una limpieza general.

No hay manera de descifrar los planes de Onésimo, porque sus onces de salida son siempre diferentes. Hoy a vuelto a inventar, dejando por primera vez a un peso pesado, Eugeni, en el banquillo, ha apostado por dos nueves, se ha olvidado de los dos mediapuntas y ha optado por Soko y Arturo en los extremos, mientras que Jesús Álvarez era el ancla en la medular

El filial azulgrana salió arrollador. Circulando con rapidez la pelota, con mucho dinamismo y movilidad sorprendió de inicio al Ibiza. La pelota era de los locales con su fútbol de toque y culminando las jugadas, la más clara un centro de Guiu desde la derecha que remató Pau Víctor al cuerpo de Reynet con toda la portería para él. Esta pareja probó fortuna también con sendos disparos que se fueron ligeramente desviados.

El chaparrón duró diez minutos hasta que Jesús Álvarez se adueño de la zona ancha. El centrocampista del Ibiza lo hizo todo bien, cortando pases, siempre bien colocado, cortocircuitó la creación de Casadó y Bernal, que tan bien se manejaron en Can Misses la semana pasada. Fue de largo el mejor del primer tiempo con un solo borró, una tarjeta a los 34 minutos.

El juego del Ibiza era claro, poca elaboración, y balones a la olla. Cualquier acción era aprovechada para poner el esférico al área. Y fruto de esa estrategia llegó el primer gol en un saque de banda, marca de la casa de Javi Jiménez, que despejó mal un central del Barca, el esférico llegó a Pepe, incorporado al ataque que golpeó flojo, no blocó el portero local, y Escassi, que también había subido, empujó a la red.

Era el minuto 19, y el tanto dio alas al Ibiza y empequeñeció al Barça B. Los visitantes se manejaban mucho mejor en el campo y los de Rafa Márquez se empeñaban en los pases cortos y jugando por dentro facilitando la labor defensiva de los ibicencos que amenazaban en cada balón que conseguían meter bombeado en el área y que tenían mucho espacio por fuera, aunque Soko seguía poco inspirado, un lastre en estos últimos meses de competición.

Pero además fue creciendo el conjunto de Onésimo, mejor plantado, con posesiones más largas, que tuvo otra buena ocasión en un pase de Gallar que Javi Jiménez mandó fuera o en un disparo de Arturo Molina, otro que rindió a gran nivel en el primer tiempo que rechazó el portero local con apuros.

Daba más sensación de peligro el Ibiza. En otro acción a balón parado, Cedric se topó con el larguero en una acción que acabó siendo invalidada, y en otro saque de banda en largo, otra vez lanzado por Javi Jiménez, volvió a estar poco contundente la zaga local y Escassi por segunda vez golpeaba desde el área grande anotaba el segundo. Era el minuto 41 y de repente, lo que parecía una misión imposible, ganar con una renta de dos goles se hacía realidad y además el Barça, con Laporta, viéndolo en el palco no inquietaba.

Pero esta temporada, siempre hay un momento decisivo en los partidos que penaliza al conjunto celeste. En tiempo de prolongación un balón en profundidad al área ibicenca permitió un control en área grande y un centro que cabeceó Guiu. De marcharse a vestuarios con la eliminatoria en franquicia a verse otra vez con la obligación de otro gol media un abismo. Un aviso de lo que se avecinaba.

Y en babia salieron los ibicencos en la reanudación, con Tienza por Alvárez, se supone que para evitar una posible expulsión, porque de otra forma es otra decisión inexplicable, aniquilados en 15 minutos.

Inició las hostilidades Pau Víctor, con una acción individual, tras una pérdida de Gallar, poniendo el balón a la escuadra. Un gol que fue la puntilla, porque en los minutos siguientes el Ibiza desapareció, sin alma, a la lona al primer guantazo, con el centro de la zaga transparente, una losa que le ha pesado durante buena parte de la competición, juegue quien juegue de central, y el Barça jugó a placer.

En medio del desbarajuste colectivo, con pérdidas de pelota, mala colocación en el campo, el central Pepe jugó al despropósito, con errores groseros que hicieron feliz a Unai que hizo un hat trick en cuatro minutos. El Ibiza pidió falta previa en dos goles, pero no sirve de excusa, cuando el rival va al galope y juega con intensidad y tú juegas al trote y no tienes espíritu combativo.

Todo quedó visto para sentencia y sobró el resto de encuentro. Entraron Rubén Díez, que recortó la abultada diferencia con algo de fortuna, Monjonell, Suleiman y Eugeni. Dio igual. El equipo ibicenco estaba entregado. ofreciendo la imagen lánguida, triste, sin ambición de todo 2024, y el Barça B se dedicó a dejar pasar los minutos hasta el pitido final. Los azulgranas siguen vivos y el Ibiza despide una temporada que empezó con energía y despide de la peor forma posible. Una pena.

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora
Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00