9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Hora 14 Fin de Semana BalearesHora 14 Fin de Semana Baleares
Política

El PP balear gana unas elecciones europeas marcadas por la abstención

Rosa Estaràs repite como eurodiputada y en el PSIB dan por hecho que Teresa Ribera será comisaria por lo que Alícia Homs también repetirá en Bruselas. Apenas ha votado el 39% de los baleares

Estaràs y Prohens celebran la victoria popular en Baleares. / PP Balears

El Partido Popular gana las elecciones europeas en Baleares con el 35,78% de los votos, casi 15 puntos más que en 2019. Rosa Estaràs, por tanto, revalida su condición de eurodiputada como séptima de los 22 electos en España.

Son casi 114.000 las papeletas registradas por el PP en Baleares, que son casi 26.000 más que hace cinco años. La eurodiputada popular ha subrayado que "mi obsesión es la igualdad, los valores europeos, la justicia y decir la verdad en el Estado de Derecho". Ha agregado que el PSOE ha bajado "de manera importante" su porcentaje, mientras que su partido supera la media del PP nacional.

La presidenta del PP balear, Marga Prohens, ha acompañado a la candidata y ha celebrado el resultado de los comicios, en los que "el PP ha ganado de manera clara y contundente en Baleares". "Eso manda un mensaje claro sobre la manera de hacer política del insulto, de la falta del respeto, del fango y de la crispación, que lo hemos visto en el PSOE, personificado en Pedro Sánchez, pero también en el PSIB", ha criticado.

Homs asegura su escaño con la condición de comisaria de Teresa Ribera

En cuanto al PSIB, registra 92.000 papeletas en las Islas, 30.000 menos que en 2019. Con esta situación, Alícia Homs, en el puesto número 21, quedaría fuera de Estrasburgo. Sin embargo, el partido ha confirmado que repetirá legislatura al obtener el escaño que deja libre la número 1 de los socialistas, Teresa Ribera, que pasará a ser comisaria.

El coordinador electoral, Cosme Bonet, ha confirmado este hecho: "Podemos celebrar que Teresa Ribera será una magnífica comisaria europea, y eso quiere decir que Alícia Homs continuará representando a los socialistas baleares en el Parlamento Europeo".

Homs, por su parte, ha confirmado su ilusión de poder repetir como eurodiputada y ha mandado un mensaje al Partido Popular, al que acusa de plantear estas elecciones "como un plebiscito que no le ha salido bien". "Seguiremos siendo el dique de contención ante una extrema derecha cuyo discurso ha blanqueado la derecha y ha podido ganar esta fuerza que ha ganado", ha criticado.

Por islas, los populares han ganado en Mallorca, Menorca e Ibiza. Solo en Formentera resultan vencedores los socialistas.

La participación se desploma nueve puntos

En lo referente a la participación, se desploma respecto a las elecciones anteriores. Solo el 39% de los baleares ha hecho efectivo su derecho a voto, nueve puntos menos. En total, han votado 320.000 personas.

En cuanto al resto de partidos, Vox ha registrado un 11,2% de los votos, tres puntos y medio más que en 2019. Con todo, la ultraderecha balear no obtiene representación, al igual que las formaciones que le siguen en votos: 'Se acabó la fiesta', ARA MÉS y Sumar, con el 5,34; 5,17, y 4,35%, respectivamente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00