Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Economía y negocios

El Consell y el Govern exigen al Estado los 230 millones del convenio de carreteras

Piden por carta una reunión urgente con la vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Hacienda

Imagen de archivo de vehículos aparcados en la carretera de la Serra de Tramuntana

El Govern balear y el Consell de Mallorca harán un "frente común" para que el Estado pague los 230 millones del convenio de carreteras firmado en su día con el fin renovar la red viaria mallorquina, solucionar el problema de los atascos y mejorar la seguridad de lo conductores.

Con tal motivo, el presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el conseller balear de Hacienda, Toni Costa, han remitido una carta urgente a la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para mantener de manera inmediata una reunión que ponga fin a este impago.

Tras la reunión mantenida este lunes entre Galmés y Costa, el presidente del Consell ha destacado la colaboración de estas dos administraciones para "reclamar Justicia" al Gobierno central.

"El Ejecutivo de Pedro Sánchez da la espalda a los ciudadanos de Baleares", que continúan sin recibir los 230 millones "robados a todos los mallorquines", ha criticado Galmés.

El Consell de Mallorca quiere que el Estado le transfiera esa cantidad, que nada tiene que ver, han subrayado, con el acuerdo de 5 años de duración por el cual el Estado financia a los consells insulars a través del denominado fondo de insularidad, 110 millones de euros al año durante 5 años a repartir "entre todas las islas".

Galmés ha culpado a las expresidentas balear y del Consell, Francina Armengol y Catalina Cladera, respectivamente, por su "trilerismo" político, y ha recordado "la foto" que se hicieron en la finca Raixa junto a la ministra Monero en la que renunciaron al convenio de 230 millones y aprobaron el referido factor de insular.

En este contexto, Galmés ha querido referirse al millonario gasto del Gobierno en otro lugares de España. Por ejemplo, la inversión del tren de alta velocidad Madrid-Asturias asciende a 4.000 millones de euros y el convenio de carreteras del Estado con Canarias alcanza los 400 millones.

Entre las actuaciones viarias y urgentes en Mallorca se encuentran el tramo 1 del II Cinturón de Palma, la apertura del cuarto carrill de la Vía Cintura desde el Estadi Balear a la salida de Valldemossa, o la construcción de rondas en Sencelles, Inca, Artà o Campanet.

"Son inversiones necesarias que se deben financiar con el dinero del presupuesto del convenio de carreteras; seguiremos defendiendo lo que es nuestro", ha insistido Galmés.

Por su parte, el conseller de Hacienda ha mostrado el apoyo "absoluto" del Govern a los 4 consell insulars en esta reivindicación "justa", por cuanto siempre se han firmado convenios plurianuales de carretas con el Estado. "Es absolutamente inaceptable", ha apostillado.

"Es inaceptable también", ha continuado Costa con su rosario de críticas, que no exista un convenio ferroviario con el Consell de Mallorca y sí con otras comunidades autónomas peninsulares.

La intención del Govern de Marga Prohens es acompañar a los consells insulars a todas las reuniones que mantengan con el Ministerio de Hacienda. "Apoyo total al Consell de Mallorca y al resto de consells por sus reclamaciones justas", ha manifestado Costa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00