Hoy por Hoy Matinal IbizaHoy por Hoy Matinal Ibiza
Sociedad

La balsa de regadío de Santa Eulària volverá a estar operativa el próximo mes de julio

Se han podido almacenar 150.000 metros cúbicos en la infraestructura

Imagen de archivo de una visita de responsables del Govern y del Consell a la balsa de regadío de Santa Eulària el pasado mes de diciembre / Consell Ibiza

La balsa de regadío de Santa Eulària, una infraestructura que lleva 24 años parada por un problema de salinización del agua depurada, volverá estar operativa el próximo mes de julio. Es lo que avanza en Radio Ibiza, el director general de Recursos Hídricos del Govern, Joan Calafat, que destaca que a finales de este mes o principios del que viene comenzarán las pruebas de funcionamiento, después de haber logrado solventar todos los problemas que tenía la instalación.

Calafat apunta que el Govern ha trabajado en los últimos meses junto con el Consell de Ibiza para desbloquear la situación que se ha solventado con una aportación a la balsa de 87.000 metros cúbicos de agua desalada, “aprovechando un excedente que había en los meses de abril y mayo . A esto hay que sumar el agua depurada, lo que ha permitido almacenar alrededor de 150.000 metros cúbicos “que permitirán, durante los meses de julio y agosto, a todos los agricultores que lo deseen recibir agua de esta infraestructura".

Calafat recalca que con la puesta en marcha de la balsa se podrán reducir las captaciones subterráneas en los acuíferos “y, por tanto, será un paso muy importante para equilibrar la demanda de los recursos y para llevar agua a los agricultores que tanta falta les hace”.

El director general dice que “”estamos de enhorabuena, porque se podrá poner en marcha esta infraestructura fruto del esfuerzo y la colaboración de la consellería de Agricultura, la del Mar y el Consell de Ibiza".

Además de los problemas de salinidad, se ha tenido que trabajar también en la conexión eléctrica de la instalación. Está previsto que la presidenta del Govern, Marga Prohens, asista la inauguración oficial.

Más de dos décadas

La balsa de sa Rota empezó a proyectarse en 1989 con una inversión que rondó los 800.000 euros para construir una balsa de regulación de la depuradora de Santa Eulària, el sistema de bombeo y las canalizaciones. Se trataba de destinar al riego agrícola las aguas residuales depuradas previamente. Se instalaron tuberías para el riego primero en la zona de la Villa del Río, con otra partida de 500.000 euros y posteriormente en la zona norte del municipio para que el agua pudiera llegar también a Sant Joan.

Pero una vez que se puso en marcha, la elevada salinidad del agua hizo inviable el riego.

Durante más de dos décadas se han hecho varios intentos de volver a poner en marcha el sistema, pero se ha tenido que esperar a 2024 para que sea de nuevo una realidad este verano en un momento en el que es imprescindible evitar la sobreexplotación de las captaciones subterráneas.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00