Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Sociedad

La Conselleria de Movilidad matiza y dice que el trayecto del TIB que une Lluc y Muro se anuló debido a un "accidente de tráfico "

Horas antes, el Consorci de Transportes de Mallorca había informado de la supresión del trayecto de la línea 312 por "retenciones de tráfico", sin dar más detalles.

Imagen de archivo de un autobús del TIB a su paso por Inca

Los responsables del Consorci de Transports de Mallorca decidieron el pasado domingo tomar una decisión cuanto menos llamativa ya que por "retenciones de tráfico" anularon uno de los trayectos de transporte público cuya finalidad es, en teoría, reducir el uso del vehículo privado. Una decisión que llega en pleno debate sobre la saturación de las carreteras y la necesidad de rebajar el número de vehículos. Horas después, la Conselleria de Movilidad explica que la decisión se debió a un "accidente de tráfico" en el tramo de la carretera que va de Lluc a Inca. "Para evitar demoras en el resto de servicios de la línea, se optó por la cancelación y se avisó a través de redes sociales", ha explicado Movilidad. La conselleria explica que "lo que hizo el bus fue ir de Lluc a Inca directo por un recorrido alternativo y allí ya no siguió hacia Muro", dice. "No había pasajeros que hicieran ese trayecto ya que los 4 usuarios que subieron en Lluc bajaron en Inca. Se decidió cancelar el servicio", añade.

En concreto se trata de la línea L312 que une Lluc y Muro pasando por Caimari, Selva y tres paradas en Inca. El trayecto afectado en concreto es el de las 12:40 que según la información que colgó en redes sociales el propio consorcio se anuló "a causa de las retenciones de tráfico".

Los sábados y domingos, esta línea tiene programados 8 trayectos, cuatro de los cuales son entre Muro e Inca y viceversa; y las otras cuatro, son frecuencias entre Lluc e Inca y viceversa. El trayecto afectado era el cuarto del día con salida desde Muro y llegada a Inca con una estimación de duración del viaje de 20 minutos.

En Més per Mallorca han registrado en el Parlament una batería de preguntas sobre este asunto. Desde la formación ecosoberanista le preguntan a la consellera de Movilidad, Marta Vidal si cree que las retenciones de tráfico son motivo suficiente como para suspender un servicio de autobús y qué mensaje cree que se está lanzando a la ciudadanía. También le preguntan qué apartado de los pliegos de la concesión prevé la suspensión de líneas a consecuencia de retenciones de tráfico.

Indignación entre los usuarios

La plataforma Biciutat de Mallorca muestra su indignación por la decisión de los responsables del TIB y piden que se tomen medidas de restricción a los vehículos privados y no precisamente al transporte público. Una de las soluciones que proponen es que en determinados momentos se pueda circular en algunas zonas en función de la matrícula del tal forma que se alternarían los números pares con impares.

Amics de la Terra, por su parte, califica de muy grave que se anule un trayecto de transporte público por "los problemas derivados del abuso del vehículo privado".

Desde la plataforma Mobilitat Mallorca, MōMā, no se sorprenden de que esta situación porque aseguran que es una zona que se colapsa debido a gran volumen de tráfico, sobre todo de vehículos de alquiler. Uno de los integrantes, Àxel Boada, propone reducir el número de 'rent a car' en el archipiélago, así como crear un nuevo carril Bus VAO en la autopista de Inca, y conectar el tren entre Sa Pobla y Alcúdia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00