Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Sociedad

Arrancan las pruebas de acceso a la universidad para 4.908 alumnos en Baleares

La convocatoria se extenderá hasta el jueves. Por primera vez los alumnos podrán decidir entre examinarse de Historia de España o Historia de la Filosofía en el bloque de materias de acceso

Una alumna observa el exámen de las pruebas de acceso a la universidad en Baleares

¿Sabría determinar el peso molecular de la vainillina? ¿Sabría decir cuál ha sido la evolución general de los diferentes subsectores económicos en España a lo largo del siglo XX? Quizás usted ahora mismo no lo recuerde, pero quienes lo han tenido que responder son los 4.908 alumnos que este año han concurrido a las pruebas de acceso a la universidad que han arrancado este martes en los distintos campus de la Universidad de las Islas.

El campus de Palma era esta mañana un hervidero de jóvenes nerviosos, con apuntes en mano e intercambiando ideas. Repasos de última hora antes de entrar al primer examen de una materia troncal, el de Lengua catalana. A pesar de los nervios, muchos de ellos contaban que lo habían preparado. Esquemas, memorización... cada uno explicaba que contaba con su propia técnica a las puertas del edificio Antoni María Alcover del campus de Palma.

El 60% de los estudiantes que se examinan este año son mujeres. Entre las novedades de este año, por primera vez los estudiantes pueden elegir entre examinarse de Historia de España o Historia de la Filosofía. En el bloque de admisiones, la prueba prevé diez materias nuevas de examen como coro y técnica vocal, literatura dramática o tecnología e ingeniería.

Los exámenes han arrancado a las nueve de la mañana en 93 aulas en las cuatro islas. Las primeras asignaturas han sido Geografía y Química. Esta tarde espera Historia de España y una de las asignaturas del bloque de admisiones.

El codirector del secretariado técnico de acceso y presidente del tribunal de la PBAU, Antoni Mesquida, explica que este año está totalmente prohibido el acceso a las aulas con cualquier tipo de reloj. La experiencia en convocatorias anteriores, con conexiones con el exterior vía reloj para poder copiar, les ha abocado a tomar esta decisión.

Los alumnos pueden elegir el idioma en el que quieren examinarse. "Han traído un impreso de cada en el que indican en cada materia de las no lingüísticas si lo querían en catalán o en castellano. Esta hoja es para los tres días y la tienen sobre la mesa, así el docente vigilante les da directamente el examen en catalán o en castellano en función de lo que hayan elegido" explica Mesquida. Los resultados provisionales de las pruebas estarán disponibles la semana que viene, a partir del día 19.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00