Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Sociedad

OCB pide incorporar la cuestión lingüística y cultural en la mesa de sostenibilidad con el apoyo de entidades del sector

Propone un manifiesto al que se podrán adherir todos aquellos ciudadanos sensibles y preocupados por la introducción del concepto de sostenibilidad lingüística y cultural en el debate político.

Obra Cultural Balear ha recibido el apoyo de entidades culturales y artísticas y de creadores para reclamar al Govern que incorpore la sostenibilidad lingüística y cultural en la mesa por el pacto social y político para la sostenibilidad.

Según ha detallado la OCB este viernes en un comunicado, estas entidades son Acción Cultural de Menorca, Institut d'Estudis Eivissencs, OCB de Formentera, PEN català, Associació d'Escriptors en Llengua Catalana, la Plataforma de empresas culturales y creativas de Baleares(CREA), ARCA, Gremi de llibreters, Editores de Baleares Asociados o la Asociación de dramaturgos de Baleares.

También han trasladado su apoyo a la entidad personalidades del mundo de la cultura como Antònia Vicens, Josefina Salord, Antoni Parera Fons, Biel Mesquida, Antoni Vidal Ferrando, Damià Pons, Sebastià Alzamora, Guillem López Casasnovas, Miquel Brunet, Joan Veny, Nicolau Dols, Pere Antoni Pons, Caterina Valriu, Josep Maria Quintana, Antoni Riera Melis o Andreu Terrades.

La OCB ha propuesto un manifiesto al que se podrán adherir todos aquellos ciudadanos sensibles y preocupados por la introducción del concepto de sostenibilidad lingüística y cultural en el debate político.

"Es evidente que la demanda de participación de los sectores culturales y lingüísticos en la Mesa se justifica por la estrecha relación que hay entre la sostenibilidad, la cohesión social intercultural y la normalización lingüística, e incluso por las implicaciones mutuas entre la actividad turística y la realidad cultural", han agregado.

En esta línea, la OCB ha reivindicado una vez más que "sin tener en cuenta los efectos nocivos que provoca nuestro modelo económico en la lengua y la cultura no se puede hablar de sostenibilidad".

Así, han avisado que "esta omisión" sería "un error en cualquier otra sociedad", pero en el caso de Baleares "puede tener efectos especialmente graves por la situación crítica en la que se encuentran la lengua y cultura propias y con el gran aumento de población recién llegada que se ha producido en las últimas décadas".

Ante este escenario, han considerado que la sostenibilidad lingüística y cultural "significa preservar y mantener la diversidad de lenguas y culturas en el contexto global, asegurando a cada lengua y cultura que puedan cumplir todas las funciones sociales en su propio espacio histórico".

"Además, sin sostenibilidad lingüística y cultural no hay igualdad ni libertad para las personas o para las comunidades lingüísticas y culturales", han agregado.

Por todo ello, la OCB ha pedido al Govern que atienda estos argumentos e incorpore en la Mesa representaciones cualificadas de los sectores culturales y lingüísticos y, sobre todo, que incluya entre los objetivos de sostenibilidad la lingüística y cultural, y asegure las actuaciones necesarias para garantizar la plenitud y continuidad de la lengua y la cultura propias de las Islas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00