Actualidad

El Ayuntamiento de Palma se apropia de la ordenanza de bajas emisiones que el PSOE dejó en la pasada legislatura

El documento plantea restricciones a la movilidad en el anillo interior de Avenidas

El Ayuntamiento de Palma, en manos del Partido Popular, se ha apropiado del borrador de la ordenanza de bajas emisiones del anterior equipo de gobierno municipal del PSOE. Y es que un año después, el actual Consitorio de Jaime Martínez da por bueno el mismo documento que los socialistas habían preparado al final de la pasada legislatura. En cualquier caso, el texto se encuentra en exposición pública y se pueden presentar alegaciones hasta el próximo 28 de junio.

En el PSOE en Palma, el que fuera regidor de Movilidad en la anterior etapa, Xisco Dalmau, lamenta la inacción por parte del actual Consistorio por haber retrasado durante un año sin motivo una ordenanza que ya estaba hecha.

En cualquier caso, el documento plantea restricciones a la movilidad en el anillo interior de Avenidas, coincidiendo con las antiguas murallas de la ciudad.

El texto restringirá la circulación a los vehículos que no dispongan de etiqueta medioambiental a partir del 1 de enero de 2025.

De esta forma, a partir del próximo año los vehículos diésel con 24 años de antigüedad (matriculados antes del año 2006) y de 25 años de gasolina (matriculados antes de 2000) no podrán acceder al centro de Palma.

Mientras, ya para el 2028, no podrán circular los vehículos con etiqueta B, es decir, los turismos de gasolina matriculados a partir de 2006 y los diésel matriculados a partir de 2014.

Además, a partir del 2031 la nueva Zona de Bajas Emisiones de Palma solo permitirá la circulación de vehículos eléctricos, híbridos o de gas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00